Ser graduado en Ingeniería Química capacita para el ejercicio de la actividad profesional de ingeniero técnico industrial de conformidad con la Orden CIN/351/2009, de 9 de febrero (BOE núm. 44, de 20/02/2009), por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios que habilitan para el ejercicio de la profesión de ingeniero técnico industrial.
El graduado en Ingeniería Química puede ejercer en diversos ámbitos:
Estudio, viabilidad, proyecto, dirección, construcción, instalación, operación y mantenimiento de:
- Industrias que involucren procesos químicos, fisicoquímicos y de bioingeniería, y sus instalaciones complementarias: química (productos químicos, catalizadores, pinturas, colorantes, papel, etc.), farmacéutica (humana y veterinaria), perfumería y cosmética, agroquímica (fertilizantes, plaguicidas, etc.), alimentaria, petroquímica, etc.
- Instalaciones en las que intervengan operaciones unitarias o procesos químicos.
- Instalaciones destinadas a evitar la contaminación ambiental por efluentes de todo tipo, originados por las industrias o los servicios.
- Equipos, maquinaria, aparatos e instrumentos para las industrias indicadas en los puntos anteriores.
Estudios y asesoramientos relacionados con:
- El aspecto funcional de las construcciones industriales y de servicios indicados y de sus obras e instalaciones complementarias.
- La viabilidad del aprovechamiento e industrialización de los recursos naturales y las materias primas implicados en la transformación y elaboración de nuevos productos.
- La planificación, programación, dirección, organización, racionalización, control y optimización de los procesos industriales.
- Los arbitrajes, peritaciones y tasaciones.
- La higiene, la seguridad y la contaminación ambiental.
Otros
- En la Administración pública: docencia, I+D+I, gestión, inspección, elaboración de dictámenes, etc.
- Otros sectores: comercio, seguros, consultoría, auditoría, etc.