Buscar autora/obra

Herramientas de búsqueda

¿La primera vez que entras? Accede a un breve tutorial.


Resultados en la Biblioteca

La búsqueda apellidos retornó 47 resultados.

Mostrando 1 - 20 de 47 resultados (0.12 segundos)

1 2 3
1. - Leonor López de Córdoba. Vida y tragedias de Leonor López ...

... aquí especialmente el apellido Hinestrosa, que era el del marido de Leonor López de Córdoba . El archivo de los Fernández de Córdoba , Aguilar y Teruel estaba en 1807 en sus casas principales, que eran la Casa del Bailío, situada arriba de la cuesta del Bailío de Córdoba : esta cuesta separaba la medina de la ajarquía, cruzando la muralla romana. El palacio o Casa del Bailío es del siglo XVI; tenía contiguo a él el Hospital de incurables de San Jacinto, en el que está hoy la capilla de la Esperanza, en la plaza del Cristo de los Faroles. Del inventario judicial de los fondos de los Hinestrosa en la Casa del Bailío se encargó el alcalde mayor primero de Córdoba , Lorenzo Ventura de Dueñas. Le acompañó, entre otros, el escribano Alfonso de Illescas. El protocolo en el que está inventariada y regestada la documentación relacionada con el mayorazgo fundado por...

 
2. - Anna Domenge. Vida Espiritual. Edición crítica en castellano an...

... 56 hiciese 57 Este apellido aparece cuatro veces más en el fragmento B1 en diferentes grafías. 58 Los primeros párrafos hasta fol. 39v línea 13 son biográficos. Sólo a partir de ahí comienza el relato autobiográfico de Ana Domenge. 59 Ramón de Penyafort. 60 jesucristo 61 sirviesen perfectamente 62 olivera 63 sic! 64 sirvienta 65 cansado 66 sic! 67 Cat. roser por rosal . 68 Cat. por enferma 69 amarillo 70 sic! 71 transfigurado 72 transfigurado 73 transfigurado 74 Aquí se trata de una confusión: Isabel, la madre de Juan el Bautista, fue prima o tía de María , la madre de Jesús. Juan el Evangelista en cambio no estaba emparentado con Jesús. 75 lágrimas 76 gloriosísima 77 esposo 78 contemplaba 79 sic! 80 sic! 81 rogar 82 jesucristo 83 roser . Cat. roser por rosario 84 mostrado 85 saberlo...

 
3. Seccion 1 - Anna Domenge. Vida Espiritual. Edición crítica en cas...
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.12.0001:Sección =1:

... 56 hiciese 57 Este apellido aparece cuatro veces más en el fragmento B1 en diferentes grafías. 58 Los primeros párrafos hasta fol. 39v línea 13 son biográficos. Sólo a partir de ahí comienza el relato autobiográfico de Ana Domenge. 59 Ramón de Penyafort. 60 jesucristo 61 sirviesen perfectamente 62 olivera 63 sic! 64 sirvienta 65 cansado 66 sic! 67 Cat. roser por rosal . 68 Cat. por enferma 69 amarillo 70 sic! 71 transfigurado 72 transfigurado 73 transfigurado 74 Aquí se trata de una confusión: Isabel, la madre de Juan el Bautista, fue prima o tía de María , la madre de Jesús. Juan el Evangelista en cambio no estaba emparentado con Jesús. 75 lágrimas 76 gloriosísima 77 esposo 78 contemplaba 79 sic! 80 sic! 81 rogar 82 jesucristo 83 roser . Cat. roser por rosario 84 mostrado 85 saberlo...

 
4. Seccion 2 - Anna Domenge. Vida Espiritual. Edición crítica en cas...
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.12.0001:Sección =2:

... 56 hiciese 57 Este apellido aparece cuatro veces más en el fragmento B1 en diferentes grafías. 58 Los primeros párrafos hasta fol. 39v línea 13 son biográficos. Sólo a partir de ahí comienza el relato autobiográfico de Ana Domenge. 59 Ramón de Penyafort. 60 jesucristo 61 sirviesen perfectamente 62 olivera 63 sic! 64 sirvienta 65 cansado 66 sic! 67 Cat. roser por rosal . 68 Cat. por enferma 69 amarillo 70 sic! 71 transfigurado 72 transfigurado 73 transfigurado 74 Aquí se trata de una confusión: Isabel, la madre de Juan el Bautista, fue prima o tía de María , la madre de Jesús. Juan el Evangelista en cambio no estaba emparentado con Jesús. 75 lágrimas 76 gloriosísima 77 esposo 78 contemplaba 79 sic! 80 sic! 81 rogar 82 jesucristo 83 roser . Cat. roser por rosario 84 mostrado 85 saberlo...

