Una investigación cuantifica las pérdidas económicas causadas por la discriminación de las mujeres en el mundo laboral

publicado: 30 nov. 2016  |  
1075visits
No s'ha trobat cap mèdia.
Sinopsis
Compartir
Descargar
Comentarios (0)
  • Los países que pertenecen a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) aumentarían sus ingresos en un 15% si no hubiera las barreras de discriminación de sexo que impiden a las mujeres tener la misma participación que los hombres en el mundo laboral. Esta cifra aumentaría hasta un 17,5% en los países en vías de desarrollo.
    Esta es la conclusión principal a la que ha llegado uno de los primeros trabajos de investigación que cuantifica los efectos de la discriminación de género en la economía. El estudio lo ha elaborado Marc Teignier, investigador de la Universidad de Barcelona, ​​junto con el economista David Cuberes, de la Universidad Clark (Estados Unidos). Este trabajo se centra, especialmente, en el papel de las mujeres como emprendedoras y empresarias. Los autores estiman que, en los países del área de la OCDE, el hecho de excluir el 5% de las mujeres del mundo del trabajo representa una pérdida global de ingresos de un 2,5%, y que la cifra aumenta hasta el 10% si este 5% de mujeres excluidas fueran todas empresarias que crean puestos de trabajo.

    Llicència Creative Commons by-nc-nd
    Notificar
    Alerta de contenido erróneoCerrar
    Si heu detectat algún error a aquest vídeo ens ho podeu notificar al correu mencionant l'identificador del vídeo: 114584
    ©Universitat de Barcelona
  • Codi per incrustar aquest vídeo
  • Para descargar los ficheros haz clic en "Botón derecho" sobre el enlace y "Guardar enlace como".
Pàgina