Máster en Investigación en Empresa
Competencias
Básicas - Capacidad para demostrar que se poseen y comprenden conocimientos que aportan una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo o la aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
- Capacidad para aplicar los conocimientos adquiridos y capacidad para resolver problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con el área de estudio.
- Capacidad para integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de los conocimientos y juicios.
- Capacidad para comunicar conclusiones (y los conocimientos y razones últimas que las sustentan) a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
- Habilidades de aprendizaje que permiten continuar estudiando de forma fundamentalmente autónoma.
Generales - Habilidad para plantear las preguntas de investigación o las hipótesis originales basadas en un marco teórico relevante que luego se pueda valorar o contrastar empíricamente.
- Capacidad de hablar bien en público.
Específicas - Capacidad para identificar temas de investigación relevantes para la comunidad académica en los ámbitos relacionados con las diversas materias de empresa, en aspectos de organización, dirección y contabilidad, tanto desde una visión funcional como desde el punto de vista de procesos organizativos y de gestión.
- Capacidad para comprender las nuevas teorías relevantes, los paradigmas esenciales y las tendencias actuales emergentes de los medios de difusión de la investigación en empresa y del ámbito de la gestión de empresas para afrontar problemas concretos relacionados con este campo de estudio.
- Capacidad para buscar y seleccionar datos relevantes, tanto cualitativos como cuantitativos, para analizarlos, interpretarlos y transformarlos en información útil que permita llevar a cabo el estudio de los problemas empresariales.
- Dominio de las etapas del diseño de actividades de investigación en el campo empresarial: selección de un tema nuevo y de interés, planteamiento de un problema concreto relacionado con ese tema, y encuadre del problema desde un enfoque teórico.
- Dominio de las etapas de resolución de actividades de investigación de calidad en el campo empresarial: selección de la metodología apropiada para afrontar el problema y enfoque de las contribuciones potenciales de resolución del problema al conocimiento y al debate existentes.
- Capacidad para aplicar las metodologías cualitativas más adecuadas para llevar a cabo una investigación de calidad relacionada con el funcionamiento de las organizaciones, así como para implementar con rigor estas técnicas.
- Capacidad para aplicar las metodologías cuantitativas necesarias para resolver problemas de investigación relativos al funcionamiento de las organizaciones, así como para utilizarlas con rigor.
Consulta toda la oferta de másteres