 
5. Seccion 3 - Anna Domenge. Vida Espiritual. Edición crítica en cas...
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.12.0001:Sección =3:

... 56 hiciese 57 Este apellido aparece cuatro veces más en el fragmento B1 en diferentes grafías. 58 Los primeros párrafos hasta fol. 39v línea 13 son biográficos. Sólo a partir de ahí comienza el relato autobiográfico de Ana Domenge. 59 Ramón de Penyafort. 60 jesucristo 61 sirviesen perfectamente 62 olivera 63 sic! 64 sirvienta 65 cansado 66 sic! 67 Cat. roser por rosal . 68 Cat. por enferma 69 amarillo 70 sic! 71 transfigurado 72 transfigurado 73 transfigurado 74 Aquí se trata de una confusión: Isabel, la madre de Juan el Bautista, fue prima o tía de María , la madre de Jesús. Juan el Evangelista en cambio no estaba emparentado con Jesús. 75 lágrimas 76 gloriosísima 77 esposo 78 contemplaba 79 sic! 80 sic! 81 rogar 82 jesucristo 83 roser . Cat. roser por rosario 84 mostrado 85 saberlo...

 
6. Seccion 4 - Anna Domenge. Vida Espiritual. Edición crítica en cas...
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.12.0001:Sección =4:

... 56 hiciese 57 Este apellido aparece cuatro veces más en el fragmento B1 en diferentes grafías. 58 Los primeros párrafos hasta fol. 39v línea 13 son biográficos. Sólo a partir de ahí comienza el relato autobiográfico de Ana Domenge. 59 Ramón de Penyafort. 60 jesucristo 61 sirviesen perfectamente 62 olivera 63 sic! 64 sirvienta 65 cansado 66 sic! 67 Cat. roser por rosal . 68 Cat. por enferma 69 amarillo 70 sic! 71 transfigurado 72 transfigurado 73 transfigurado 74 Aquí se trata de una confusión: Isabel, la madre de Juan el Bautista, fue prima o tía de María , la madre de Jesús. Juan el Evangelista en cambio no estaba emparentado con Jesús. 75 lágrimas 76 gloriosísima 77 esposo 78 contemplaba 79 sic! 80 sic! 81 rogar 82 jesucristo 83 roser . Cat. roser por rosario 84 mostrado 85 saberlo...

 
7. - Leonor López de Córdoba. Vida y traxedias de Leonor López ...

... aquí especialmente el apellido Hinestrosa, que era el del marido de Leonor López de Córdoba . El archivo de los Fernández de Córdoba , Aguilar y Teruel estaba en 1807 en sus casas principales, que eran la Casa del Bailío, situada arriba de la cuesta del Bailío de Córdoba : esta cuesta separaba la medina de la ajarquía, cruzando la muralla romana. El palacio o Casa del Bailío es del siglo XVI; tenía contiguo a él el Hospital de incurables de San Jacinto, en el que está hoy la capilla de la Esperanza, en la plaza del Cristo de los Faroles. Del inventario judicial de los fondos de los Hinestrosa en la Casa del Bailío se encargó el alcalde mayor primero de Córdoba , Lorenzo Ventura de Dueñas. Le acompañó, entre otros, el escribano Alfonso de Illescas. El protocolo en el que está inventariada y regestada la documentación relacionada con el mayorazgo fundado por...

 
8. Seccion 1 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici...
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =1:

... aquí especialmente el apellido Hinestrosa, que era el del marido de Leonor López de Córdoba . El archivo de los Fernández de Córdoba , Aguilar y Teruel estaba en 1807 en sus casas principales, que eran la Casa del Bailío, situada arriba de la cuesta del Bailío de Córdoba : esta cuesta separaba la medina de la ajarquía, cruzando la muralla romana. El palacio o Casa del Bailío es del siglo XVI; tenía contiguo a él el Hospital de incurables de San Jacinto, en el que está hoy la capilla de la Esperanza, en la plaza del Cristo de los Faroles. Del inventario judicial de los fondos de los Hinestrosa en la Casa del Bailío se encargó el alcalde mayor primero de Córdoba , Lorenzo Ventura de Dueñas. Le acompañó, entre otros, el escribano Alfonso de Illescas. El protocolo en el que está inventariada y regestada la documentación relacionada con el mayorazgo fundado por...

