Máster en formación permanente en Comunicación y Mediación Intercultural en el Mundo Hispánico

Calendario y horarios
Septiembre 2025 – junio 2026 Clases: lunes a jueves (horario mañana)

Créditos
60 ects (European Credit Transfer System)

Idioma
90% inglés – 10% español

Precio
4.950 euros + tasas (70 euros)


El máster Comunicación y Mediación Intercultural en el Mundo Hispánico busca formar y capacitar a estudiantes internacionales en la diversidad de las sociedades de los países de habla hispana en términos culturales, sociales, comunicativos y político-económicos. El objetivo final es que el estudiante pueda acabar desarrollando proyectos de índole diversa (empresariales, mediáticos, educativos, de relaciones públicas, etc.) con actores del mundo hispano.
El programa se centra en dos ejes, a saber, la comunicación intercultural, entendida desde una perspectiva global y digital; y el hispanismo, entendido como un polo cultural y económico que abarca en torno a 600 millones de personas en todo el mundo.

Objetivos

Objetivo 1
Capacitar al estudiante en el conocimiento de las diversas realidades que configuran el ‘mundo hispánico global’ para entender sus idiosincrasias a la hora de desarrollar proyectos con interlocutores de estos entornos.

Objetivo 2
Formar al estudiante en las bases de la comunicación intercultural a partir de los conceptos y teorías consolidados en el ámbito académico para entender las características distintivas de las interacciones entre agentes globales.

Objetivo 3
Describir la configuración y funcionamiento de los entornos mediáticos y socialmediáticos del ámbito hispánico como instrumento de configuración de una identidad cultural global propia.

Objetivo 4
Analizar casos de éxito entre actores hispánicos globales (empresas, ciudades-países, agentes culturales, entidades deportivas, etc.) para entender sus rasgos constitutivos propios y los contextos propicios para su expansión y consolidación.

Alumnado


El máster se dirige a estudiantes internacionales (Asia, Norteamérica, Europa, etc.) de fuera del ámbito hispanohablante, con formación previa en los campos de la comunicación, las industrias culturales, la mediación y/o las relaciones internacionales, la empresa, las lenguas, etc. que quieran adquirir una capacitación específica para la gestión y promoción de proyectos y de relaciones culturales, económicas, empresariales, políticas, etc. con actores globales del mundo hispánico (europeo y americano).

Plan de estudios

Asignaturas de 1r semestre (octubre – diciembre / evaluación: enero*)

  • Barcelona: city branding and culture (6 ects)
  • Intercultural communication for business and PR in the Hispanic world (6 ects)
  • Spanish and Latino representations in media, cinema and music (6 ects)
  • Topics and stereotypes on Hispanic world (6 ects)
  • Communicative skills for spoken Spanish (6 ects)

*Aquellos estudiantes que puedan justificar la necesidad de regresar a sus países antes de enero, podrán realizar las pruebas de evaluación la última semana lectiva de diciembre.

Asignaturas de 2º semestre (febrero – mayo / evaluación: junio)

  • Media enterprises in the Hispanic world (6 ects)
  • Social media, digital culture and Hispanic youth (6 ects)
  • Entrepreneurship with Hispanic Partners (6 ects)
  • Communicative skills for written Spanish (6 ects)
  • Final thesis (6 ects)

Metodología y profesorado

La metodología de impartición del máster se desarrollará de acuerdo con los siguientes sistemas, que podrán ser presenciales o –puntualmente– no presenciales: Clases magistrales, presentaciones, debates grupales, trabajo de grupo, estudios de caso, resolución de problemas, revisiones bibliográficas, seminarios, sesiones de laboratorio, aprendizaje en equipo, mesas redondas, conferencias invitadas, visitas a instalaciones, etc.

Para el desarrollo de actividades no presenciales se contará con herramientas del tipo campus de Moodle, e-learning clases con plataformas digitales, seminarios web, tutorías grupales virtuales, tutorías individuales virtuales, etc.

Cada asignatura dispondrá de un syllabus con la información detalla de los contenidos, las actividades y/o tareas previstas, la calendarización, las fuentes de información y consulta, así como de su sistema de evaluación.

El Trabajo Final de Máster consistirá bien en el análisis de un caso de éxito, bien en el desarrollo de un supuesto práctico dirigido a promover actividades en entornos hispanohablantes. Contará con la supervisión de un tutor académico y será sometido a exposición y valoración pública.

El equipo de profesores del máster está integrado por acreditados académicos de la Universidad de Barcelona en el campo del hispanismo, la comunicación, las relaciones internacionales, etc. Asimismo, se contará con conferenciantes invitados que aportarán su experiencia profesional.


En la actualidad, alberga los estudios de Filología y Comunicación, y dispone de espacios totalmente equipados para el correcto y actualizado desarrollo de la práctica docente. Así, en el marco del máster, podrás utilizar las salas de estudio, las bibliotecas, los laboratorios de radio y televisión, las salas de producción audiovisual, así como utilizar los recursos del servicio de préstamo de material audiovisual.

Contacto

Facultad de Filología y Comunicación

  • Correo: master_ichw@ub.edu
  • Localización:
    Gran Via de les Corts Catalanes, 585
    08007 Barcelona