Buscar autora/obra

Herramientas de búsqueda

¿La primera vez que entras? Accede a un breve tutorial.


Resultados en la Biblioteca

La búsqueda maternidad retornó 25 resultados.

Mostrando 21 - 25 de 25 resultados (0.31 segundos)

Anterior 1 2
21. - Laura Minguzzi. Luciana Tavernini. Marina Santini. La pratica della storia vivente. Prologo per María-Milagros Rivera Garretas.

... 31 años y después de cinco maternidades en seis años fue internada ( 1895 ) hasta su muerte ( 1924 ) en una supuesta Casa de Salud . Así, Maria Massone fue borrada de la memoria de la familia que ella misma había fundado, sustraída silenciosamente de su mundo y de la historia por algo de su ser mujer que amenazaba en sus arbotantes las pretensiones de la clase social a la que ella pertenecía, la burguesía. Al principio del libro, Marirì Martinengo escribió su idea esencial: "Hay una historia viviente anidada en cada una y cada uno de nosotros, formada por memorias , por afectos , por signos en el inconsciente ; no creo que solo tenga valor histórico lo que está afuera, lo que otro ha certificado, la famosa historia objetiva . Yo narro una historia viviente que no rechaza la imaginación , una imaginación que hunde sus raíces en la experiencia personal, historia más verdadera porque no borra las razones del amor , no...

 
22. - Luisa Cavaliere. Lia Cigarini. Hay una buena diferencia. Un diálogo.

... y de la sexualidad, de la maternidad , del poder patriarcal en casa , del trabajo doméstico. Sostuvo que la violencia masculina contra las mujeres en todas sus formas, invisibles y manifiestas, es un hecho político. Radical fue el tomar el control del propio cuerpo y simultáneamente rebelarse contra un femenino identificado con el cuerpo : rol materno, obligación de procrear y sexualidad al servicio del hombre. Hoy el desafío es más complejo; se exhibe el intercambio sexo/dinero/carrera/poder/éxito ocultando el nexo sexualidad/política; se exalta el sexo mientras muere el deseo ; se idolatra el cuerpo pero se le sustrae a las personas poniéndolo en manos de los especialistas y de los negocios; se erotiza todo, del trabajo a los consumos, pero se borra la necesidad y el placer de los cuerpos en relación . Síntomas extremos de esta fase son el rencor masculino hacia la autonomía y la fuerza femenina, y la agudización de la...

 
23. - Carla Lonzi. Autenticidad y reconocimiento en la obra de Carla Lonzi. “Itinerario de reflexiones” y “Mito de la propuesta cultural”. Introducción y edición al cuid

... servidumbres femeninas: la maternidad , la vida doméstica . Por otra parte, en mis tiempos había menos mujeres que terminasen los estudios. Conseguir una licenciatura en filosofía significaba situarse como una privilegiada entre las mujeres. El reconocimiento masculino fue inmediato: yo era la mujer excepcional. Lo acepté. Hoy las feministas se niegan a ser las mujeres-coartada como fui yo. Tienen razón”. Pero, precisamente, la vía de la Verdad lleva a abandonar el “caminito todo nuevo”: Teresa Martin sabía mucho sobre esto. Aun así, de Beauvoir se expone y yo la respeto, aunque no simpatice. ¿Quién de nuestras privilegiadas se ha atrevido a debatir, a prestarse a las críticas? Cuando de Beauvoir confiesa tener “relaciones personales con mujeres solas, no con grupos o corrientes del feminismo” y trabajar “junto a ellas sobre cuestiones específicas”, nos hace entender qué es lo que le ha faltado en su experiencia para pasar de...

 
24. Seccion 3 - Luisa Cavaliere. Lia Cigarini. Hay una buena diferencia. Un diálogo.

... y de la sexualidad, de la maternidad , del poder patriarcal en casa , del trabajo doméstico. Sostuvo que la violencia masculina contra las mujeres en todas sus formas, invisibles y manifiestas, es un hecho político. Radical fue el tomar el control del propio cuerpo y simultáneamente rebelarse contra un femenino identificado con el cuerpo : rol materno, obligación de procrear y sexualidad al servicio del hombre. Hoy el desafío es más complejo; se exhibe el intercambio sexo/dinero/carrera/poder/éxito ocultando el nexo sexualidad/política; se exalta el sexo mientras muere el deseo ; se idolatra el cuerpo pero se le sustrae a las personas poniéndolo en manos de los especialistas y de los negocios; se erotiza todo, del trabajo a los consumos, pero se borra la necesidad y el placer de los cuerpos en relación . Síntomas extremos de esta fase son el rencor masculino hacia la autonomía y la fuerza femenina, y la agudización de la...

 
25. - Laura Minguzzi. Luciana Tavernini. Marina Santini. La práctica de la historia viviente. Con un prólogo de María-Milagros Rivera Garretas.

... 31 años y después de cinco maternidades en seis años fue internada ( 1895 ) hasta su muerte ( 1924 ) en una supuesta Casa de Salud . Así, Maria Massone fue borrada de la memoria de la familia que ella misma había fundado, sustraída silenciosamente de su mundo y de la historia por algo de su ser mujer que amenazaba en sus arbotantes las pretensiones de la clase social a la que ella pertenecía, la burguesía. Al principio del libro, Marirì Martinengo escribió su idea esencial: "Hay una historia viviente anidada en cada una y cada uno de nosotros, formada por memorias , por afectos , por signos en el inconsciente ; no creo que solo tenga valor histórico lo que está afuera, lo que otro ha certificado, la famosa historia objetiva . Yo narro una historia viviente que no rechaza la imaginación , una imaginación que hunde sus raíces en la experiencia personal, historia más verdadera porque no borra las razones del amor , no...

 
Anterior 1 2


[ocultar] Redefine la búsqueda
Número de resultados por página:

[ocultar] Todas las obras encontradas (5)