¿Qué es el SAIQU?
El SAIQU es el Sistema de Aseguramiento Interno de la Calidad, que integra todas las actividades relacionadas con la garantía de calidad de los grados y los másteres oficiales de la Facultad.
El SAIQU interviene en todos los procesos que se relacionan con la aprobación, el seguimiento y la evaluación de las titulaciones, de acuerdo con la legislación vigente y en el marco VSMA. Su finalidad es garantizar el logro de los objetivos asociados a la formación y su mejora continua.
El desarrollo del SAIQU a todos los centros de la UB parte de un marco de referencia común, que toma en consideración los siguientes criterios:
1. Política y objetivos de calidad
El centro consolida una cultura de la calidad basada en una política y unos objetivos de calidad conocidos y accesibles públicamente, y también en los responsables del SAIQU del plan de estudios.
2. Diseño de la oferta formativa
El centro dispone de mecanismos que le permiten mantener y renovar la oferta formativa, desarrollando metodologías para la aprobación, el control, la evaluación y la mejora periódica de la calidad de las enseñanzas. Estos mecanismos prevén adicionalmente la eventual suspensión del título y la atención a las sugerencias y reclamaciones.
3. Desarrollo de la enseñanza y de otras actuaciones orientadas a los estudiantes
El centro está dotado de procedimientos que le permiten comprobar que las acciones que emprende, incluyendo las prácticas externas y la movilidad, tienen la finalidad esencial de favorecer el aprendizaje del estudiante.
4. Personal académico y de administración y servicios
El centro dispone de mecanismos que aseguran que el acceso, la gestión y la formación del profesorado y del personal de administración y servicios se llevan a cabo con las garantías adecuadas para que cumplan las funciones que les son propias.
5. Servicios y recursos materiales
El centro está dotado de mecanismos que le permiten diseñar, gestionar y mejorar los servicios y recursos materiales para el desarrollo adecuado del aprendizaje del alumnado.
6. Resultados de la formación
El centro dispone de procedimientos que le permiten garantizar que para la toma de decisiones y la mejora de la calidad de las enseñanzas se miden, analizan y utilizan los resultados del aprendizaje, de la inserción laboral y de la satisfacción de los diferentes grupos de interés.
7. Información pública
El centro está dotado de mecanismos que le permiten garantizar la publicación periódica de información actualizada relativa a las titulaciones y los programas.
El SAIQU se canaliza a través de la Comisión de Calidad e Innovación Academicodocente que vela por la elaboración e implementación de los Procedimientos Específicos de Calidad (PEQ) para sistematizar y optimizar la gestión de los procesos.