El pasado martes 23 de octubre, la Agencia Espacial Europea (ESA) presentó la participación española en la misión Gaia, que llevará a cabo el censo galáctico más completo de la Vía Láctea realizado hasta la fecha y con el que está previsto descubrir cientos de miles de nuevos objetos celestes, desde planetas extrasolares —se espera detectar cerca de 15.000—, hasta estrellas fallidas, o enanas marrones.
En el acto intervinieron el catedrático de la UB Jordi Torra, investigador principal de la contribución científica española en la misión, Álvaro Giménez, director de Ciencia y Exploración Robótica de la ESA y director del Centro Europeo de Astronomía Espacial; José Hernández, ingeniero de Operaciones y Calibración de Gaia (ESA); Pilar Román, responsable del Programa Científico de la ESA, y César Ramos, director general de TEDAE, una de las empresas que participan en el proyecto, en el que colaboran cerca de 400 científicos europeos.