![]() |
LA CRISIS DEL SIGLO III. LA ANTIGÜEDAD TARDÍA, PRELUDIO DE LA EDAD MEDIA. De las Julias a Diocleciano WEBQUEST elaborada por Albert Sabaté. Se trata de una aventura en la corte imperial. Hay una guia didactica y magnificas orientaciones a los doecntes para su correcta aplicación. Recomendable
|
![]() |
Simula un viaje. Primera parada será Alemania e investigaremos muy de cerca a Hitler A continuación, seguiremos avanzando hasta Rusia porque otro líder llamado Stalin, merece nuestra atención. Siguiente estación: Holanda. Una niña, Ana Frank. Un diario. Sus vivencias personales durante el nazismo. ¿Y todo este recorrido para qué? ¿Se puede llegar a perder la condición de ser humano en algún momento? WEB que obtuvo el primer premio WEBQUESTCAT
|
![]() |
Dirigida al alumnado de primer ciclo de ESO A finales del siglo XV, se produjo un hecho histórico muy importante: el Descubrimiento de América (1492), que no sólo cambió la concepción geográfica, social, cultural y política de los españoles del siglo XV, sino también a nivel mundial, ya que los únicos continentes hasta entonces conocidos, eran Europa, África y Asia |
![]() |
TARRACO, (LES VEUS DEL SOTERRANI)
|
![]() |
FASCISMO Y NACIONALSOCIALISMO EN LA EUROPA CONTEMPORÁNEA
El Instituto de Investigación Histórica se encuentra realizando un importante estudio sobre las diferentes dimensiones del Fascismo y el Nacionalsocialismo. Por este motivo se han contactado con nuestro curso y nos han propuesto que creemos una portada para el libro que editarán. Esta portada debe dar respuesta a la siguiente pregunta: ¿Cómo nace el Fascismo y Nacionalsocialismo en la Europa moderna? Y ¿Qué ideales defendían estas ideologías?
|
![]() |
|
![]() |
En aquesta WebQuest es farà una introducció a l'Univers. Coneixerem els elements que formen l'espai i aprendrem a orientar-nos utilitzant les eines adients. Farem un viatge espacial, on observarem l'Univers, la Via Làctia, el Sistema Solar, i sobretot, aprofundirem en el nostre Planeta Terra. A partir dels recursos que es facilitaran, es podrà aprofundir en aquests coneixements i es podran obtenir les eines per assolir la capacitat d'orientació. A més a més, arran de l'exercici, l'estudiant podrà aprendre a adquirir coneixement de forma autònoma. Aquesta WebQuest ha estat dissenyada per Judit Graells i Elena Anduix, estudiants del Màster de Formació de Professorat Especialitat Geografia i Història de la UB
|
![]() |
En aquesta webquest aprofundirem en el coneixement de l’art hispanoàrab. Analitzarem tres de les principals obres arquitectòniques de l'Al-Àndalus (Mesquita de Còrdova, L'Alhambra de Granada i el Madinat al-Zahara). Les situarem en l'espai i en el temps, identificarem les seves característiques més rellevants, analitzarem les seves funcions i aprendrem a apreciar el seu gran llegat artístic
Autora: Núria Vilarnau Girón Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
|
![]() |
Aquesta cacera de tresors està pensada per alumnes de 5è de primària. Es treballen continguts sobre els castells i els diversos estaments socials que hi havia a l'Edat Mitjana. Elaborada por Eva Planell Se encuentra en la web: http://webquest.ub.edu/es/ de la Universidad de Barcelona |
![]() |
En aquesta webquest hem d'esbrinar amb què es van trobar els visitants: els navegants, els exploradors, elscolonitzadors, els conqueridors, els immigrants... I també hem de saber què passava pel cap i pel cor dels habitants d'allò que es va anomenar el nou món: ESTÁ EN CATALÁN. HA SIDO ELABORADA POR : Joan Picas i Casanovas, mestre de l'Escola Sant Vicenç de Castellet (Bages). |
Elaboración de un breve informe sobre la historia de Roma
Para alumnado de primero de bachillerato. Autor: Carlos Cabanillas |
|
![]() |
|
Los alumnos que estudian Bachillerato o acceden a la Universidad no han tenido ninguna experiencia directa de la Guerra Fría. Si hay una fenómeno que claramente muestra la cesura entre generaciones es este: los que conocimos y nos formamos en un mundo bipolar en el que dos bloques se enfrentaban ideológica, política, económica y militarmente, y los que perciben el largo enfrentamiento entre EE.UU. y la URSS, entre el bloque occidental y el bloque comunista, como un tema más de la asignatura de historia. Esta webquest trata de proponer una secuencia didáctica para que los alumnos conozcan mejor el proceso que llevó al fin de la Guerra Fría. |
|
![]() |
|
Con esta webquest se pretende que nuestros alumnos y alumnas sean capaces de interiorizar situaciones de desigualdad social y proponer y desarrollar estrategias para su defensa activa. Autor: Antonio Martinez Sánchez Pensada para Primer ciclo de ESO.
