Presentación
Ciencia Cognitiva y Lenguaje (CCiL) es un programa de posgrado (máster y doctorado) interuniversitario e interdisciplinario que responde a la necesidad de superar las barreras académicas entre los diferentes ámbitos de la ciencia cognitiva. El programa se centra especialmente en la percepción y adquisición del lenguaje, en el procesamiento sintáctico y semántico del habla, en la relación entre semántica y cognición, en la estructura lógica del lenguaje y en los fundamentos epistémicos y conceptuales de su estudio, en el análisis computacional del lenguaje, y en la relación entre los diferentes ámbitos de la ciencia cognitiva.
Este máster ofrece una formación interdisciplinaria en tres de los ámbitos propios de la ciencia cognitiva: psicología, lingüística y filosofía. El programa consta de un módulo común de materias básicas, de un módulo de especialidad integrado por materias de uno de los tres ámbitos, y de asignaturas optativas.
Su objetivo es capacitar al alumnado para que pueda llevar a cabo una labor investigadora que pueda prolongarse con el acceso al programa de doctorado y que culmine con la redacción de una tesis doctoral. Tanto el programa de máster como el de doctorado, en las tres especialidades, disponen de los mejores profesores e investigadores de las universidades en las que se imparten, así como de la participación continua de destacados especialistas internacionales, que acudirán como profesores invitados.
Todo esto hace de CCiL un programa de posgrado que ofrece una formación científica de calidad, homologable a los mejores programas de posgrado europeos.
Objetivos
El objetivo general del máster de Ciencia Cognitiva y Lenguaje es formar investigadores del lenguaje desde tres perspectivas científicas: la del lingüista, la del psicólogo cognitivo y la del filósofo analítico. De este modo, se proporcionará al estudiante la formación interdisciplinaria necesaria que lo capacitará para especializarse en una de las tres vertientes y seguir de cerca las aportaciones de las restantes.