 
9. Seccion 10 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici&#...
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =10:

... aquí especialmente el apellido Hinestrosa, que era el del marido de Leonor López de Córdoba . El archivo de los Fernández de Córdoba , Aguilar y Teruel estaba en 1807 en sus casas principales, que eran la Casa del Bailío, situada arriba de la cuesta del Bailío de Córdoba : esta cuesta separaba la medina de la ajarquía, cruzando la muralla romana. El palacio o Casa del Bailío es del siglo XVI; tenía contiguo a él el Hospital de incurables de San Jacinto, en el que está hoy la capilla de la Esperanza, en la plaza del Cristo de los Faroles. Del inventario judicial de los fondos de los Hinestrosa en la Casa del Bailío se encargó el alcalde mayor primero de Córdoba , Lorenzo Ventura de Dueñas. Le acompañó, entre otros, el escribano Alfonso de Illescas. El protocolo en el que está inventariada y regestada la documentación relacionada con el mayorazgo fundado por...

 
10. Seccion 2 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici...
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =2:

... aquí especialmente el apellido Hinestrosa, que era el del marido de Leonor López de Córdoba . El archivo de los Fernández de Córdoba , Aguilar y Teruel estaba en 1807 en sus casas principales, que eran la Casa del Bailío, situada arriba de la cuesta del Bailío de Córdoba : esta cuesta separaba la medina de la ajarquía, cruzando la muralla romana. El palacio o Casa del Bailío es del siglo XVI; tenía contiguo a él el Hospital de incurables de San Jacinto, en el que está hoy la capilla de la Esperanza, en la plaza del Cristo de los Faroles. Del inventario judicial de los fondos de los Hinestrosa en la Casa del Bailío se encargó el alcalde mayor primero de Córdoba , Lorenzo Ventura de Dueñas. Le acompañó, entre otros, el escribano Alfonso de Illescas. El protocolo en el que está inventariada y regestada la documentación relacionada con el mayorazgo fundado por...

 
11. Seccion 3 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici...
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =3:

... aquí especialmente el apellido Hinestrosa, que era el del marido de Leonor López de Córdoba . El archivo de los Fernández de Córdoba , Aguilar y Teruel estaba en 1807 en sus casas principales, que eran la Casa del Bailío, situada arriba de la cuesta del Bailío de Córdoba : esta cuesta separaba la medina de la ajarquía, cruzando la muralla romana. El palacio o Casa del Bailío es del siglo XVI; tenía contiguo a él el Hospital de incurables de San Jacinto, en el que está hoy la capilla de la Esperanza, en la plaza del Cristo de los Faroles. Del inventario judicial de los fondos de los Hinestrosa en la Casa del Bailío se encargó el alcalde mayor primero de Córdoba , Lorenzo Ventura de Dueñas. Le acompañó, entre otros, el escribano Alfonso de Illescas. El protocolo en el que está inventariada y regestada la documentación relacionada con el mayorazgo fundado por...

 
12. Seccion 4 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici...
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =4:

... aquí especialmente el apellido Hinestrosa, que era el del marido de Leonor López de Córdoba . El archivo de los Fernández de Córdoba , Aguilar y Teruel estaba en 1807 en sus casas principales, que eran la Casa del Bailío, situada arriba de la cuesta del Bailío de Córdoba : esta cuesta separaba la medina de la ajarquía, cruzando la muralla romana. El palacio o Casa del Bailío es del siglo XVI; tenía contiguo a él el Hospital de incurables de San Jacinto, en el que está hoy la capilla de la Esperanza, en la plaza del Cristo de los Faroles. Del inventario judicial de los fondos de los Hinestrosa en la Casa del Bailío se encargó el alcalde mayor primero de Córdoba , Lorenzo Ventura de Dueñas. Le acompañó, entre otros, el escribano Alfonso de Illescas. El protocolo en el que está inventariada y regestada la documentación relacionada con el mayorazgo fundado por...

 
13. Seccion 5 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici...
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =5:

... aquí especialmente el apellido Hinestrosa, que era el del marido de Leonor López de Córdoba . El archivo de los Fernández de Córdoba , Aguilar y Teruel estaba en 1807 en sus casas principales, que eran la Casa del Bailío, situada arriba de la cuesta del Bailío de Córdoba : esta cuesta separaba la medina de la ajarquía, cruzando la muralla romana. El palacio o Casa del Bailío es del siglo XVI; tenía contiguo a él el Hospital de incurables de San Jacinto, en el que está hoy la capilla de la Esperanza, en la plaza del Cristo de los Faroles. Del inventario judicial de los fondos de los Hinestrosa en la Casa del Bailío se encargó el alcalde mayor primero de Córdoba , Lorenzo Ventura de Dueñas. Le acompañó, entre otros, el escribano Alfonso de Illescas. El protocolo en el que está inventariada y regestada la documentación relacionada con el mayorazgo fundado por...