|
|
![]() |
|
Webquest sobre las consecuencias de la Guerra Civil española en Euskadi Webquest destinada al alumnado del segundo ciclo de ESO. Pretende acercar al alumnado a la historia de la Guerra Civil Española a través del episodio del traslado de niños vascos a la Unión Soviética. Sus autores son Ana Basterra y Carlos Puerta del País Vasco. Está en castellano y en euskera. |
|
![]() |
|
Trabajo realizado por Marc Blanché i Xandri en el contexto de un curso de Didáctica de la Historia en la Universidad de Barcelona. Como señala el autor, la webquest está destinada a alumnado de segundo de ESO. Trata del Feudalismo i Revolución Feudal en Cataluña (ss. XI i XII). (En catalán) |
|
![]() |
|
"¿Os imagináis un mundo sin máquinas?: del taller artesanal a la fábrica" Así reza e subtítulo de esta webquest pensada para estudiantes de 4º curso de ESO. Esta realizada por Cándido González Ledesma del : I.E.S. " Pedro Alfonso de Orellana " de Orellana la Vieja de Badajoz |
|
![]() |
|
El objetivo de esta webquest es el intentar entender las diferentes visiones que de sus causas, desarrollo y consecuencias tuvieron las personas que la vivieron y cómo se realizaron los cambios durante la revolución . Adecuada para primero de bachillerato. Diseñada por Francisco Díez Belinchón a partir de una idea de Juan Carlos Hens Muñoz |
|
![]() |
|
Esta webquest trata de proponer una secuencia didáctica para que los alumnos conozcan mejor el proceso que llevó al fin de la Guerra Fría . Contiene muchos enlaces relacionados con el periodo. Adecuada para primero de bachillerato. En la web Historia Siglo XX. |
|
![]() |
|
Esta WebQuest está destinada especialmente para alumnos y alumnas de segundo ciclo de la ESO , aunque puede ser utilizada en el Bachillerato y en la Formación de Adultos . Ha sido realizada por Juan Miguel Muñoz. Ver comentario didáctico de esta webquest en EDUCARED. |
|
![]() |
PROYECTAR LA REALIZACION DE UN "PÈPLUM" MITOLÓGICO ( Webquest en català) |
Després de l'enorme èxit de Troia, la Warner Bros, els estudis que van produir aquest pèplum, es plantegen fer una altra pel.lícula sobre un mite grec que puguin promocionar com la seva continuació. Per decidir sobre quin mite basarà la nova pel.lícula els productors convoquen tres equips de guionistes i encomana a cadascun d'ells que prepari un projecte sobre un mite diferent. Un cop tots tres equips presentin el seu projecte valorà quin d'ells és el més adequat per portar-lo a la pantalla amb les garanties més grans d'èxit....Vosaltres en sou els guionistes! Este trabajo ha lo ha elaborado el profesor Sebastià Giralt del IES Alella (Catalunya) . |
|
![]() |
|
Realizada por Javier Escajedo (Interpeques) WebQuest orientada a la Educación Secundaria (ESO ciclos 1 y 2) y Educación Primaria, ciclo 3, en algunos casos (alumnado de 12 a 16 años), con el objetivo de profundizar en el conocimiento de las circunstancias históricas que rodean la tragedia humana del holocausto, el antisemitismo y el nazismo en la Europa de los años 40. El área curricular tratada directamente será la de Historia y Geografía, aunque se recomienda el tratamiento interdisciplinar desde otras áreas. |
|
![]() |
|
Esta webquest aborda los contenidos de la primera fase de la Transición española, por tanto pretende ser útil para trabajar la historia contemporánea de España. Abarca el período de tiempo que va desde la muerte de Franco hasta la celebración de las primeras elecciones en Junio de 1977. A pesar de ello, muchas de las webs recomendadas contienen contenidos anteriores o posteriores al corte de tiempo que aquí se trabaja. Esta WebQuest ha sido diseñada por José Luis Fierro de la Comunitat Catalana de WebQuest. |
|
![]() |
|
