¿La primera vez que entras? Accede a un breve tutorial.
La búsqueda fuente retornó 77 resultados.
Mostrando 1 - 20 de 77 resultados (0.08 segundos)
1. - Laura Minguzzi. Luciana Tavernini. Marina Santini. La pratica della stori... |
... como auténticas "fuentes". Esta escritura intenta sacar a la luz los nudos no resueltos del pasado, abriéndolo a una nueva vida , y, para narrar la experiencia vivida, usa como instrumentos de trabajo la autoconciencia del feminismo de los orÃgenes, la piedad , la empatÃa , la imaginación â€. Conscientes de que no toda la historia se puede contar, no todo es explicable, que hay un vacÃo en la historia que no hay que colmar sino aceptar e interrogar, las mujeres de la Comunidad de historia viviente se han planteado el problema de las condiciones de una lectura libre del pasado que sepa llevar el relato histórico a un nivel que lo haga válido para todas y todos. ¿Cómo acompañar el pasado, en particular el de las mujeres, afuera de los equÃvocos culturales, de las interpretaciones prefabricadas y reductivas? ¿Cuál es el vÃnculo entre la autobiografÃa y la historia colectiva, entre el... |
2. - María-Milagros Rivera Garretas. Signos de libertad femenina. (En di&... |
... femenina, es una fuente en potencia de violencia entre los sexos. Pienso que puede leerse en esta clave el horror de mucha de la violencia contra las mujeres, violencia que es, hoy, uno de los grandes escollos con que se encuentra la polÃtica masculina. ¿Por qué? Porque el apropiarse de relaciones sociales sin dotarles de simbólico original, de simbólico que no copie ni asuma lo ajeno sino que diga partiendo de sà lo que esas relaciones son ahora, es decir, relaciones con o de mujeres, deja una contradicción y un vacÃo de significado que obstaculizan o impiden la relación de confianza, produciendo caos en los cuerpos, produciendo rebelión en los cuerpos; esos cuerpos que son humanos precisamente porque simbolizan, porque hablan de sÃ, porque, llevando su experiencia a la lengua, hacen polÃtica auténtica, en el sentido más literal de la palabra , es decir, desde sÃ. Lo cual exige que en el pensamiento, en la... |
3. - Laura Minguzzi. Luciana Tavernini. Marina Santini. La práctica de la... |
... como auténticas "fuentes". Esta escritura intenta sacar a la luz los nudos no resueltos del pasado, abriéndolo a una nueva vida , y, para narrar la experiencia vivida, usa como instrumentos de trabajo la autoconciencia del feminismo de los orÃgenes, la piedad , la empatÃa , la imaginación â€. Conscientes de que no toda la historia se puede contar, no todo es explicable, que hay un vacÃo en la historia que no hay que colmar sino aceptar e interrogar, las mujeres de la Comunidad de historia viviente se han planteado el problema de las condiciones de una lectura libre del pasado que sepa llevar el relato histórico a un nivel que lo haga válido para todas y todos. ¿Cómo acompañar el pasado, en particular el de las mujeres, afuera de los equÃvocos culturales, de las interpretaciones prefabricadas y reductivas? ¿Cuál es el vÃnculo entre la autobiografÃa y la historia colectiva, entre el... |
4. Seccion 1 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =1:
... ni otras fuentes históricas que se conservan de Leonor López de Córdoba . 93 La libertad de decir y la originalidad de esta autora son fruto de la escuela del dolor , 94 de sus talentos y de la educación femenina que recibió en la infancia: una infancia pasada entre su madre , sus tres hermanas, las infantas de Castilla y las damas de la corte . Al estar presa entre los ocho y los dieciséis años, no tuvo preceptores que le inculcaran los estereotipos de género femenino propios de su clase y época, ni el que defendÃan los pedagogos misóginos que enseñaban inferioridad a las niñas, ni tampoco el modelo igualitario que estaban poniendo de moda los humanistas, un modelo que enseñaba a las niñas a parecerse lo más posible a los niños. La ambición polÃtica: la relación de valida de la reina ... |
5. Seccion 10 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =10:
