Delgado Ruiz, Manuel
Navas Perrone, María Gabriela
Graduados, licenciados o diplomados en Arquitectura, Urbanismo, Diseño, Antropología, Sociología, Geografía y otros estudios de los ámbitos de las ciencias sociales o las humanidades, interesados en adquirir herramientas teóricas y metodológicas para investigar la relación entre el entorno construido y la vida cotidiana de las personas, partiendo de un enfoque interdisciplinar para la construcción de una antropología de la arquitectura.
Este curso prevé la posibilidad de admitir alumnos que no son titulados universitarios y que optarán a la obtención de un título de extensión universitaria. Hay que consultar con los responsables del curso para conocer los requisitos y condiciones de acceso establecido para este tipo de alumnos
Alcanzar una formación con visión crítica y, mediante una metodología interdisciplinar que vincule la etnografía y el análisis proyectual como punto de intersección entre la arquitectura y la antropología, ser capaz de detallar la materialización del entorno construido y su interacción con las formas de sociabilidad que se dan en contextos urbanos.