El rostro humano: identidad y parecido. Enrique García Fernández-Abascal

publicado: 4 abr. 2014  |  
2207visits
No s'ha trobat cap mèdia.
Sinopsis
Compartir
Comentarios (0)
  • ENRIQUE GARCÍA FERNÁNDEZ-ABASCAL: Expresiones faciales o el alma delatada

    El  rostro se presenta así como una gran superficie de contagio emocional, capaz de influir en los estados de ánimo ajenos. Si en el mundo de los adultos cualquier expresión de afecto fuera de lugar es juzgada como una señal de fragilidad psicológica o de inadaptación social, no ocurre lo mismo en el del niño, que “es una fuente de fuegos artificiales de emociones. Ríe, llora, hace muecas; sin embargo, el proceso educativo nos enseña a todos a  poner cara de póker”. A pesar de estos condicionamientos, el “afecto positivo” nos hace menos vulnerables a las enfermedades y a los contratiempos de la vida cotidiana”, asegura con aplomo el profesor Fernández-Abascal.
    No en vano, este autor es considerado uno de los principales impulsores en España de la Psicología Positiva, al dirigir su mirada científica hacia las emociones que nos hacen felices, entre las que prevalece el amor.

    Llicència Creative Commons by-nc-nd
    Notificar
    Alerta de contenido erróneoCerrar
    Si heu detectat algún error a aquest vídeo ens ho podeu notificar al correu mencionant l'identificador del vídeo: 113729
    ©Universitat de Barcelona
  • Codi per incrustar aquest vídeo
Pàgina