Pereda, N. (2013). Systematic review of the psychological consequences of terrorism among child victims. International Review of Victimology, 19(2), 181-199.
Etiqueta: Infancia
Pereda, N., Abad, J., y Guilera, G. (2013). Experiencias de victimización y polivictimización en una muestra clínica de menores: internalización, externalización y sintomatología psicopatológica general. Revista de Psicopatología y Salud Mental del Niño y del Adolescente, 21, 41-50.
Gallardo-Pujol, D., & Pereda, N. (2013). Person-environment transactions: personality traits moderate and mediate the effects of child sexual victimization on psychopathology. Personality and Mental Health, 7(2), 102-113.
Pereda, N., Arch, M., Guerra-González, R., Llerena, G., Berta-Alemaño, M., Saccinto, E., y Gastón, E. (2012). Conocimientos y creencias sobre abuso sexual infantil en estudiantes universitarios españoles. Anales de Psicología, 28(2), 524-531.
Pereda, N. (2012). Menores Víctimas del Terrorismo: Una Aproximación desde la Victimología del Desarrollo. Anuario de Psicología Jurídica, 22, 13-24.
Pereda, N., Abad, J., i Guilera, G. (2012). Victimologia del desenvolupament: incidència i repercussions de la victimització i la polivictimització en joves catalans. Invesbreu, 55, 2-5.
Pereda, N., & Arch, M. (2012). Exploración psicológica forense del abuso sexual en la infancia: Una revisión de procedimientos e instrumentos. Papeles del Psicólogo, 33(1), 36-47.
Rull, J. y Pereda, N. (2011). Revisión sistemática de los programas de tratamiento psicológico aplicados a víctimas adultas de abuso sexual en la infancia. Anuario de Psicología, 41(1-3), 79-103.
Abad, J., Pereda, N., y Guilera, G. (2011). La exposición de los menores españoles a la violencia familiar. Boletín Criminológico, 131, 1-4.
Pereda, N. (2011). La importancia del apoyo social en la intervención con víctimas de abuso sexual infantil: Una revisión teórica. Revista de Psiquiatría Infanto-Juvenil, 4, 42-51.