La conservación-restauración de los bienes culturales es una necesidad recogida en las leyes de patrimonio, que obligan a también a proteger y reconocer los bienes culturales y a realizar su difusión.
Para llevar a cabo los compromisos de conservación-restauración del patrimonio es necesaria la formación de un colectivo profesional específico y del más alto nivel académico.
En el grado de Conservación-Restauración de Bienes Culturales se imparte la formación teórica, práctica, técnica y científica para emprender, de una manera cuidadosa y reflexiva, el examen, diagnóstico, documentación, conservación preventiva, conservación curativa y restauración de los bienes culturales.
Se estudian los procesos antiguos y modernos de creación de bienes culturales, las técnicas de análisis científico de los materiales que los componen, las técnicas de intervención para preservar su información documental y estética según los estándares europeos para la preservación del patrimonio.
Ofrece la formación universitaria específica imprescindible para el ejercicio de una profesión de interés público, por el retorno que brinda a la sociedad en forma de desarrollo económico, cultural y de cohesión social.