Máster en Educación en Valores y Ciudadanía
Presentación
Ante los retos educativos que implican construir nuevos proyectos de convivencia en el marco de un contexto de crisis global, la educación en valores y ciudadanía adquiere una relevancia máxima, ya que debemos aprender a ser y a convivir en sociedades multiculturales, globales e interconectadas.
La situación actual de crisis ha puesto en cuestión valores fundamentales de la ciudadanía democrática y la cohesión social. La globalización y las redes sociales plantean también nuevos retos en la configuración de las identidades, de modo que en la actualidad, la identidad digital coexiste con identidades personales y sociales vinculadas al territorio y a las culturas.
Tanto desde una perspectiva microscópica, con la que se detecta una preocupación generalizada por la denominada crisis de valores, como desde una perspectiva macroscópica, nos encontramos ante una problemática, tan antigua como renovada, que reclama la atención de la investigación socioeducativa y de la acción de los profesionales de la educación. En estos momentos, la complejidad y la pluralidad progresivas de la sociedad requieren que se construya un modelo social de integración capaz de hacer prevalecer la idea de una cultura pública común, basada en la pluralidad como elemento básico de un proyecto social, político y cultural que atiende a las diferencias. En este sentido, este máster ofrece una propuesta adecuada a los retos que hoy plantea nuestra sociedad mediante herramientas que permiten avanzar hacia la responsabilidad social.
Tanto desde una perspectiva microscópica, con la que se detecta una preocupación generalizada por la denominada crisis de valores, como desde una perspectiva macroscópica, nos encontramos ante una problemática, tan antigua como renovada, que reclama la atención de la investigación socioeducativa y de la acción de los profesionales de la educación. En estos momentos, la complejidad y la pluralidad progresivas de la sociedad requieren que se construya un modelo social de integración capaz de hacer prevalecer la idea de una cultura pública común, basada en la pluralidad como elemento básico de un proyecto social, político y cultural que atiende a las diferencias. En este sentido, este máster ofrece una propuesta adecuada a los retos que hoy plantea nuestra sociedad mediante herramientas que permiten avanzar hacia la responsabilidad social.
Datos básicos
Interuniversitario | No |
Créditos | 60 |
Modalidad de docencia | Presencial |
Complementos de formación | No |
Centro de gestión | Facultad de Educación |
Plazas | 30 |
Idioma de docencia | Catalán y castellano |
Precio orientativo por crédito | 27,67 euros por crédito (82 euros para estudiantes de fuera de la UE y no residentes en el Estado español.). Precios del curso 2022-2023 |
Coordinación | M.JESUS MARTIN GARCIA |