En el Grupo Freshwater Ecology and Management (F.E.M.) estamos especializados en temas de ecología de ecosistemas acuáticos continentales (lagos, lagunas, ríos, ...) y en su gestión, así como en el diseño y aplicación de indicadores de calidad del agua y de cambio ambiental basados, sobre todo, en el uso de los macroinvertebrados acuáticos como bioindicadores.
El grupo nace como tal en el año 2005 fruto de la necesidad de consolidación del antiguo grupo ECOBILL. El mismo año 2005, el grupo de investigación fue reconocido por la Generalidad de Cataluña y lo continua siendo en la actualidad. De todos modos el investigador principal del grupo lleva más de 30 años de experiencia y más de 20 tesis doctorales dirigidas, de forma que se puede decir que el grupo existe desde hace mucho más tiempo.
A pesar de tratarse de un grupo pequeño, tenemos una intensa actividad de investigación en proyectos locales, provinciales, autonómicos, nacionales e internacionales. La caracterización y medida de la contaminación de los ríos utilizando indicadores biológicos ha dado lugar a un sistema propio de medición (ECOSTRIMED) que se aplican a los ríos de la provincia de Barcelona desde hace 15 años de forma continuada en más de 100 puntos de muestreo, cuyos resultados publicamos anualmente a http://ecobill.diba.cat/. Aparte, realizamos investigación puntera en otros ámbitos relacionados, como son los efectos de los fuegos forestales en los ríos Mediterráneos, la paleolimnología, la ecología de comunidades de ríos, lagos y embalses, la gestión de ríos temporales, y un largo etcétera. Una parte de los conocimientos y técnicas adquiridos por el grupo están exportando al continente Sudamericano donde, desde el año 2005, hemos iniciado varios proyectos de investigación basándose en la ecología y la gestión de ríos de la cordillera de los Andes (Chile , Perú, Ecuador y Colombia).
Los resultados de esta actividad investigadora se muestran en la sección de publicaciones donde se pueden consultar todos los artículos científicos, artículos técnicos e informes, libros y capítulos de libros, tesis doctorales, trabajos de investigación y guías de identificación de familias, géneros y especies que se actualizan periódicamente.
Finalmente, parte de nuestro trabajo se centra en la difusión y transferencia de conocimiento a la sociedad. En este sentido, en la sección de protocolos, se pueden descargar varios protocolos donde se especifican los pasos a seguir para aplicar técnicas de diagnóstico de la calidad de los ríos y que pueden ser una útil si están interesados en aplicarlos.
Toda la información del grupo puede ser consultada en www.ub.edu/fem
Códigos UNESCO: 250805 - Hidrobiologia / 250808 - Limnologia / 241303 - Ecologia dels insectes
Palabras clave: 003344 - Paleolimnología / 019824 - Chironomidae / 027117 - Macroinvertebrats / 210271 - Trichoptera / 209181 - Estat ecològic dels rius
Ámbito temático: 4000 - Ciències de la Vida