Chile después de Pinochet: memorias, continuidades y rupturas

Seminario impartido por la Pfra. Carla Peñaloza (Universidad de Chile / TEIAA)

15 de diciembre de 2011

Aula 201 / Facultad de Geografía e Historia, Universidad de Barcelona.


Cultura Política y violencia en el Cono Sur

Seminario impartido por el Dr. Pablo Ponza, investigador del Instituto de Estudios de América y del Caribe del CONICET, en la Universidad de Buenos Aires.

4 de octubre de 2011

Seminario del Departamento de Antropología Cultural, Historia de América y África. Facultad de Geografía e Historia, Universidad de Barcelona.


La exploración de los Andes y el coleccionismo de antigüedades prehispánicas. Perú, circa 1850-1900

Seminario impartido por la Mg. Stefanie Gänger, doctoranda por la Universidad de Cambridge (Gran Bretaña)

16 de diciembre de 2010

Seminario del Departamento de Antropología Cultural, Historia de América y África. Facultad de Geografía e Historia, Universidad de Barcelona.


Historia indígena y etnohistoria de las tierras bajas

Seminario impartido por la Dra. Isabelle Combès (Institut François d'Etudes Andines. CNRS/MAE)

15, 16 y 19 de noviembre

Facultad de Geografía e Historia, segunda planta. Universidad de Barcelona.

[Ver programa del Seminario]


Liberalismos en el espejo. Una mirada comparada a los problemas de la representación y la mediación política en el siglo XIX

Seminario impartido por la Dra. Marta Bonaudo, catedrática de historia de la Universidad Nacional de Rosario, Argentina.

6 y 7 de octubre 2010

Aula 221, segundo piso. Facultad de Geografía e Historia, Universidad de Barcelona.


Presentación del libro La Guerra del Chaco. Ciudadanía, Estado y Nación en el siglo XX. La crónica fotográfica de Carlos de Sanctis

Autoría de Gabriela Dalla Corte Caballero (miembro del TEIAA y profesora de Historia de América en la Universidad de Barcelona)

A cargo de Nora Bouvet y Nidia Areces (profesoras e investigadoras del Consejo de Investigación de la Universidad Nacional de Rosario)

6 de agosto de 2010

Distrito Centro de la Municipalidad de Rosario, Wheelwright 1485, Rosario, Argentina.


Presentación del Libro Andares Negros, Caminos Blancos. Afroporteños, Estado y Nación Argentina a fines del siglo XIX

Autoría de Lea Geler (miembro del TEIAA e investigadora del CONICET en el Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género de la Universidad de Buenos Aires)

24 de junio de 2010

Librería Hernández. c/ Corrientes 1436, Buenos Aires.


Presentación del libro Intelectuales y violencia política 1955-1973

Autoría de Pablo Ponza (miembro del TEIAA e investigador del CONICET, Instituto de Estudios de América y del Caribe de la Universidad de Buenos Aires)

18 de junio de 2010

Casa Amèrica Catalunya. c/ Córcega, 299, entresuelo. Barcelona.


Exposición de fotografías de P. García Jordán en La Paz

El próximo 15 de junio de 2010 se inaugurarà al Museo de Etnografía y Folkore (MUSEF) de La Paz (Bolivia) la exposición La fotografía como documento histórico. La historia de los guarayos en fotografías (1898-1950), comisariada por la Dra. Pilar García Jordán, catedrática de Historia de América de la UB quien también presentará, en el mismo acto, su último libro Unas fotografías para dar a conocer al mundo la civilización de la república guaraya (Madrid, CSIC, 2009).


Políticas de colonización en México en el siglo XIX

Conferencia impartida por la Dra. Evelyne Sánchez, profesora de la BUAP (Puebla, México) e investigadora del FRAMESPA-CNRS (Université de Toulouse-Le Mirail, França).

29 de octubre 2009

Seminario del Departamento de Antropología Social, Historia de América y África. Facultad de Geografía e Historia, Universitat de Barcelona.


Una aproximación a los estudios culturales latinoamericanos: temas y perspectivas

Conferencia impartida por el Ldo. Mauro Vega, Profesor Titular de la Universidad del Valle, Colombia.

