León y Olvido
Película: 
León y Olvido
Nacionalidad: 
España
Año: 
2005
Dirección: 
Xavier Bermúdez
Actores principales: 
Marta Larralde, Gillem Giménez
Género: 
Drama
Sinopsis: 

León y Olvido son dos hermanos gemelos, el chico sufre síndrome de Down. Hace unos años que se han quedado huérfanos. Su relación es contradictoria, especialmente por parte de la chica: por un lado ama, quiere hacerse cargo de su hermano y ayudarle en el logro de su autonomía y por otro ve que esta situación compromete su futuro tanto personal como económico. El chico utiliza su dificultad para poder conseguir lo que quiere y también se siente responsable de su hermana. La precariedad laboral es otro aspecto presente en toda la película. Las diversas dificultades a los que se enfrenta la protagonista harán que, a pesar de amar su hermano, tenga ganas de verlo muerto.

Película: 
León y Olvido
Área temática donde inscribirla: 
Enfermería de salud comunitaria, Enfermería - Enseñanza.
Aspectos que trata: 
Discapacidad, Cuidadores, Relaciones humanas.
Objectivos de aprendizaje: 
  • Identificar el impacto de un evento vital en la familia.
  • Conocer los diversos recursos existentes que ayuden al desarrollo de la familia.
  • Identificar las características bio-psicosociales del adulto joven y como una problemática externa puede interferir en el desarrollo adecuado de la persona.
Contenidos teóricos que apoya: 
  • Conceptos de suplencia / ayuda para poder satisfacer las necesidades básicas.
  • Conceptos de dependencia / independencia.
  • Papel de la familia en la satisfacción de las necesidades básicas y en el aprendizaje.
  • Afrontar los acontecimientos vitales estresantes.
Fragmentos o secuencias de interés: 
  • A lo largo de toda la película.
Preguntas para estudiar y fijar conceptos: 
  • ¿Una familia, sin ningún tipo de apoyo puede asumir las situaciones derivadas de una discapacidad o enfermedad crónica?
  • ¿Qué recursos socio-sanitarios son necesarios para afrontar una situación de discapacidad en uno de los miembros de una familia?
Aspectos a clarificar: 
  • Tener en cuenta que el personaje con síndrome de Down no sirve para ejemplificar las características de las personas con este síndrome.