08/03/2022
Núria Sara Miras acaba de ser nombrada delegada del rector para la dirección de la Unidad de Igualdad de la UB justo la semana anterior de la conmemoración del 8-M, el Día Internacional de la Mujer. Ella misma explica que su relación con el feminismo tiene tres vertientes: como investigadora, se ha...
02/06/2022
La celebración del vigésimo aniversario del Instituto de Economía de Barcelona, centro de investigación participado por la UB, tuvo lugar el martes 31 de mayo en el Edificio Histórico. El acto combinó la conmemoración institucional con la reflexión sobre cuestiones de la actualidad económica. ...
Con motivo del Año Gabriel Ferrater, Ediciones de la Universidad de Barcelona publica «Vull subornar la joventut». Un monòleg d’homenatge a Gabriel Ferrater a partir de les seves paraules, pequeña obra construida por el poeta, escritor y crítico literario Andreu Gomila. En ella, Ferrater...
Enviar mensajes encriptados mediante física cuántica, descifrar el lenguaje secreto de la fruta y la verdura o averiguar cómo encapsular un fármaco en una nanopartícula para que llegue a un lugar concreto del cuerpo humano: estos son algunos de los experimentos científicos en los que podrán participar...
«El fantasma lesbiano» es el título del acto con el que la UB ha conmemorado hoy, 26 de abril, el Día de la Visibilidad Lésbica. ...
La Universidad de Barcelona ha realizado un simulacro para conocer la respuesta de las personas, las unidades y los centros ante un posible ciberataque. Los pasados 20 y 21 de abril, algunos miembros de la comunidad universitaria recibieron correos electrónicos que iban encabezados con temas como «Firma...
La Universidad de Barcelona ocupa la primera posición del Estado en los Center for World University Rankings (CWUR), publicados hoy, en los que se clasifica en el puesto 48 de Europa y en el 132 del mundo. ...
Hoy, viernes 22 de abril, a las 11:30, el Instituto de Estudios Catalanes (IEC) ha entregado los Premios Sant Jordi 2022 en su sede de la Casa de la Convalecencia (calle del Carme, 47, Barcelona). Correspondientes al XCI Cartel de premios y de bolsas de estudio, estos galardones distinguen a obras e...
La UB dispondrá, el próximo curso, de 140 plazas más para el grado de Enfermería: 80 en el Campus Bellvitge y 60 en el Campus Clínic. Este aumento se enmarca en el incremento de plazas de esta enseñanza en toda Cataluña que la Generalitat y las universidades presentaron el jueves 21 de abril en un acto...
El jueves 21 de abril se entregaron los galardones del 1.er Premio Sant Jordi de relatos breves convocado por la Universidad de la Experiencia de la UB. En lengua catalana, el primer premio fue para Lepra, de Vicente Luis Olivares, un relato ambientado en África y protagonizado por la enfermedad y la...
El máster de Retos Globales para la Sostenibilidad ha abierto un nuevo periodo de matriculaciones hasta el 8 de mayo. Este programa lo acreditan y conceden conjuntamente las cinco universidades miembros de la CHARM-EU: la Universidad de Barcelona, el Trinity College de Dublín, la Universidad de Utrecht,...
La UB presentará su oferta de grados en UNIferia, el salón virtual dedicado a los estudios superiores de grado que organiza CRUE Universidades Españolas. La edición de este año tendrá lugar el 26 y 27 de abril. ...
El sábado 23 de abril, día de Sant Jordi, Ediciones de la Universidad de Barcelona estará en el paseo de Gràcia, 67-69, entre las calles de Mallorca y València, de las 9:00 a las 21:00. Un puesto amplio y abierto acogerá las novedades de su catálogo, una selección variada del fondo editorial y el Rincón...
Hoy, miércoles 20 de abril, a las 12:00, se ha inaugurado en el vestíbulo del Edificio Histórico (Gran Via, 585) la exposición «35+1 Cartells de Sant Jordi a la Universitat de Barcelona», una recopilación de los 36 años —desde 1987 hasta 2022— de la imagen institucional de la...
La plataforma de innovación, tecnologías y empresas emergentes StartUs Insights ha seleccionado Qilimanjaro, empresa derivada (spin-off) de la UB, como una de las cinco empresas del sector de la cuántica más relevantes del 2022. La empresa barcelonesa ha sido escogida entre 264 empresas de todo el mundo,...
Si se quiere mantener el calentamiento global por debajo de los 2 ºC, deberán inutilizarse un gran número de plantas de producción de electricidad con combustible fósiles. Concretamente, haría falta que estas plantas redujesen la generación de electricidad en por lo menos unos 267 PWh (el equivalente...
Potenciar la lucha contra el consumo de drogas de abuso, anticiparse a la aparición de las nuevas drogas psicoactivas y evaluar sus riesgos para la salud humana son los objetivos principales del nuevo proyecto europeo que lidera el Grupo de Investigación de Neuropsicofarmacología de los Derivados Anfetamínicos...
El programa ICREA Academia 2021 ha distinguido a cuatro investigadoras y dos investigadores de la comunidad UB en una convocatoria que ha seleccionado a una treintena de personas expertas de diferentes ámbitos del conocimiento en el marco del sistema universitario catalán. Estas ayudas, que han...
La fibromialgia juvenil es un síndrome que se caracteriza por un dolor crónico que afecta a todo el cuerpo. Además, causa fatiga y trastornos del sueño y del estado de ánimo. Afecta a niños y adolescentes —en especial, a chicas— de todo el mundo y se manifiesta durante un período crítico...
Investigadores de la UB y del Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi y Sunyer (IDIBAPS) han demostrado en un estudio con líneas celulares de cáncer de pulmón que las mismas señales moleculares que controlan el desarrollo embrionario también pueden controlar la nocividad de las células tumorales....
Los cambios ambientales globales como los producidos por el calentamiento climático pueden tener profundas consecuencias en los ecosistemas. En este contexto, es vital recoger información biológica y ecológica de las principales especies para predecir y mitigar los potenciales efectos de estos cambios...
La siembra de cultivos dotados de servicios agroecológicos, es decir, con beneficios para el ecosistema global en las prácticas hortícolas, es una estrategia de contrastada eficacia para mejorar la sostenibilidad ambiental. Ahora, un estudio internacional revela que el uso del roller crimper para crear...
La obesidad o la diabetes, entre otros trastornos metabólicos, pueden producir deterioro cognitivo. Las bases moleculares y las áreas cerebrales implicadas en esta relación no están bien estudiadas, pero ahora un estudio publicado en la revista Cell Metabolism revela la implicación de una molécula y...
Un trabajo publicado en la revista Nature Plants revela que los árboles más antiguos son seres vivos que aportan mucho más que una majestuosa presencia y una serie de beneficios ecosistémicos a los bosques. Estos árboles viejos y monumentales de larga supervivencia —llegan a ser centenarios o...
Un equipo internacional de astrónomos dirigido por el investigador Toni Santana-Ros, de la Universidad de Alicante y el Instituto de Ciencias del Cosmos de la Universidad de Barcelona (ICCUB), ha confirmado la existencia del segundo asteroide troyano terrestre conocido hasta ahora, el 2020 XL5, después...
El aumento de la salinidad en los hábitats de agua dulce —ríos, lagos, humedales, etc.— es una amenaza global para la conservación de la biodiversidad y los ecosistemas naturales de todo el mundo. Actividades humanas como la minería y la agricultura intensiva, así como el aumento del nivel...