|
|
Los significados de negro/negra en la España de los siglos XVI y XVII: un proceso de negociación cultural y social desde abajo |
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades / Agencia Estatal de Investigación MICIUN/AEI 10.13039/501100011033 |
-
|
|
|
|
(Des)alojo: viviendas, materialidad y subjetividad en la literatura estadounidense |
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades / Agencia Estatal de Investigación - MCIN/AEI/ 10.13039/501100011033 |
-
|
|
|
|
Mujeres a la vanguardia del activismo entre siglos (XIX y XX): influencias en la filosofía femenina |
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades / Agencia Estatal de Investigación - MCIN/AEI/ 10.13039/501100011033 |
-
|
|
|
|
Género, violencia y representación. Los textos de creación en la prensa femenina peninsular (1848-1918) |
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades / Agencia Estatal de Investigación - MCIN/AEI/ 10.13039/501100011033 |
-
|
|
|
|
El legado olvidado de Juliana Morell |
Fundació Privada MIR-PUIG |
-
|
|
|
|
Archivo vivo. La memoria de las mujeres De Viti de Marco-Starace como recurso para el territorio |
Regione Puglia, Italia / Italy |
-
|
|
|
|
Cine y medioambiente: Ecologías afectivas en el Antropoceno |
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades / Agencia Estatal de Investigación - MCIN/AEI/ 10.13039/501100011033 |
-
|
|
|
Mariela Fargas Peñarrocha
|
La conflictividad familiar: prácticas socioculturales y legales en los espacios de movilidad (Barcelona, XVI-VIII) |
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades / Agencia Estatal de Investigación - MCIN/AEI/ 10.13039/501100011033 |
-
|
|
|
|
Memorias de las masculinidades disidentes en España e Hispanoamérica |
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades / Agencia Estatal de Investigación - MCIN/AEI/ 10.13039/501100011033 |
-
|
|
|
|
Género(s) y lenguaje(s) en la arabidad contemporánea |
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades / Agencia Estatal de Investigación - MCIN/AEI/ 10.13039/501100011033 |
-
|
|
|
|
Dar a luz en tiempos de pandemia COVID-19: Implicaciones éticas de la atención sanitaria a la maternidad |
Fundació Víctor Grífols i Lucas |
-
|
|
|
|
Vulnerabilidad en el pensamiento filosófico femenino. Contribuciones al debate sobre emergencias presentes |
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades / Agencia Estatal de Investigación - MCIN/AEI/ 10.13039/501100011033 |
-
|
|
|
|
El legado olvidado de Clotilde Cerdà / Esmeralda Cervantes. Una presencia internacional en la vanguardia |
Fundació Privada Mir-Puig |
-
|
|
|
|
Entre el pasado y el futuro. La historia de "Le Constantine", una empresa de mujeres de excelencia |
Regione Puglia (Italia) |
-
|
|
|
|
El legado olvidado de Francesc Tosquelles |
Fundació Privada MIR-PUIG |
-
|
|
|
|
Casas inquietantes: viviendas, materialidad y subjetividad en la literatura estadounidense |
Ministerio de Economía, Industria y Competitividad |
-
|
|
|
Helena González Fernández
|
Tránsfugas y parias modernas: género y exclusión en la cultura popular del s. XXI |
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades / Agencia Estatal de Investigación - MCIN/AEI/ 10.13039/501100011033 y por “FEDER Una manera de hacer Europa” |
-
|
|
|
|
Constuir la investigación intraparto mediante la salud - un enfoque sistemático interdisciplinario completo para entender y contextualizar el parto y el nacimiento fisiológico (BIRTH) |
EUNN - Unió Europea |
-
|
|
|
|
Prevención y detección de las violencias de género durante el embarazo: de la violencia machista a la violencia obstétrica |
Obra social "la Caixa" |
-
|
|
|
|
Construcción de identidades, género y creación artística en los márgenes de la arabidad |
Ministerio de Economía y Competitividad |
-
|
|
|
|
La transmisión desde el pensamiento filosófico femenino |
Ministerio de Economía y Competitividad |
-
|
|
|
|
Diversidad de género, masculinidad y cultura en España, Argentina y México |
Ministerio de Economía y Competitividad |
-
|
|
|
|
Nuevas visiones de la comunidad / Nuevas identidades gitanas, híbridas y sexualizadas |
Ministerio de Economía y Competitividad |
-
|
|
|
|
Víctimas y agresoras. Representaciones de la violencia en la narrativa criminal escrita por mujeres (VANACEM) |
Ministerio de Economía y Competitividad |
-
|
|
|
Helena González Fernández
|
Teoría de las emociones y el género en la cultura popular del s. XXI |
Ministerio de Economia y Competitividad |
-
|
|
|
|
Géneros y sexualidades: retóricas y políticas (2012) |
AECID |
-
|
|
|
|
Reescribiendo la masculinidad: la deconstrucción del concepto de masculinidad en la literatura escrita por mujeres |
Instituto de la Mujer (Ministerio del Trabajo y de Asuntos Sociales) |
-
|
|
|
|
Construyendo nuevas masculinidades: la representación de la masculinidad en la literatura y el cine de los Estados Unidos (1980-2003) |
Instituto de la Mujer (Ministerio del Trabajo y de Asuntos Sociales) |
-
|
|
|
|
La política del deseo en el cine y la literatura de mujeres en España (1995-2002) |
Instituto de la Mujer (Ministerio del Trabajo y de Asuntos Sociales) |
-
|
|
|
|
Mujeres y novela criminal en España (1975-2010): autoras, figuras de poder, víctimas y criminales / MUNCE |
Ministerio de Economía y Competitividad |
-
|
|
|
|
Representaciones culturales de las sexualidades marginadas en España (1970-1995) |
Ministerio de Economía y Competitividad |
-
|
|
|
|
Representaciones de la comunidad en las escritoras y cineastas de la postmodernidad |
Ministerio de Educación y Ciencia |
-
|
|
|
|
Géneros y sexualidades: retóricas y políticas (2011) |
AECID |
-
|
|
|
|
Géneros y sexualidades: retóricas y políticas (2010) |
AECID |
-
|
|
|
|
Literatura y comunidades: una visión desde el género |
Ministerio de Economía y Competitividad |
-
|
|
|
|
Hombres de ficción: hacia una historia de la masculinidad a través de la literatura y el cine de los Estados Unidos, siglos XX y XXI |
Ministerio de Economía y Competitividad |
-
|
|
|
Helena González Fernández
|
Feminismo y género en la cultura popular actual. Escritura de las mujeres en la literatura, cine y soportes audiovisuales en España (1995-2007) |
Instituto de la Mujer (Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales) |
-
|
|
|
|
La representación del deseo en las escritoras y cineastas de la postmodernidad (Francia y países francófonos) |
Ministerio de Ciencia e Innovación |
-
|
|