Presentación
El máster en Ciudadanía y Derechos Humanos: Ética y Política ofrece una formación específica desde las perspectivas de la ética, la política y la filosofía del derecho, con el fin de proporcionar al estudiante la capacidad para saber orientar y tomar decisiones tanto en relación con el desarrollo de los derechos humanos y de las políticas democráticas, los problemas de la convivencia ciudadana en el contexto pluricultural actual, la subjetividad y la identidad, así como con los dilemas de la bioética y de la biopolítica.
El máster de Ciudadanía y Derechos Humanos: Ética y Política ofrece una formación específica desde las perspectivas de la ética, la política y la filosofía del derecho, con el fin de proporcionar al estudiante la capacidad para saber orientar y tomar decisiones tanto en relación con el desarrollo de los derechos humanos y de las políticas democráticas, los problemas de la convivencia ciudadana en el contexto pluricultural actual, la subjetividad y la identidad, así como con los dilemas de la bioética y de la biopolítica.
Este máster se dirige a un amplio abanico de titulados en humanidades, derecho y ciencias sociales, pero también en medicina y ciencias de la salud, para que completen su formación en alguna de las especialidades del máster y puedan desarrollar su investigación dentro del programa de doctorado de este posgrado.
Esta pluridisciplinariedad ha sido muy positiva para estos propósitos formativos y de investigación del alumnado.
Objetivos
El objetivo general de este máster es ofrecer una formación específica, desde las perspectivas de la ética, la política y la filosofía del derecho, con el fin de proporcionar al estudiante la capacidad para saber orientar y tomar decisiones en relación con el desarrollo de los derechos humanos y de las políticas democráticas, los problemas de la convivencia ciudadana en el contexto pluricultural actual, la subjetividad y la identidad, así como con los dilemas de la bioética y de la biopolítica.
Este máster tiene un doble enfoque: el básico y prioritario, que es la investigación, y, como suplemento opcional, el profesional. Este máster hace hincapié en la investigación por un triple motivo: la necesidad de proseguir conociendo los grandes problemas de la convivencia y de la organización social y política en la actualidad desde el ámbito universitario; la aplicabilidad de esta investigación en la vida de las instituciones y de las asociaciones de este ámbito en los actuales países occidentales; y el beneficio que supone formar y capacitar a los participantes para que ejerzan en los ámbitos profesional y, particularmente, universitario.
Asimismo, este máster tendrá en cuenta la voluntad de una buena parte del alumnado de llevar a cabo prácticas o de formarse para la docencia, por lo que se ofrecerá la posibilidad, de forma optativa, de cursar una asignatura de prácticas en instituciones o una materia destinada a la formación en la docencia.