... ni otras fuentes históricas que se conservan de Leonor López de Córdoba . 93 La libertad de decir y la originalidad de esta autora son fruto de la escuela del dolor , 94 de sus talentos y de la educación femenina que recibió en la infancia: una infancia pasada entre su madre , sus tres hermanas, las infantas de Castilla y las damas de la corte . Al estar presa entre los ocho y los dieciséis años, no tuvo preceptores que le inculcaran los estereotipos de género femenino propios de su clase y época, ni el que defendÃan los pedagogos misóginos que enseñaban inferioridad a las niñas, ni tampoco el modelo igualitario que estaban poniendo de moda los humanistas, un modelo que enseñaba a las niñas a parecerse lo más posible a los niños. La ambición polÃtica: la relación de valida de la reina ... |
6. Seccion 2 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =2:
... ni otras fuentes históricas que se conservan de Leonor López de Córdoba . 93 La libertad de decir y la originalidad de esta autora son fruto de la escuela del dolor , 94 de sus talentos y de la educación femenina que recibió en la infancia: una infancia pasada entre su madre , sus tres hermanas, las infantas de Castilla y las damas de la corte . Al estar presa entre los ocho y los dieciséis años, no tuvo preceptores que le inculcaran los estereotipos de género femenino propios de su clase y época, ni el que defendÃan los pedagogos misóginos que enseñaban inferioridad a las niñas, ni tampoco el modelo igualitario que estaban poniendo de moda los humanistas, un modelo que enseñaba a las niñas a parecerse lo más posible a los niños. La ambición polÃtica: la relación de valida de la reina ... |
7. Seccion 3 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =3:
... ni otras fuentes históricas que se conservan de Leonor López de Córdoba . 93 La libertad de decir y la originalidad de esta autora son fruto de la escuela del dolor , 94 de sus talentos y de la educación femenina que recibió en la infancia: una infancia pasada entre su madre , sus tres hermanas, las infantas de Castilla y las damas de la corte . Al estar presa entre los ocho y los dieciséis años, no tuvo preceptores que le inculcaran los estereotipos de género femenino propios de su clase y época, ni el que defendÃan los pedagogos misóginos que enseñaban inferioridad a las niñas, ni tampoco el modelo igualitario que estaban poniendo de moda los humanistas, un modelo que enseñaba a las niñas a parecerse lo más posible a los niños. La ambición polÃtica: la relación de valida de la reina ... |
8. Seccion 4 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =4:
... ni otras fuentes históricas que se conservan de Leonor López de Córdoba . 93 La libertad de decir y la originalidad de esta autora son fruto de la escuela del dolor , 94 de sus talentos y de la educación femenina que recibió en la infancia: una infancia pasada entre su madre , sus tres hermanas, las infantas de Castilla y las damas de la corte . Al estar presa entre los ocho y los dieciséis años, no tuvo preceptores que le inculcaran los estereotipos de género femenino propios de su clase y época, ni el que defendÃan los pedagogos misóginos que enseñaban inferioridad a las niñas, ni tampoco el modelo igualitario que estaban poniendo de moda los humanistas, un modelo que enseñaba a las niñas a parecerse lo más posible a los niños. La ambición polÃtica: la relación de valida de la reina ... |
9. Seccion 5 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =5:
... ni otras fuentes históricas que se conservan de Leonor López de Córdoba . 93 La libertad de decir y la originalidad de esta autora son fruto de la escuela del dolor , 94 de sus talentos y de la educación femenina que recibió en la infancia: una infancia pasada entre su madre , sus tres hermanas, las infantas de Castilla y las damas de la corte . Al estar presa entre los ocho y los dieciséis años, no tuvo preceptores que le inculcaran los estereotipos de género femenino propios de su clase y época, ni el que defendÃan los pedagogos misóginos que enseñaban inferioridad a las niñas, ni tampoco el modelo igualitario que estaban poniendo de moda los humanistas, un modelo que enseñaba a las niñas a parecerse lo más posible a los niños. La ambición polÃtica: la relación de valida de la reina ... |
