Descripción resumida de los objetivos:
Objetivo general:
- Adquirir las bases teóricas y prácticas necesarias para lograr una arquitectura sostenible y energéticamente eficiente, con el objetivo de cumplir las exigencias normativas más actuales en el ámbito de la rehabilitación de edificios y obra nueva.
Objetivos específicos:
- Conocer y saber manejar diversas estrategias y técnicas de diseño pasivo (orientación, puentes térmicos, iluminación natural, etc.) y activo (calefacción y ACS, climatización, iluminación artificial, etc.) para mejorar el rendimiento energético del edificio.
- Adquirir conocimientos y herramientas para elaborar el análisis del ciclo de vida del edificio (bases de datos de materiales de bajas emisiones, declaración medioambiental del producto DAP, análisis coste-beneficio, interpretación y análisis de los principios generales de un ACV y sus herramientas).
- Entender los conceptos y principios de los edificios de energía cero (NZEB) y los edificios de energía casi cero (NNZEB).
- Conocer y saber aplicar las principales herramientas de certificación energética internacional (LEED, BREEAM, Passivhaus).
- Conocer los aspectos clave en la programación de cualquier modelador energético que se encuentra en el mercado.
- Conocer el abanico de programas desarrollados en el mercado que hay disponibles actualmente.
- Saber hacer un modelado y una simulación virtual de calidad, aprovechando las posibilidades de cada uno de los programas estudiados.
- Conocer los aspectos fundamentales relacionados con la simulación y el BIM.
- Ser capaz de modelar edificios y analizar los resultados obtenidos.
- Capacitarse en el aprendizaje de los diversos sistemas de climatización activos que se pueden modelar en el simulador.
- Adquirir conocimientos sobre los modelados avanzados, la ventilación natural, el BIM y la eficiencia energética.
- Saber hacer procesos de modelización y simulación energética, analizar los resultados y proponer medidas de mejora de la eficiencia energética y de edición de los informes finales.
- Ser capaz de preparar el modelo BIM para la realización de las simulaciones con el objetivo de conseguir el crédito de la certificación medioambiental LEED.
Destinatarios:
- Arquitectos e ingenieros de edificación y arquitectos técnicos.
- Otros perfiles: economistas y otros titulados expertos en el sector de la energía y con conocimientos previos del ámbito del máster.
- Otros perfiles profesionales que trabajen en empresas del sector energético.
Acceso para no titulados:
Este curso prevé la posibilidad de admitir alumnos que no son titulados universitarios y que optarán a la obtención de un título de extensión universitaria. Hay que consultar con los responsables del curso para conocer los requisitos y condiciones de acceso establecido para este tipo de alumnos
Institución o contacto: ECONOVA INSTITUTE
Dirección: C/ Ciutat de Granada 150, 3ª planta 08018 Barcelona Espanya
Dirección electrónica: info
Página web: https://www.econova-institute.com/
Teléfono: +34933071354
Observaciones: en línea.
Institución o contacto: ECONOVA INSTITUTE
Dirección: C/ Ciutat de Granada 150, 3ª planta 08018 Barcelona Espanya
Dirección electrónica: info@eco
Página web: https://www.econova-institute.com/
Teléfono: +34933071354
Observaciones: de 9 a 19 h.