|
Laboratori de Tesi |
Hannah Höch: práctica artística y filosófica durante la República de Weimar |
Dimecres 19 d'octubre de 2022, a les 16.30h |
Andrea Pérez Fernández |
Rosa Rius Gatell (dir.), Georgina Rabassó (coord.) |
|
Laboratorio de Tesis |
Espacio y violencia en las novelas criminales de las escritoras de "La Negra" (1986-1998) |
Viernes 6 mayo 2022, a las 17h |
Catalina Mir |
Rosa Rius Gatell (dir.), Georgina Rabassó (coord.) |
|
Laboratorio de Tesis |
Los límites del yo y sus medidas: "White-Jacket" de Herman Melville |
Lunes 22 noviembre 2021, a las 17h |
Arturo Corujo |
Rosa Rius Gatell (dir.), Georgina Rabassó (coord.) |
|
Laboratorio de Tesis |
La metáfora Cyborg: órganos artificiales y encrucijadas |
Lunes 17 de mayo de 2021 a las 17h |
Tatiana Afanador López |
Rosa Rius Gatell, Georgina Rabassó |
|
Laboratorio de Tesis |
Praxis de la diferencia: Pensamiento, acción y escritura en Françoise Collin |
Miércoles 28 de octubre de 2020 a las 18h |
Teresa Hoogeveen |
Rosa Rius, Georgina Rabassó |
|
Laboratorio de Tesis |
El ojo y el agujero. Relaciones simbólicas y funciones narrativas en ficciones literarias, gráficas y audiovisuales del s. XXI |
Martes 30 de junio de 2020 a las 16h30 |
Maria Isern Ordeig |
Rosa Rius Gatell, Georgina Rabassó |
|
Laboratorio de Tesis |
Simone Weil: una filosofía política surgida del compromiso radical de no mentirse |
Martes 17 de diciembre de 2019 a las 17h30 |
Pau Matheu Ribera |
Rosa Rius Gatell, Georgina Rabassó |
|
Laboratorio de Tesis |
Heroínas del feminismo popular: Autoría y ocupación de espacios masculinos en Hollywood |
Jueves 26 de septiembre de 2019 a las 17h30 |
Irina Cruz Pereira |
Rosa Rius Gatell, Georgina Rabassó |
|
Laboratorio de Tesis |
"La necesidad de permanecer": Prácticas literarias de las Bright Young Things |
Viernes 5 de abril de 2019 a las 17h |
Jana Baró González |
Rosa Rius Gatell, Georgina Rabassó |
|
Laboratorio de Tesis |
Representar otras experiencias: Construcciones literarias de la(s) violencias ejercidas por las mujeres en la narrativa de Marta Sanz y Sara Mesa |
Viernes 23 de noviembre de 2018 a las 17h |
Joana Videira |
Rosa Rius Gatell, Georgina Rabassó |
|
Laboratorio de Tesis |
Idolatría y política: una lectura de la obra de Maimónides desde la teoría política |
23 de mayo de 2018 a las 17h |
Helga Jorba |
Rosa Rius Gatell, Georgina Rabassó |
|
Laboratorio de tesis |
Desbordar el cuerpo lesbiano: sobre el "más allá" de la existencia lesbiana y sus violencias fantasmas |
Martes 19 de diciembre de 2017 a las 17h |
Bàrbara Ramajo Garcia |
Rosa Rius Gatell (dir.), Georgina Rabassó |
|
Laboratorio de tesis |
Estudi de l’hibridisme inherent a les identitats, individuals i nacionals, construïdes sobre la base de desplaçaments poblacionals |
Martes 4 de abril de 2017 a las 17h |
Meritxell Joan Rodríguez |
Rosa Rius Gatell (dir.), Georgina Rabassó |
|
Laboratorio de tesis |
Narrativas del trabajo sexual masculino en España |
Martes 15 de noviembre de 2016 a las 17h |
José Luis Ramos Rebollo |
Rosa Rius Gatell (dir.), Georgina Rabassó |
|
Laboratorio de tesis |
El 'Cicle del Pallars' de Maria Barbal: una narrativa per a un territori |
Miércoles 29 de junio de 2016 a las 17h |
Montse Gatell Pérez |
Rosa Rius Gatell (dir.), Georgina Rabassó |
|
Laboratorio de tesis |
Tensiones entre el discurso de los derechos humanos y las reivindicaciones de mujeres indígenas desde la perspectiva del ordenamiento jurídico internacional |
Miércoles 10 de febrero de 2016 a las 17h |
Florencia González Brizuela |
Rosa Rius Gatell (dir.), Georgina Rabassó |
|
Laboratorio de tesis |
Representaciones literarias de las minorías sexuales en España: la colección "La sonrisa vertical" |
Lunes 26 de octubre de 2015 a las 17h |
Estrella Díaz Fernández |
Rosa Rius Gatell (dir.), Georgina Rabassó |
|
Laboratorio de tesis |
El cos okupat. Iconografies del cos femení com a espai de la transgressió masculina en el còmic |
Miércoles 15 de julio de 2015 a las 17h |
Marika Vila i Migueloa |
|
|
Laboratorio de tesis |
Eulàlia Ferrer i Montserrat: capacidad jurídica de las mujeres en el mundo de la imprenta y edición barcelonesa del siglo XIX |
Martes 19 de mayo de 2015 a las 17h |
Marta Ortega |
|
|
Laboratorio de tesis |
Hannah Arendt: una lectura desde la autoridad |
Miércoles 18 de febrero de 2015 a las 16h |
Edgar Straehle |
Rosa Rius Gatell (dir.), Georgina Rabassó |
|
Laboratorio de tesis |
El monasterio de Santa Clara de Manresa (siglos XIV-XVII). Historia de las clarisas del Bages |
Miércoles 23 de julio de 2014 a las 17h |
Araceli Rosillo Luque |
Rosa Rius Gatell (dir.), Georgina Rabassó |
|
Laboratorio de tesis |
Cuerpos dóciles. Una lectura desde la infancia y la enfermedad |
Lunes 12 de mayo de 2014 a las 17h30 |
Adina Mocanu |
Rosa Rius Gatell (dir.), Georgina Rabassó |
|
Laboratorio de tesis |
Dimensió filosòfica de la tradició literària en Simone Weil |
Lunes 3 de marzo de 2014 a las 18h30 |
Joan Nogués Gálvez |
Rosa Rius Gatell (dir.), Georgina Rabassó |
|
Laboratorio de tesis |
De madres y de expertos: saber/poder en el discurso 'psi' sobre el cuidado materno |
Miércoles 25 de septiembre de 2013 a las 17h |
Claudia Calquín Donoso |
Rosa Rius Gatell (dir.) , Georgina Rabassó |
|
Laboratorio de tesis |
Origen i evolució de la cacera de bruixes a Catalunya (segles XV-XVI) |
Miércoles 29 de mayo de 2013 a las 17h30 |
Pau Castell Granados |
Rosa Rius Gatell (dir.), Georgina Rabassó |