 
14. Seccion 6 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici...
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =6:

... aquí especialmente el apellido Hinestrosa, que era el del marido de Leonor López de Córdoba . El archivo de los Fernández de Córdoba , Aguilar y Teruel estaba en 1807 en sus casas principales, que eran la Casa del Bailío, situada arriba de la cuesta del Bailío de Córdoba : esta cuesta separaba la medina de la ajarquía, cruzando la muralla romana. El palacio o Casa del Bailío es del siglo XVI; tenía contiguo a él el Hospital de incurables de San Jacinto, en el que está hoy la capilla de la Esperanza, en la plaza del Cristo de los Faroles. Del inventario judicial de los fondos de los Hinestrosa en la Casa del Bailío se encargó el alcalde mayor primero de Córdoba , Lorenzo Ventura de Dueñas. Le acompañó, entre otros, el escribano Alfonso de Illescas. El protocolo en el que está inventariada y regestada la documentación relacionada con el mayorazgo fundado por...

 
15. Seccion 7 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici...
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =7:

... aquí especialmente el apellido Hinestrosa, que era el del marido de Leonor López de Córdoba . El archivo de los Fernández de Córdoba , Aguilar y Teruel estaba en 1807 en sus casas principales, que eran la Casa del Bailío, situada arriba de la cuesta del Bailío de Córdoba : esta cuesta separaba la medina de la ajarquía, cruzando la muralla romana. El palacio o Casa del Bailío es del siglo XVI; tenía contiguo a él el Hospital de incurables de San Jacinto, en el que está hoy la capilla de la Esperanza, en la plaza del Cristo de los Faroles. Del inventario judicial de los fondos de los Hinestrosa en la Casa del Bailío se encargó el alcalde mayor primero de Córdoba , Lorenzo Ventura de Dueñas. Le acompañó, entre otros, el escribano Alfonso de Illescas. El protocolo en el que está inventariada y regestada la documentación relacionada con el mayorazgo fundado por...

 
16. Seccion 8 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici...
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =8:

... aquí especialmente el apellido Hinestrosa, que era el del marido de Leonor López de Córdoba . El archivo de los Fernández de Córdoba , Aguilar y Teruel estaba en 1807 en sus casas principales, que eran la Casa del Bailío, situada arriba de la cuesta del Bailío de Córdoba : esta cuesta separaba la medina de la ajarquía, cruzando la muralla romana. El palacio o Casa del Bailío es del siglo XVI; tenía contiguo a él el Hospital de incurables de San Jacinto, en el que está hoy la capilla de la Esperanza, en la plaza del Cristo de los Faroles. Del inventario judicial de los fondos de los Hinestrosa en la Casa del Bailío se encargó el alcalde mayor primero de Córdoba , Lorenzo Ventura de Dueñas. Le acompañó, entre otros, el escribano Alfonso de Illescas. El protocolo en el que está inventariada y regestada la documentación relacionada con el mayorazgo fundado por...

 
17. Seccion 9 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici...
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =9:

... aquí especialmente el apellido Hinestrosa, que era el del marido de Leonor López de Córdoba . El archivo de los Fernández de Córdoba , Aguilar y Teruel estaba en 1807 en sus casas principales, que eran la Casa del Bailío, situada arriba de la cuesta del Bailío de Córdoba : esta cuesta separaba la medina de la ajarquía, cruzando la muralla romana. El palacio o Casa del Bailío es del siglo XVI; tenía contiguo a él el Hospital de incurables de San Jacinto, en el que está hoy la capilla de la Esperanza, en la plaza del Cristo de los Faroles. Del inventario judicial de los fondos de los Hinestrosa en la Casa del Bailío se encargó el alcalde mayor primero de Córdoba , Lorenzo Ventura de Dueñas. Le acompañó, entre otros, el escribano Alfonso de Illescas. El protocolo en el que está inventariada y regestada la documentación relacionada con el mayorazgo fundado por...

 
18. - Anna Domenge. Der autobiographische Bericht der Sor Ana Domenge.