10. Seccion 6 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =6:
... ni otras fuentes históricas que se conservan de Leonor López de Córdoba . 93 La libertad de decir y la originalidad de esta autora son fruto de la escuela del dolor , 94 de sus talentos y de la educación femenina que recibió en la infancia: una infancia pasada entre su madre , sus tres hermanas, las infantas de Castilla y las damas de la corte . Al estar presa entre los ocho y los dieciséis años, no tuvo preceptores que le inculcaran los estereotipos de género femenino propios de su clase y época, ni el que defendÃan los pedagogos misóginos que enseñaban inferioridad a las niñas, ni tampoco el modelo igualitario que estaban poniendo de moda los humanistas, un modelo que enseñaba a las niñas a parecerse lo más posible a los niños. La ambición polÃtica: la relación de valida de la reina ... |
11. Seccion 7 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =7:
... ni otras fuentes históricas que se conservan de Leonor López de Córdoba . 93 La libertad de decir y la originalidad de esta autora son fruto de la escuela del dolor , 94 de sus talentos y de la educación femenina que recibió en la infancia: una infancia pasada entre su madre , sus tres hermanas, las infantas de Castilla y las damas de la corte . Al estar presa entre los ocho y los dieciséis años, no tuvo preceptores que le inculcaran los estereotipos de género femenino propios de su clase y época, ni el que defendÃan los pedagogos misóginos que enseñaban inferioridad a las niñas, ni tampoco el modelo igualitario que estaban poniendo de moda los humanistas, un modelo que enseñaba a las niñas a parecerse lo más posible a los niños. La ambición polÃtica: la relación de valida de la reina ... |
12. Seccion 8 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =8:
... ni otras fuentes históricas que se conservan de Leonor López de Córdoba . 93 La libertad de decir y la originalidad de esta autora son fruto de la escuela del dolor , 94 de sus talentos y de la educación femenina que recibió en la infancia: una infancia pasada entre su madre , sus tres hermanas, las infantas de Castilla y las damas de la corte . Al estar presa entre los ocho y los dieciséis años, no tuvo preceptores que le inculcaran los estereotipos de género femenino propios de su clase y época, ni el que defendÃan los pedagogos misóginos que enseñaban inferioridad a las niñas, ni tampoco el modelo igualitario que estaban poniendo de moda los humanistas, un modelo que enseñaba a las niñas a parecerse lo más posible a los niños. La ambición polÃtica: la relación de valida de la reina ... |
13. Seccion 9 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =9:
... ni otras fuentes históricas que se conservan de Leonor López de Córdoba . 93 La libertad de decir y la originalidad de esta autora son fruto de la escuela del dolor , 94 de sus talentos y de la educación femenina que recibió en la infancia: una infancia pasada entre su madre , sus tres hermanas, las infantas de Castilla y las damas de la corte . Al estar presa entre los ocho y los dieciséis años, no tuvo preceptores que le inculcaran los estereotipos de género femenino propios de su clase y época, ni el que defendÃan los pedagogos misóginos que enseñaban inferioridad a las niñas, ni tampoco el modelo igualitario que estaban poniendo de moda los humanistas, un modelo que enseñaba a las niñas a parecerse lo más posible a los niños. La ambición polÃtica: la relación de valida de la reina ... |
14. - Leonor López de Córdoba. Vida y traxedias de Leonor López ... |
