Cursos de posgrado que integran el máster o curso de posgrado y que se pueden cursar individualmente
ATENCIÓN PREHOSPITALARIA URGENTE (2020-2021)
Descripción resumida de los objetivos:
Objetivo general:
- Ser capaz de dar una respuesta sanitaria inmediata y eficiente en el ámbito extrahospitalario y hospitalario en caso de una situación de urgencia, una emergencia o una catástrofe.
Objetivos específicos:
- Conocer y saber poner en práctica el protocolo de triaje o recepción, acogida y clasificación (RAC) de los pacientes de acuerdo con la gravedad de las lesiones y la disponibilidad asistencial existente para proporcionarles la atención más adecuada.
- Identificar y tratar las situaciones de riesgo vital que requieran una actuación inmediata según procedimientos estándar actualizados.
- Establecer prioridades ante los problemas detectados, tomar decisiones y ejecutar un plan de acción adecuado.
- Ser capaz de resolver los problemas clínicos que plantee el paciente.
- Gestionar los recursos asistenciales con criterios de eficiencia y calidad.
- Manejar con habilidad y destreza los instrumentos y materiales sanitarios de uso más frecuente en la asistencia del paciente en el ámbito de la urgencia y la emergencia.
- Proporcionar apoyo y atención a las familias.
- Trabajar en un equipo interdisciplinar, activamente con el resto de profesionales, aportando una visión de experto en el área de competencia.
- Mejorar la seguridad del paciente en urgencias y emergencias mediante el entrenamiento y la simulación previa.
Destinatarios:
Graduados o diplomados en Enfermería.
Institución o contacto: Institut de Formació Contínua - UB
Dirección: C/ Ciutat de Granada, 131 08018 Barcelona Espanya
Dirección electrónica: info@il3.ub.edu
Página web: http://www.il3.ub.edu
Teléfono: 93 403 96 96
Fax: 93 403 96 97
Observaciones: en línea.
Talleres presenciales.
El primer curso:
- Una semana presencial durante la primera quincena de julio y SVI, SVB y Trauma en septiembre.
El segundo curso:
- El taller de Rescate en la montaña es de estancia obligatoria en las instalaciones (tres días y medio en el Vall d'Aran en septiembre) y el coste de la estancia y las dietas queda incluido en el precio de la matrícula del programa. El taller de Rescate acuático se llevará a cabo en septiembre.
El taller SVAT y SVAPe se llevará a cabo en octubre.
Prácticum:
El prácticum del primer curso (en servicios prehospitalarios) se llevará a cabo de septiembre a noviembre.
El prácticum del segundo curso (en unidades hospitalarias, salas de parto y CUAP) se llevará a cabo de marzo a junio.
Institución o contacto: Institut de Formació Contínua - UB
Dirección: C/ Ciutat de Granada, 131 08018 Barcelona Espanya
Dirección electrónica:
Página web: http://il3.ub.edu/ca/master/master-atencio-prehospitalaria-hospitalaria-urgent.html
Teléfono: 93 309 36 54
Fax: 93 403 96 97
Observaciones: de lunes a viernes, de 9 a 19 h.