15 de octubre de 2009

Seminario Departamento de Antropología Social, Historia de América y África, Facultad de Geografía e Historia, Universidad de Barcelona.


Ciudadanía y nacionalismo en Colombia, siglo XIX

Conferencia impartida por la Lda. María Fernanda Duque Castro, doctoranda de la Universitat de Barcelona y miembro del TEIAA.

23 de septiembre 2009

Seminario del Departamento de Antropología Social, Historia de América y África. Facultad de Geografía e Historia, Universitat de Barcelona.


La construcción del Estado en Paraguay: archivos e historia

Conferencia impartida por la Dra. Nora Bouvet, profesora e investigador del CIUNR (Consejo de Investigaciones de la Universidad Nacional de Rosario)

10 de junio de 2009

Seminario del Departamento de Antropología Social, Historia de América y África. Facultad de Geografía e Historia, Universitat de Barcelona.


Exilio, democracia y después: los intelectuales argentinos y el cambio de paradigma político postdictadura

Conferencia impartida por el Dr. Pablo Ponza miembro del TEIAA e investigador del CONICET, Instituto de Estudios de América y del Caribe de la Universidad de Buenos Aires (Argentina)

3 de junio de 2009

Seminario del Departamento de Antropología Social e Historia de América y África. Facultad de Geografía e Historia, Universitat de Barcelona.


Los editores españoles en el Río de la Plata: redes comerciales, políticas y culturales entre España y Argentina (1892-1938)

Conferencia impartida por el Dr. Fabio Espósito, investigador del CONICET / Universidad Nacional de La Plata (Argentina)

13 de mayo de 2009

Seminario del Departamento de Antropología Social, Historia de América y África. Facultad de Geografía e Historia, Universitat de Barcelona.


Paraguay en perspectiva histórica: identidad, economía, regiones

Seminario coordinado por la Dra. Gabriela Dalla Corte Caballero (UB) y la participación del Dr. Herib Caballero (Universidad Nacional de Asunción, Paraguay), Dr. Fabricio Vázquez (Universidad de Tolouse), Ldo. Jordi Aizcorbe (UB) y Lda. Eva Morales Raya (UB)

12 de marzo de 2009

Seminario del Departamento de Antropología Social, Historia de América y África. Facultad de Geografía e Historia, Universitat de Barcelona.

[Ver Programa del Seminario]


Bolivia, la refundación de un Estado

Encuentro-Debate coordinado por la Dra. Pilar García Jordán (UB) y con la participación del Dr. Fernando Mayorga (Universidad Mayor de San Simón, Cochabamba), Lda. Carlos H. Molina (ex-prefecto de Santa Cruz de la Sierra) y Dra. Magdalena Cajías (ex-ministra de Educación de Bolivia)

4 de febrero de 2009

Seminario del Departamento de Antropología Social e Historia de América y África. Facultad de Geografía e Historia, Universitat de Barcelona.


La construcción de Argentina y Bolivia en los Andes Meridionales

Conferencia impartida por la Dra. Raquel Gil Montero profesora de la Universidad Nacional de Tucumán (Argentina)

28 de diciembre de 2008

Seminario del Departamento de Antropología Social e Historia de América y África. Facultad de Geografía e Historia, Universitat de Barcelona.


La vida pública en Colombia durante el siglo XIX

Conferencia impartida por el Dr. Gilberto Loaiza Cano (Universidad del Valle, Cali, Colombia)

3 de octubre de 2008

Seminario del Departamento de Antropología Social, Historia de América y África. Facultad de Geografía e Historia, Universitat de Barcelona.


Mujeres en Argentina: Tópicos para una agenda historiográfica

Conferencia impartida por la Dra. Dora Barrancos, investigadora principal del CONICET y directora del Instituto Interdisciplinario de Género de la Universidad de Buenos Aires (Argentina)

3 de junio de 2008

Seminario del Departamento de Antropología Social, Historia de América y África. Facultad Geografía e Historia, Universitat de Barcelona.


