M-learning: el aprendizaje se hace ubicuo y social

published: 17 Jan 2012  |  
2442visits
01:00:39
No s'ha trobat cap mèdia.
4
Sinopsi
Share
Download
Comments (0)
  • Aunque tradicionalmente asociamos el concepto de formación a la recibida en las aulas, el aprendizaje natural tiene lugar en cualquier momento y en cualquier lugar en el que las personas, intencionadamente o no, adquieren y asimilan un nuevo conocimiento o habilidad. La formación apoyada en la tecnología (el tradicional eLearning) se extiende de la misma forma, y busca que la persona disponga de la información o del conocimiento que precisa adquirir en ese momento y ese lugar. Esta metodología de aprendizaje, conocida como mLearning (de mobile Learning) y que se apoya en los dispositivos móviles, ha tenido hasta hace poco un crecimiento más modesto de lo esperado. Sin embargo, factores como la potencia, prestaciones y usabilidad de los dispositivos móviles actuales (smartphones, notebooks o tabletas como el iPad) y la expansión de la banda ancha en movilidad, hacen que el mLearning esté viviendo, ahora sí, su auténtico despegue, impulsado además por la explosión del uso de los Medios Sociales en la formación (Social Learning).

    Óscar Ramón Jiménez lleva 18 años en el Grupo Telefónica trabajando en la implantación, desarrollo y expansión de servicios de capacitación basados en la tecnología y aplicados a la formación corporativa. Actualmente es Subdirector de Innovación y Estrategia Tecnológica en Telefónica Learning Services.

    Llicència Creative Commons by-nc-nd
    Notify
    Wrong content alertTancar
    Si heu detectat algún error a aquest vídeo ens ho podeu notificar al correu mencionant l'identificador del vídeo: 52288
    ©Universitat de Barcelona
  • Codi per incrustar aquest vídeo
  • To download files "Right click" on the link and "Save link as".
    Content: Vídeo
Pàgina