El alumnado que, una vez informado, decida realizar el proceso de admisión, ha de seguir el procedimiento siguiente:
- Solicitud de admisión a través de la página web de la EUHT CETT-UB: Mediante un formulario creado con esta finalidad donde se recogen los datos básicos del alumno solicitante, así como la documentación básica para ser (o no) admitido: curriculum vitae y titulación, información que será validada en primera instancia por la Comisión de Admisión.
- Prueba diagnóstica: El proceso de admisión al curso establece que la realización de una prueba diagnóstica con la finalidad de validar el conocimiento de la lengua principal utilizada en el máster. El número de estudiantes extranjeros provenientes de países de habla no castellana se ha incrementado en los últimos años. Para un correcto desarrollo de las clases, es imprescindible el conocimiento del castellano a un determinado nivel de comprensión i expresión oral i escrita. Por eso, antes de ser admitidos, los candidatos provenientes de países de habla no española tendrán que superar una prueba que acredite un nivel de español adecuado.
Esta prueba tiene las siguientes partes:
- Expresión y comprensión oral (60%)
- Expresión y comprensión escrita (40%)
Aceptación del alumno solicitante
- Resultado positivo de la prueba diagnóstica (requisito imprescindible)
- Nota media del Expediente Académico, juntamente con la acreditación del nivel equivalente a B2 del idioma en el que se imparte la formación en el grupo de estudiantes de referencia (40%)
- Experiencia profesional demostrada por el candidato (20%)
- Entrevista personal en el candidato (40%)