Récord de alumnos matriculados en la Universidad de la Experiencia para el curso 2015-2016

La Coral de la Universidad de la Experiencia ha actuado durante la inauguración del curso.
La Coral de la Universidad de la Experiencia ha actuado durante la inauguración del curso.
Académico
(13/10/2015)

La Universidad de la Experiencia (UdE) de la Universidad de Barcelona ha inaugurado este martes, 13 de octubre, el curso 2015-2016 con un acto en el Paraninfo que ha presidido el rector, Dídac Ramírez. El profesor del Departamento de Historia del Arte Joan Ramon Triadó ha impartido la conferencia inaugural, titulada «Lʼart com a mirall de lʼexperiència».

La Coral de la Universidad de la Experiencia ha actuado durante la inauguración del curso.
La Coral de la Universidad de la Experiencia ha actuado durante la inauguración del curso.
Académico
13/10/2015

La Universidad de la Experiencia (UdE) de la Universidad de Barcelona ha inaugurado este martes, 13 de octubre, el curso 2015-2016 con un acto en el Paraninfo que ha presidido el rector, Dídac Ramírez. El profesor del Departamento de Historia del Arte Joan Ramon Triadó ha impartido la conferencia inaugural, titulada «Lʼart com a mirall de lʼexperiència».

La UdE se consolida como una opción muy válida para las personas de más de 55 años que quieren ampliar estudios. Lo demuestra una demanda que crece exponencialmente desde la creación de este programa, así como el hecho de que este año se hayan matriculado doscientos alumnos más que el curso pasado (en total, 1.114 personas). Cabe destacar que, este curso, dos programas doblan la oferta y se impartirán simultáneamente en Barcelona y en el Centro Cultural El Carme de Badalona: Filosofía e Historia del arte. Asimismo, se constata que en algunos casos la oferta se ha quedado claramente corta para la demanda. Es el caso, por ejemplo, del programa Historia, sociedad y territorio, que ofrecía cincuenta plazas y ha tenido trescientas preinscripciones.

La oferta de la UdE incluye diez programas universitarios que proporcionan una formación profundizada, innovadora y complementaria a la formación superior, tanto del ámbito de las humanidades —Filosofía; Bibliotecas y archivos en la era digital; Historia del arte; Lenguas y literaturas, e Historia, sociedad y territorio—, como de otros que tienen una vertiente más científica —Psicología; Ciencias de la salud; Alimentación y gastronomía, Biología: Hombre y biodiversidad, y Astronomía y meteorología. El modelo es mixto y, en la mayoría de los programas, los estudiantes mayores comparten aulas con los estudiantes de grado de las diferentes facultades de la Universidad de Barcelona. La duración de los estudios es de uno o dos cursos con posibilidad de ampliación a un tercero, y la docencia la imparten profesores de la Universidad.

El alumnado de la UdE (586 de primer curso, 268 de segundo curso y 260 alumnos de curso de ampliación) es mayoritariamente femenino: un 62 % de los alumnos son mujeres, y un 70 % de los matriculados tienen entre 60 y 70 años. Un 61 % están jubilados o prejubilados y, aunque no se pide tener ningún requisito formativo previo, más de un 52 % del alumnado tiene estudios superiores.

Al finalizar el curso pasado, se hizo una encuesta de satisfacción, en la que participaron los alumnos que habían terminado el programa de estudios. En términos globales, los resultados ponen de manifiesto, por ejemplo, que el grado de satisfacción es muy bueno, tanto en lo referente a la información recibida antes de la matrícula, como en lo que respecta a los contenidos desarrollados en el programa y la labor docente del profesorado, así como las condiciones y la calidad de las instalaciones.

Además, la encuesta pone de relieve que casi el 90 % de los alumnos asisten muy regularmente a clase —la asistencia media supera el 80 % del total de clases—, y que los dos motivos principales que los impulsan a matricularse son obtener o ampliar conocimientos y conocer la materia.

La Universidad de la Experiencia mantiene dos patrocinadores que la apoyan mediante convenios de colaboración: el Ayuntamiento de Barcelona y la Fundación Agrupació.