Descripción resumida de los objetivos:
- Formarse como psicólogo interesado en trabajar, ya sea de forma privada o institucional, desde una perspectiva feminista y LGTBIQ+.
- Ser capaz de hacer una lectura crítica de los discursos y las ideologías que ordenan y sostienen el sistema heteropatriarcal y desarrollar alternativas a estas ideologías que resulten más justas y equitativas y que generen menos segregación.
- Adquirir las competencias necesarias para desarrollar esta actividad de manera específica en ámbitos tales como los siguientes: - Atención psicoterapéutica individual y grupal con mujeres, niños, adolescentes y personas LGTBIQ+.
- Prevención de las violencias hacia las mujeres y LGTBIQ-fóbicas.
- Psicología social y comunitaria feminista y con perspectiva LGTBIQ+.
- Intervención específica en la atención psicológica de las violencias hacia las mujeres y la diversidad sexual y de género.
Destinatarios:
Graduados en Psicología o disciplinas afines.
Acceso para no titulados:
Este curso prevé la posibilidad de admitir alumnos que no son titulados universitarios y que optarán a la obtención de un título de extensión universitaria. Hay que consultar con los responsables del curso para conocer los requisitos y condiciones de acceso establecido para este tipo de alumnos
Institución o contacto: Palau de les Heures
Dirección: Pg. Vall d'Hebron, 171 08035 Barcelona Espanya
Dirección electrónica: secretaria_psi
Página web: https://www.ub.edu/portal/web/psicologia/secretaria-d-estudiants-i-docencia
Teléfono: 934 021 078
Institución o contacto: El Safareig
Dirección: Carrer de les vinyes, 11C 08290 Cerdanyola del Vallès Espanya
Dirección electrónica: po
Página web: http://www.postgradopsifeminismo.com/
Teléfono: 936 92 31 87