¿La primera vez que entras? Accede a un breve tutorial.
La búsqueda feminisme retornó 5 resultados.
Mostrando 1 - 5 de 5 resultados (0.02 segundos)
1. - Laura Minguzzi. Luciana Tavernini. Marina Santini. La pratica della storia vivente. Prologo per María-Milagros Rivera Garretas. |
... feministes. 40 Anys de Feminisme a Catalunya" (2, 3 y 4 de junio de 2016), en prensa. 12 Luisa Muraro, La politica è la politica delle donne , "Via Dogana" 1 (junio 1991) 2-3. 13 María Zambrano, Persona y democracia. La historia sacrificial (1958), Barcelona, Anthropos, 1988, 136. 14 Un ejemplo precioso de que no es una antinomia lo dan los siguientes versos del poema 446 de Emily Dickinson: "Destila sentido asombroso / De Significados Corrientes –", en Emily Dickinson, Poemas 1–600. Fue – culpa – del Paraíso , prólogo, traducción y lectura de los poemas en español de Ana Mañeru Méndez y María-Milagros Rivera Garretas, Madrid, Sabina editorial, 2012, 940 págs. + CD formato mp3, p. 691. 15 María Zambrano, Persona y democracia , 136-137. 16 Casi todos estos textos fueron publicados originalmente en La historia viviente / La història vivent , Tema monográfico de la revista " DUODA. Estudios de la Diferencia Sexual 40... |
2. - Laura Minguzzi. Luciana Tavernini. Marina Santini. La práctica de la historia viviente. Con un prólogo de María-Milagros Rivera Garretas. |
... feministes. 40 Anys de Feminisme a Catalunya" (2, 3 y 4 de junio de 2016), en prensa. 12 Luisa Muraro, La politica è la politica delle donne , "Via Dogana" 1 (junio 1991) 2-3. 13 María Zambrano, Persona y democracia. La historia sacrificial (1958), Barcelona, Anthropos, 1988, 136. 14 Un ejemplo precioso de que no es una antinomia lo dan los siguientes versos del poema 446 de Emily Dickinson: "Destila sentido asombroso / De Significados Corrientes –", en Emily Dickinson, Poemas 1–600. Fue – culpa – del Paraíso , prólogo, traducción y lectura de los poemas en español de Ana Mañeru Méndez y María-Milagros Rivera Garretas, Madrid, Sabina editorial, 2012, 940 págs. + CD formato mp3, p. 691. 15 María Zambrano, Persona y democracia , 136-137. 16 Casi todos estos textos fueron publicados originalmente en La historia viviente / La història vivent , Tema monográfico de la revista " DUODA. Estudios de la Diferencia Sexual 40... |
3. - María-Milagros Rivera Garretas. Signos de libertad femenina. (En diálogo con la historia y la política masculinas). |
... Mesa redonda "Què aporta el feminisme a la universitat d'avui?" celebrada en el Espai Bar de la Facultad de Pedagogía de la Universidad de Barcelona el 26 de octubre de 2011 , organizada por la Unidad de Género . El octavo texto, titulado Yo en la psique creo muy poco , me fue pedido por Mercè Otero Vidal para un encuentro en Ca la Dona de Barcelona sobre Laïcitat i feminisme, celebrado el 24 de marzo de 2011 . Es el único texto del libro escrito para un espacio de mediación femenina. Por último, El signo de la libertad femenina hace historia de las mujeres , lo escribí, por invitación de Mª Isabel del Val Valdivieso , para el encuentro de la Sociedad Española de Estudios Medievales celebrado en Murcia y Lorca los días 16 - 18 de marzo de 2011 , presentándolo en la sala de conferencias del Museo de Bellas Artes de Murcia . Ninguno de estos textos habría sido escrito sin la existencia del Centro de... |
4. Moments històrics de les dones a Catalunya. |
... Isabel Segura Soriano. Els feminismes de Feminal. (Catalán) Joana Masó. Joana Masó. Mercè Rodoreda (1908-1983). (Catalán) Laia de Ahumada. Laia de Ahumada. Juliana Morell. (Catalán) Laura Sciascia. Laura Sciascia. Les reines d'Aragó i Sicília. (Catalán) Laura Sciascia. Una dama siciliana i la cort virreinal: Albira Montcada. (Catalán) Mª Elisa Varela. Mª Elisa Varela. Cortesanes, dones de confiança. (Catalán) Mª Elisa Varela Rodríguez. Mª Elisa Varela Rodríguez. Duoda, mare, escriptora, teòloga i... |
5. Moments històrics de les dones a Catalunya. |
... Els feminismes de Feminal. Isabel Segura Soriano. El Lyceum Club de Barcelona. María José González Madrid. El vot femení. Isabel Pérez Molina. De les primeres bibliotecàries catalanes a les biblioteques i centres de documentació de dones del segle XXI. Montserrat Argente Jiménez. Les Jornades Catalanes de la Dona. Mireia Bofill Abelló. El cafè-bar laSal i laSal, edicions de les dones. María José González Madrid. Les fundacions femenines, avui. María-Milagros Rivera Garretas. Les primeres alcaldesses de la democràcia. Isabel Pérez Molina. Mujeres libres. Isabel Pérez Molina. Les artistes. Ermessenda de Carcassona: el matrocini d'art... |