... 56 hiciese 57 Este apellido aparece cuatro veces más en el fragmento B1 en diferentes grafías. 58 Los primeros párrafos hasta fol. 39v línea 13 son biográficos. Sólo a partir de ahí comienza el relato autobiográfico de Ana Domenge. 59 Ramón de Penyafort. 60 jesucristo 61 sirviesen perfectamente 62 olivera 63 sic! 64 sirvienta 65 cansado 66 sic! 67 Cat. roser por rosal . 68 Cat. por enferma 69 amarillo 70 sic! 71 transfigurado 72 transfigurado 73 transfigurado 74 Aquí se trata de una confusión: Isabel, la madre de Juan el Bautista, fue prima o tía de María , la madre de Jesús. Juan el Evangelista en cambio no estaba emparentado con Jesús. 75 lágrimas 76 gloriosísima 77 esposo 78 contemplaba 79 sic! 80 sic! 81 rogar 82 jesucristo 83 roser . Cat. roser por rosario 84 mostrado 85 saberlo...

 
19. - Carla Lonzi. Autenticidad y reconocimiento en la obra de Carla Lonzi. ...

... y contras, con nombres y apellidos , en un ámbito masculino. Toma en consideración las objeciones a la práctica del inconsciente que pueden venir del mundo político, de los marxistas; ni una palabra sobre las objeciones que vienen del feminismo, gracias al cual se ha situado en la vía de la autoconciencia . Pero ¿qué clase de política femenina es esta? Y podría continuar: Melandri no hace referencia tampoco a “Escupamos sobre Hegel” (yo hablo por mí), ni en los puntos donde concuerda ni en el significado más general de texto feminista que ha abierto una brecha en los chantajes marxistas hacia las mujeres y en el planteamiento patriarcal de la política y de la revolución. ¿Cómo ha podido pasarme por encima? ¿Por qué afirmar que en el ’71 los discursos políticos de dentro del feminismo eran “aún bastante tradicionales” cuando los puntos novedosos eran tales que no podían...

 
20. Obra 1 - Anna Domenge. Der autobiographische Bericht der Sor Ana Domenge.

... 56 hiciese 57 Este apellido aparece cuatro veces más en el fragmento B1 en diferentes grafías. 58 Los primeros párrafos hasta fol. 39v línea 13 son biográficos. Sólo a partir de ahí comienza el relato autobiográfico de Ana Domenge. 59 Ramón de Penyafort. 60 jesucristo 61 sirviesen perfectamente 62 olivera 63 sic! 64 sirvienta 65 cansado 66 sic! 67 Cat. roser por rosal . 68 Cat. por enferma 69 amarillo 70 sic! 71 transfigurado 72 transfigurado 73 transfigurado 74 Aquí se trata de una confusión: Isabel, la madre de Juan el Bautista, fue prima o tía de María , la madre de Jesús. Juan el Evangelista en cambio no estaba emparentado con Jesús. 75 lágrimas 76 gloriosísima 77 esposo 78 contemplaba 79 sic! 80 sic! 81 rogar 82 jesucristo 83 roser . Cat. roser por rosario 84 mostrado 85 saberlo...

 
1 2 3


[ocultar] Redefine la búsqueda
Número de resultados por página:

[ocultar] Todas las obras encontradas (20)

Puede acceder desde aquí a los textos que contienen el término de búsqueda. También puede volver a hacer la búsqueda en toda la biblioteca.

Obra Resultados
- Leonor López de Córdoba. Vida y tragedias de Leonor López ... 1
- Anna Domenge. Vida Espiritual. Edición crítica en castellano an... 1
Seccion 1 - Anna Domenge. Vida Espiritual. Edición crítica en cas... 1
Seccion 2 - Anna Domenge. Vida Espiritual. Edición crítica en cas... 1
Seccion 3 - Anna Domenge. Vida Espiritual. Edición crítica en cas... 1
Seccion 4 - Anna Domenge. Vida Espiritual. Edición crítica en cas... 1
- Leonor López de Córdoba. Vida y traxedias de Leonor López ... 1
Seccion 1 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... 1
Seccion 10 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici&#... 1
Seccion 2 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... 1
Seccion 3 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... 1
Seccion 4 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... 1
Seccion 5 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... 1
Seccion 6 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... 1
Seccion 7 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... 1
Seccion 8 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... 1
Seccion 9 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... 1
- Anna Domenge. Der autobiographische Bericht der Sor Ana Domenge. 1
- Carla Lonzi. Autenticidad y reconocimiento en la obra de Carla Lonzi. ... 1
Obra 1 - Anna Domenge. Der autobiographische Bericht der Sor Ana Domenge. 1