Capacitar al alumnado para que sea capaz de comprender y evaluar críticamente diferentes ideas referentes a la naturaleza de la realidad, de los valores y de nuestra experiencia, los cuales tienen una función importante en la comprensión del ser humano.
Proponer la crítica y la reinterpretación de textos, el estudio de temas que surgen en la historia de la filosofía, el uso de instrumentos procedentes de la lógica formal, la construcción y la evaluación de argumentos, la realización de experimentos mentales y la combinación ordenada de datos y de indicios procedentes de diversas fuentes.
Formar en el estudio de ideas que tienen una aplicación general, por ejemplo, los conceptos de existencia, verdad, tiempo, causalidad, libre albedrío, relación entre mente y cuerpo, Dios, conocimiento, racionalidad, significado, deber, bondad, belleza; y por otro lado, cuestiones que pertenecen a áreas específicas de estudio, como el lenguaje, la ciencia, la tecnología, las ciencias sociales, la política, la ley, la sociedad, la educación, la religión, la literatura y las artes, las matemáticas o la ética aplicada.
Créditos ECTS: 240
Rama de conocimiento: Artes y Humanidades
Centro: Facultad de Filosofía