Materialitats efímeres – Recreació
Una de las actividades del proyecto, en la línea de investigación centrada en las prácticas performativas en el interior de los espacios monásticos, ha sido la recreación en el presente de los rituales que tenían lugar en el monasterio de monjas benedictinas de Sant Pere de les Puel·les de Barcelona, desde El momento de la muerte de la abadesa a la elección de su sucesora.
La base documental de la iinvestigación ha sido la información que contiene un manuscrito, tardío, de principios del siglo XVII, que sintetiza las principales escenas desencadenadas en este momento tan esencial en una comunidad monástica (muerte de la prelada – elección de la nueva) y la documentación de archivo (esencialmente libros de contabilidad y documentación notarial del siglo XIV) que nos acerca a las personas, cargos e espacios que intervienen en estos rituales, su gesto y significación, así como los elementos materiales adquiridos para la ocasión (ropas, objetos, …).
La entidad ACUB Àmbit Cultural de Benedictines, EPO de nuestro proyecto, ha elaborado el guión de la “performance” sobre esta base documental y ha coordinado la escenificación que ha implicado más de 20 figurantes con voluntarios del proyecto, profesorado y alumnado de la Universidad de Barcelona; el recurso a dos formaciones corales especializadas en música gregoriana (Auditexaudi y Schola Gregoriana de Catalunya); y la colaboración de las comunidades de Sant Benet de Montserrat y Sant Pere de les Puel·les de Barcelona y el Museo Monestir de Pedralbes en el attrezo (vestimenta, objetos y mobiliario) necesario. Además, este último, EPO de nuestro proyecto, ha facilitado el uso de los espacios privilegiados del monasterio de Santa Maria de Pedralbes en Barcelona donde se ha llevado a término la filmación de la recreación.
El resultado final es un vídeo que encadena las diferentes escenas de este ritual de la muerte y elección de una abadesa. Un documental que pone el acento en los gestos (de la obediencia a la nueva abadesa, de respeto a la difunta prelada); en la música, el silencio y el toque de campanas que acompaña los y las protagonistas (monjas, capellanes beneficiados, canónigos, sepultureros, obispo, presidente de la Congregación Benedictina Tarraconense y Cesaragustana, notario…) en su deambular por los espacios (claustro, coro alto y coro bajo, capítulos, puerta del monasterio…). Y que, en definitiva, supone un gran esfuerzo para convertir la investigación científica histórica, hecha y promovida desde la universidad, en un producto de divulgación histórica enmarcado en las humanidades digitales.
Somos conscientes de las dificultades en la recreación —condicionada por la conservación de la documentación y de la profusión de su información—; también de las licencias que se han tenido que tomar —grabación de un ritual de benedictinas en un monasterio de clarisas, posibilidades materiales y de presupuesto…—. Aun así, el resultado obtenido, fruto del esfuerzo colectivo y del rigor científico que nos ha guiado en todo momento, supera con creces las expectativas iníciales, supone un gran aprendizaje a nivel individual y colectivo para los miembros del proyecto y, lo más importante, un producto científico riguroso y de gran potencial para la divulgación científica en historia de la espiritualidad femenina.




CRÉDITOS:
Producción
Paisatges monàstics. Representacions i virtualitzacions de les realitats espirituals i materials medievals en el Mediterrani Occidental (segles vi-xix), 2019-2022 (Ref. PGC2018-095350-B-I00)
Coordinación
Núria Jornet Benito
Irene Brugués Massot
Guión y dirección
Irene Brugués Massot
Coloma Boada Catasús
ACUB Àmbit Cultural de Benedictines
Realización y postproducción
Productora Audiovisual Cusí-Mares
Documentación
ACUB Àmbit Cultural de Benedictines
Figuración
Pilar Benito Miró
Pere Botey Casals
Enric Casas Reig
Araceli Coll Sanabra
Maite Comalat Navarra
Xavier Costa Badia
Marc Ferrer Fernàndez
Llorenç Gener Seguí
Jaume Gual Serra
Joan Guilella Miquel
Severo Isús Montaner
Núria Jornet Benito
Alice KeeferRiva
Rosa Lluch Bramon
Begoña Pons Seguí
Nil Rider Enrique
Concepción Rodríguez Parada
Anna Rubió Rodón
Jordi Sacasas Segura
Albert Salvadó Usach
Jordi Solà Antolín
Maria Soler Sala
Eulàlia Sancho Planas
Marta Sancho Planas
Josep M.Sans Manasanch
Jordi Saura Nadal
Manel Vázquez Muñoz
Alfons Vilà Grau
Julià Vilar Herms
Ramon Vilar Herms
Josep Maria Yepes Montardit
Música
Auditexaudi
Schola Gregoriana de Catalunya
Daniel Vilarrúbias Cuadras
Voz en off
Anna Rubió Rodón
Núria Jornet Benito
Vestuario
Pilar Benito Miró
Jordi Sacasas Segura
Localizaciones
Irene Brugués Massot
Reial Monestir de Santa Maria de Pedralbes
Con la colaboración de
Monestir de Sant Pere de les Puel·les
Monestir de Sant Benet de Montserrat
Reial Monestir de Santa Maria de Pedralbes
Anna Castellano Tresserra
Carme Aixalà Fàbregas
Mònica Navarro Ruiz
Facultat Informació i Mitjans Audiovisuals de la Universitat de Barcelona
Parròquia de Santa Maria del Pi
Reial i Il·lustre Arxiconfraria de la Puríssima Sang de Nostre Senyor Jesucrist
Ajuntament de Castelló d’Empúries
Família Massot Gil
Família Mas Massot



