Matrícula de las titulaciones oficiales de grado (curso 2024-2025)
Documentación a aportar
Alumnado de nuevo acceso
En todos los casos, debes presentar el documento de identidad vigente en el momento de la matrícula:
- En el caso de estudiantes con DNI o NIE español no han de presentar la documentación de identidad si, en el momento de la matrícula, autorizan a la UB a efectuar las comprobaciones necesarias a través de la consulta electrónica en la administración correspondiente.
- En el caso de estudiantes extranjeros de fuera de la UE, el pasaporte o la TIE (tarjeta de identificación de extranjeros).
- En el caso de estudiantes extranjeros de la UE, pueden presentar el pasaporte o el documento de identidad expedido en el país de origen o el NIE (número de identificación de extranjeros).
En el caso de solicitar alguna exención, bonificación y/o gratuidad, hay que presentar la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos.
No es necesario aportar esta documentación si se autoriza a la UB a efectuar las comprobaciones necesarias mediante la consulta electrónica en la administración correspondiente.
Además, debes aportar otra documentación en función de la vía de admisión (preinscripción o solicitud al centro) y de tu procedencia.
Dado que la Oficina de Acceso a la Universidad certifica los datos académicos incluidos en el formulario de preinscripción, en los apartados que se detallan a continuación no se solicita la presentación de la documentación acreditativa de la titulación de acceso. No obstante, debido a la diferente naturaleza jurídica de los centros de la UB, si un centro lo cree conveniente puede pedir al estudiante la presentación de algún documento acreditativo.
ESTUDIANTES ADMITIDOS POR PREINSCRIPCIÓN UNIVERSITARIA | |
Estudiantes con las EBAU/PAU procedentes de bachillerato y asimilados |
|
Estudiantes con estudios universitarios iniciados | ![]() |
Estudiantes que simultanean estudios | ![]() |
Estudiantes con bachillerato europeo o internacional, estudiantes con estudios de sistemas educativos de la UE, del Reino Unido o de otros con acuerdos internacionales en régimen de reciprocidad, y estudiantes de otros sistemas educativos extranjeros homologados al bachillerato español |
|
Titulados universitarios y asimilados
|
|
Estudiantes con título de técnico superior de formación profesional o asimilados | ![]() |
Estudiantes procedentes de la prueba de acceso para mayores de 25 | ![]() |
Estudiantes procedentes de la prueba de acceso para mayores de 40 o 45 años | ![]() |
ESTUDIANTES ADMITIDOS HABIENDO SOLICITADO PLAZA EN EL CENTRO | |
Acceso con reconocimiento de 30 o más créditos en una titulación de grado | ![]() ![]() |
Estudiantes con bachillerato homologado, no comunitarios i no residentes | ![]() |
Es necesario presentar la documentación por el procedimiento y en el plazo que establezca el centro. La documentación presentada debe ser original o copia auténtica con código seguro de verificación (CSV) que permita contrastar la veracidad del documento en los archivos electrónicos del organismo emisor. En caso de matrícula en un centro adscrito de la UB, el centro puede pedir la documentación original y una fotocopia de esta documentación. No presentar la documentación en el plazo comunicado por la secretaría puede comportar la anulación de oficio de la matrícula por parte de la UB sin derecho a ningún reintegro. En cualquier caso, la presentación de la documentación será condición imprescindible para formalizar una nueva matrícula, modificar la matrícula y/o solicitar cualquier servicio académico (certificados, títulos, traslados de expediente, etc.).
|
Alumnado que continúa estudios
En el caso de solicitar alguna exención, bonificación y / o gratuidad, hay que presentar la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos.
No has de presentar esta documentación si la presentada en cursos anteriores está vigente, o si autorizas a la UB a efectuar las comprobaciones necesarias a través de la consulta electrónica a la administración correspondiente.
La documentación presentada ha de ser original o una copia auténtica con código seguro de verificación (CSV) que permita contrastar la veracidad del documento en los archivos electrónicos del organismo emisor.