- Proporcionar una formación científica adecuada en los aspectos fundamentales de la seguridad, entendida como cuestión transnacional puesto que las amenazas que hay que gestionar en la sociedad de riesgo en la que vivimos son muy diversas y complejas: el impacto del cambio climático, las catástrofes medioambientales, la inseguridad alimentaria, el terrorismo, la ciberdelincuencia, los delitos económicos, etc.
- Tratar la gestión de la seguridad desde el punto de vista holístico del término, que incorpora los aspectos de lo que en el mundo anglosajón se conoce como safety y security. La seguridad, más allá de ser la actividad propia de los cuerpos de policía, de los profesionales de la seguridad privada, de los cuerpos de bomberos y de protección civil, es también un espacio de trabajo habitual para químicos, ingenieros, físicos, geólogos, criminólogos, médicos, etc. Estos estudios pretenden complementar la formación de estos profesionales y ofrecer conocimientos en estas disciplinas relacionados con la seguridad.
- Capacitar a los estudiantes para que se adapten rápidamente a los fuertes cambios que se producen en la sociedad actual y adquieran el lenguaje especializado de la disciplina, una forma analítica particular de afrontar los retos de la seguridad.
- Capacitar a los estudiantes para que participen profesionalmente en el mundo de la seguridad más allá de nuestras fronteras, y así aprovechar al máximo las oportunidades que se ofrecen internacionalmente.
- Créditos ECTS: 240
- Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas
- Centro: Instituto de Seguridad Pública de Cataluña (ISPC)