Cursos de posgrado que integran el máster o curso de posgrado y que se pueden cursar individualmente
ANÁLISIS AMBIENTAL (2022-2023)
DIAGNOSIS AMBIENTAL (2022-2023)
ENERGÍAS RENOVABLES (2022-2023)
EDUCACIÓN AMBIENTAL Y GOBERNANZA PARA LA SOSTENIBILIDAD (2022-2023)
Descripción resumida de los objetivos:
Adquirir una visión de conjunto de los principales vectores que definen el medio y que determinan la sostenibilidad de su aprovechamiento y de las actividades que deben desarrollarse: ecología, ruido, aguas, residuos, atmósfera y suelos.
- Adquirir conocimientos específicos de una de las siguientes especialidades: Diagnosis Ambiental, Energías Renovables, Educación Ambiental y Gobernanza para la Sostenibilidad.
Especialidad de Diagnosis Ambiental
- Saber utilizar herramientas de análisis, diagnosis y gestión ambiental.
- Desarrollar competencias aplicables al diseño de sistemas de gestión ambiental.
- Adquirir conocimientos para poder diseñar medidas preventivas y correctoras de cara a la sostenibilidad de los recursos naturales.
- Conocer las técnicas y normativas asociadas a la evaluación ambiental de proyectos, planes y programas, y ser capaz de definir las posibles estrategias de reducción del impacto ambiental.
Especialidad de Energías Renovables
- Conocer las fuentes de energías renovables y las tecnologías para aprovecharlas.
- Adquirir las bases para planificar y gestionar proyectos de producción energética basados en energías renovables.
- Recibir formación técnica especializada para evaluar la eficiencia energética de procesos e instalaciones y optimizar la utilización de los recursos.
- Conocer el marco legal del aprovechamiento de las energías renovables.
- Aprender a medir el impacto ambiental de las instalaciones de aprovechamiento de energías renovables.
Especialidad de Educación Ambiental y Gobernanza para la Sostenibilidad
- Conocer los diferentes escenarios donde se pueden desarrollar las tareas educativas.
- Adquirir la formación necesaria para diseñar y llevar a cabo acciones de educación ambiental y su proyección de futuro.
- Conocer las herramientas necesarias para la evaluación de programas y proyectos de educación ambiental.
- Adquirir un conocimiento profesionalizado de las técnicas comunicativas que permita transmitir los mensajes de manera correcta.
- Adquirir los conocimientos y habilidades necesarios para elaborar e implantar los planes de comunicación ambiental.
- Aprender a definir las estrategias necesarias para alcanzar un compromiso efectivo de la sociedad con la sostenibilidad y la solidaridad a través de la participación ciudadana.
- Conocer técnicas e instrumentos de mediación y resolución de conflictos de temática ambiental.
- A partir de recursos teóricos y prácticos, adquirir los conocimientos necesarios para reflexionar sobre la realidad actual de manera plural y objetiva.
Destinatarios:
Máster:
- Graduados, licenciados, diplomados, ingenieros superiores e ingenieros técnicos.
- Profesionales con experiencia en medioambiente, comunicación, educación o energías renovables.
Posgrados:
- Graduados, licenciados, diplomados, ingenieros superiores e ingenieros técnicos.
- Profesionales con conocimientos medioambientales que quieran especializarse en gestión ambiental, energías renovables, educación, comunicación y participación ambiental.
Los estudiantes sin titulación universitaria, en caso de cursar el máster o un posgrado, obtendrán un diploma de extensión universitaria, mientras que si se sigue el curso de experto obtendrán un certificado de extensión universitaria.
Acceso para no titulados:
El alumnado sin titulación universitaria podrá adquirir las mismas habilidades y conocimientos impartidos en este curso y optar a una acreditación específica para este colectivo. Para conocer los requisitos y condiciones de acceso, consultar con los responsables del curso.
Institución o contacto: IUSC
Dirección: C/ Fontanella, 19 08010 Barcelona Espanya
Dirección electrónica: inf
Página web: http://www.iusc.es/contacto-ub
Teléfono: 934125455
Observaciones: clases presenciales de lunes a viernes, de 17 a 20 h.
Institución o contacto: IUSC
Dirección: C/Fontanella, 19, pral. 08010 Barcelona Espanya
Dirección electrónica: i
Página web: http://www.iusc.es/contacto-ub
Teléfono: 93 4125455
Observaciones: atención al público de 9 a 14 h y de 15 a 19 h.