Perfil de acceso
El perfil de los candidatos de este máster es el de graduados en Matemáticas o estudios afines, con un buen currículo académico y con interés en desarrollar una carrera como investigador (en la universidad o en centros de investigación), o incorporarse al mundo empresarial o a la Administración, dos sectores que requieren especialistas con un alto nivel de formación en matemáticas (finanzas, biomedicina, tecnologías de la información y la comunicación, etc.). En lo referente al plan de estudios del máster, no se considera necesario distinguir entre estas posibles salidas profesionales, ya que actualmente las fronteras entre los dos itinerarios comienzan a ser difusas y lo serán aún más en el futuro.
Dado que el máster se imparte en inglés, los candidatos deben tener conocimientos suficientes de esta lengua para seguir los cursos.
Requisitos específicos
Podrán ser admitidos en el máster todos los solicitantes que tengan el título de grado de Matemáticas o un título oficial equivalente, así como los graduados en Física, ingenierías, Economía u otras disciplinas afines, o con un título oficial equivalente, por una universidad del EEES.
Los estudiantes con un título de grado de Matemáticas o de cualquiera de las otras disciplinas mencionadas, o con una titulación equivalente, otorgado por una universidad no perteneciente al EEES, podrán ser admitidos con una autorización previa de la Comisión de Coordinación del máster. Dicha comisión valorará la capacidad de aprendizaje de los contenidos del máster por parte de estos estudiantes según sus estudios previos y, si lo cree necesario, asignará la obligatoriedad de cursar créditos de nivelación (hasta un máximo de 30) de las asignaturas del grado de Matemáticas impartidos en la propia Facultad de Matemáticas.