Esta WebQuest va dirigida los alumnos de secundaria en general. Con algunas adaptaciones se puede aplicar a diferentes niveles. Se ha diseñado para ayudar a comprender parte de nuestra historia; La Guerra Civil Española(1936-1939) los hechos más importantes, las causas y las consecuencias en todos los aspectos de la sociedad, con el convencimiento que es preciso conocer el pasado para no volver a repetirlo. Esta WebQuest ha sido diseñada por Sebastià Capella y Carme Barba miembros del grupo de trabajo WebQuest punt CAT. |
|
![]() |
|
La webquest está diseñada para que los alumnos de 2º E.S.O. trabajen usando las Tecnologías de la Información y la Comunicación y a la vez aprendan nuevas cosas sobre el tema propuesto. Realizada por Jose Antonio Gordillo Jordán. |
|
![]() |
|
WebQuests sobre la Guerra Civil Española. Elaborada por el asesor de Ciencias Sociales, Ignacio Martín Jiménez, del Centro de Formación del Profesorado e Innovación Educativa Valladolidd II. Un buen ejemplo de WebQuest sobre la Historia de España Contemporánea. |
|
![]() |
|
Esta WebQUEST permitirá a los alumnos examinar la situación económica de los países aspirantes a ser miembros de la Unión Europea, analizando los problemas y dificultades de cohesión, sus relaciones comerciales con España y el resto de la U.E. |
|
![]() |
|
Elaborada por por A. Sánchez y A. Salgado. Página web dedicada al estudio e investigación sobre el Antiguo Egipto. Aporta numerosos enlaces de interés. Adecuada especialmente para alumnos de los dos ciclos de Educación Secundaria Obligatoria. |
|
![]() |
|
Webquest muy completa sobre los aspectos más destacados de la vida cotidiana en la Grecia clásica. Está elaborada por Mónica Montejo Álvarez. Se recomienda para estudiantes de Bachillerato. Mucha información y bien pautada. |
|
![]() |
|
Esta WebQuesT está realizada por John Simkin. Los estudiantes deben diseñar y publicar un periódico basado el la vida de Jean Monnet en relación con la historia europea. Jean Monnet era indudablemente uno de los fundadores principales de la unión europea. Remontando la vida de Monnet, los estudiantes estudian los principales acontecimientos de la historia europea, de la Primera Guerra Mundial al nacimiento y primera ampliación del EU. (En inglés). |
|
![]() |
GUIA PARA DISEÑAR WEBQUEST ¿Que es una WEBQUEST? Las WebQuests ofrecen un modelo ideal para los profesores que buscan la manera de integrar la Internet como parte de su enseñanza. Cada WebQuest tiene una tarea clara o un problema específico con una gran cantidad de enlaces que se relacionan con un tópico o con el contenido del tema de estudio de un curso determinado. Las WebQuests están diseñadas para optimizar el tiempo que los estudiantes pasan conectados a la Internet. Hay dos clases de WebQuests, de corto y de largo plazo. (en Inglés) CINCO REGLAS PARA EDITAR UNA WEBQUEST Por Bernie Dodge HERRAMIENTAS PARA PUBLICAR WEBQUESTS EN INTERNET Reseña de herramientas gratuitas que facilitan la publicación de WebQuests en Internet. El programa los aloja automáticamente en un servidor Web gratuito. Autor: EDUTEKA | Publicado: 2005-07-30 |
|
CÓMO ELABORAR UNA WEBQUEST DE CALIDAD Las WebQuest son actividades que se llevan a cabo utilizando recursos de Internet preseleccionados por el docente, de manera que el estudiante, para realizar la tarea, se enfoque en la utilización de los recursos y no en buscarlos. Están especialmente diseñadas para que el alumno desarrolle habilidades esenciales para utilizar apropiadamente la información que encuentra [1], es decir, para clasificarla, organizarla, analizarla y sintetizarla correctamente, con el objeto de generar con ella y apoyándose en Herramientas Informáticas y otros recursos, un producto nuevo. Para elaborarlas, el docente diseña una Tarea, selecciona los recursos de Internet que considera más pertinentes para resolverla y la presenta al estudiante de manera interesante y fácil de entender. Se debe tener cuidado en que la actividad, en su totalidad, se ajuste al tiempo asignado para llevarla a cabo y cumpla los objetivos de aprendizaje planteados. |