Perfil de acceso
Dado el carácter transversal de este máster, los perfiles de ingreso responderán a un patrón amplio. Los candidatos deberán haber cursado estudios universitarios de grado -o equivalentes- en el campo de la geografía, las ciencias ambientales, la arquitectura o la ingeniería, o en ámbitos que incorporen la perspectiva territorial.
Este máster, además de ofrecer una formación avanzada en materia de planificación territorial y gestión ambiental para graduados, se orienta como una especialización para profesionales que ya desarrollan o han desarrollado actividades en temas afines a los de este máster, tanto en los distintos niveles de la Administración pública como en el sector privado, pero que no tienen una formación reglada en esta materia.