La dictadura militar argentina (1976-1983): interpretaciones, debates y memorias

Conferencia impartida por la Dra. Gabriela Águila (Universidad de Buenos Aires, Argentina)

3 de mayo de 2008

Seminario del Departamento de Antropología Social, Historia de América y África. Facultad de Geografía e Historia, Universitat de Barcelona.


Presentación del libro publicado por el TEIAA: Estado, región y poder local en América Latina, siglo XIX-XX. Algunas miradas sobre el Estado, el poder y la participación política

23 de noviembre de 2007

Sala de Juntas de la Facultad de Geografía e Historia (planta baja). Universitat de Barcelona.


La pacificación de los Bororo en Mato Grosso (Brasil). Las colonias militares al final del siglo XIX

Conferencia impartida por la Dra. Chiara Vangelista, profesora de la Università di Genova (Italia)

21 de noviembre de 2007

Seminario del Departamento de Antropología Social e Historia de América y África. Facultad de Geografía e Historia, Universitat de Barcelona.


La soberanía en debate: tensiones y pugnas en la relación de poderes. Argentina, segunda mitad del siglo XIX

Conferencia impartida por la Dra. Marta Bonaudo, CONICET-Universidad Nacional de Rosario (Argentina)

30 de mayo de 2007

Seminario del Departamento de Antropología Social, Historia de América y África. Facultad de Geografía e Historia, Universitat de Barcelona.


Culturas políticas y saberes judiciales de los legos en el Río de la Plata: siglos XVIII-XIX

Conferencia impartida por el Dr. Darío Barriera, CONICET - Universidad Nacional de Rosario (Argentina).

21 de mayo de 2007

Seminario del Departamento de Antropología Social, Historia de América y África. Facultad de Geografía e Historia, Universitat de Barcelona.


Desigualdades de género en Paraguay en perspectiva histórica

Conferencia impartida por María Campou y Silvana Maubrigades (Universidad de La República, Montevideo, Uruguay).

Actividad organizada conjuntamente con el TIG (Grup d'Història del Treball)

11 de mayo de 2007

Seminario del Departamento de Antropología Social, Historia de América y África. Facultad de Geografía e Historia, Universitat de Barcelona.


Colonialismo y urbanismo en debate: el terremoto/tsunami de Lima, 1746

Conferencia impartida por el Dr. Charles F. Walker, profesor de la University of California (EE.UU)

16 de marzo de 2007

Seminario del Departamento de Antropología Social, Historia de América y África. Facultad de Geografía e Historia, Universitat de Barcelona


La historiografía argentina y los pueblos originarios. Los historiadores frente a las poblaciones pampeanas tras el contacto con los europeos

Conferencia impartida por el Prof. Raúl Mandrini (Universidad Nacional Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina)

8 de noviembre de 2006

Seminario del Departamento de Antropología Social, Historia de América y África. Facultad de Geografía e Historia, Universitat de Barcelona.


De inmigrantes y emigrantes. La historiografía de las migraciones

Conferencia impartida por la Dra. Pilar Cagio, profesora de la Universidade de Santiago de Compostela

30 de octubre 2006

Seminario del Departamento de Antropología Social, Historia de América y África. Facultad de Geografía e Historia, Universitat de Barcelona.


El estudio de la historia de las sociedades tribales latinoamericanas: problemas de método y nuevas perspectivas de investigación

Conferencia impartida por la Dra. Chiara Vangelista, profesora de la Università di Génova.

30 de mayo de 2006

Seminario del Departamento de Antropología Social, Historia de América y África. Facultad de Geografía e Historia, Universitat de Barcelona.


Vacíos de la memoria y fuentes de la historia

Conferencia impartida por la Dra. Beatriz Sarlo, Directora de la Revista Punto de Vista

Jueves, 6 de abril de 2006 | 18:00H

Seminario del Departamento de Antropología Social, Historia de América y África.

Facultad de Geografía e Historia, Universitat de Barcelona.


El desarrollo como forma de poder. Estado, mercado y comunidad en México

Conferencia impartida por el Dr. Salvador Maldonado, Universidad Nacional Autónoma de México.

16 de marzo de 2006

Seminario del Departamento de Antropología Social, Historia de América y África. Facultad de Geografía e Historia, Universitat de Barcelona.