Noticias del campus

 

El Director del Campus visita el monasterio de Sant Jeroni de la Murtra, punto de encuentro en el eje del conocimiento Besós- Marina

Vista del monasterio desde el camino de Sant Jeroni a Badalona. El Recinto de Torribera se encuentra a menos de 3 kilómetros a la izquierda. Por su parte derecha, y a través de la carretera de Canyet, se llega a la zona hospitalaria y universitaria de Can Ruti, con el Hospital Germans Trias i Pujol.

El Director del Campus de la Alimentación de Torribera, Màrius Rubiralta, ha visitado el monasterio de San Jeroni de la Murtra para conocer las actividades de la Fundación Catalunya-América, en especial las relacionadas con la alimentación y la gastronomía dedicadas a la formación en diferentes niveles de la educación obligatoria. El estudio de los alimentos procedentes del Nuevo Mundo y la introducción de talleres dirigidos a diferentes niveles educativos son algunas de las actividades promovidas en el marco del monasterio. El Dr. Rubiralta ha sido recibido por el presidente de la Fundación, el Dr. Jaume Aymar Ragolta, profesor de filosofía de la Universitat Ramon Llull (URL).

 

Además de establecer puntos de coordinación y cooperación en estos temas relacionados con la alimentación y las interacciones potenciales que podrían desarrollarse en un futuro acuerdo entre la Fundación y el Campus de la Alimentación, hay interés en desarrollar, en el monasterio y sus infraestructuras, un punto de encuentro entre los actores e instituciones que constituyen este eje del conocimiento, especialmente en los campos de la salud y la alimentación, desde la Fundación Hospital Esperit Sant, en el Besós, y el Campus de la Alimentación de la UB y el centro Asistencial Emili Mira en el Recinto Torribera, en Santa Coloma de Gramenet, hasta la zona de Can Ruti, con el Hospital Universitario Germans Trias i Pujol y la Unidad Docente de la UAB, relacionada con la Facultad de Medicina, y el Hospital Municipal de Badalona.

 

El monasterio de Sant Jeroni de la Murtra, fundado en el siglo XV, se encuentra a pocos minutos del campus de la Alimentación, en el Valle de Poia. En 1947 fue comprado, en gran parte, por Francesca Güell i López con la voluntad de recuperar su actividad y calidad monumental. Hoy, tres entidades tienen su sede en espacios del monasterio: el ámbito de reposo religioso y cultural Francesca Güell, la Fundación Catalunya-Amèrica y la Associació d’Amics de Sant Jeroni de la Murtra.

 

El claustro del monasterio, un espacio único de indudable valor histórico.

La voluntad del Campus de la Alimentación en relación con Sant Jeroni de la Murtra y el conjunto de la Serralada de Marina, gestionada por un consorcio de instituciones (Diputación y Ayuntamientos, entre otros) es dar, a los estudiantes de las enseñanzas relacionadas con la alimentación y la nutrición, elementos que promuevan el conocimiento de la historia y del patrimonio natural y arquitectónico, además de ofrecer actividades de colaboración con las instituciones promotoras del monasterio.

 

 

 

 

 

  • © Universitat de Barcelona
  • Campus de la Alimentación de Torribera
  • 934 031 980
  • Contacto