... ni otras fuentes históricas que se conservan de Leonor López de Córdoba . 93 La libertad de decir y la originalidad de esta autora son fruto de la escuela del dolor , 94 de sus talentos y de la educación femenina que recibió en la infancia: una infancia pasada entre su madre , sus tres hermanas, las infantas de Castilla y las damas de la corte . Al estar presa entre los ocho y los dieciséis años, no tuvo preceptores que le inculcaran los estereotipos de género femenino propios de su clase y época, ni el que defendÃan los pedagogos misóginos que enseñaban inferioridad a las niñas, ni tampoco el modelo igualitario que estaban poniendo de moda los humanistas, un modelo que enseñaba a las niñas a parecerse lo más posible a los niños. La ambición polÃtica: la relación de valida de la reina ... |
15. - Leonor López de Córdoba. Vida y tragedias de Leonor López ... |
... ni otras fuentes históricas que se conservan de Leonor López de Córdoba . 93 La libertad de decir y la originalidad de esta autora son fruto de la escuela del dolor , 94 de sus talentos y de la educación femenina que recibió en la infancia: una infancia pasada entre su madre , sus tres hermanas, las infantas de Castilla y las damas de la corte . Al estar presa entre los ocho y los dieciséis años, no tuvo preceptores que le inculcaran los estereotipos de género femenino propios de su clase y época, ni el que defendÃan los pedagogos misóginos que enseñaban inferioridad a las niñas, ni tampoco el modelo igualitario que estaban poniendo de moda los humanistas, un modelo que enseñaba a las niñas a parecerse lo más posible a los niños. La ambición polÃtica: la relación de valida de la reina ... |
16. - Lourdes Albi Fernández. Carme Vidal Estruel. Marisé Clement L... |
... tarde, hemos gozado de otras fuentes de financiación aunque durante algunos periodos la hemos llevado adelante sin subvención especÃfica, porque las solicitudes nos han sido denegadas o sencillamente porque las respuestas positivas no han llegado en el momento adecuado para solaparse con la subvención anterior. 1 Consideramos significativo este dato ya que nos da una idea de la importancia que ha tenido nuestro deseo en la realización de este proyecto, que siempre ha ido más lejos del suporte institucional. El equipo investigador lo formamos Montserrat Carbonell, Milagros Rivera, Teresa Vinyoles y sus compañeras historiadoras, y a éstas se sumaron participantes del programa de Posgrado en Historia de las Mujeres, que se inició en el Centro en enero de 1988. Durante algunas fases del proyecto llegamos a ser veintiséis investigadoras e investigadores: La participación activa en el proyecto ha sido bastante dispar y ha variado durante el largo... |
17. - Lourdes Albi Fernández. Carme Vidal Estruel. María José Cle... |
... También podemos leerlo en fuentes directas: textos escritos a dos manos por un hombre y una mujer, cartas, entrevistas, textos en los que él y ella escriben separadamente sobre un tema común en el que se reconocen mútua autoridad , los retratos que hacen unos de otras... El entendimiento, el intercambio fructÃfero, no está aislado del mundo: se da en el mundo real, en un contexto concreto. La polÃtica sexual es el fundamento de la polÃtica. Es la estructura histórica básica de cualquier comunidad humana, lo cual quiere decir que varÃa en cada contexto histórico. MarÃa-Milagros Rivera Garretas ha definido la polÃtica sexual como las relaciones de los sexos y entre los sexos 3 . Las primeras hacen referencia a los modos en que las mujeres y los hombres nos relacionamos con el hecho de haber nacido mujer u hombre, es decir con la diferencia sexual . La relación entre los sexos las constituyen en cambio, las... |
18. - Carla Lonzi y otras. Secondo Manifesto di Rivolta Femminile: “io di... |
... siempre el sentir ; la fuente última de legitimidad de cuanto el hombre dice, hace o piensa."†5 Sin probablemente haber conocido ni leÃdo a MarÃa Zambrano (a pesar de que ambas vivieron en Roma al mismo tiempo, MarÃa entre 1953 y 1964 , Carla entre 1955 y 1958 ), Carla Lonzi coincidió con el pensamiento de MarÃa a través de la vivencia común de lo femenino libre , libre del patriarcado, su contrato sexual , sus jerarquÃas, sus instituciones y sus estereotipos de género 6 . Lo femenino libre es un hilo de oro que atraviesa los tiempos, con quilates, tonos y grosores distintos. Existe y ha existido siempre entre las mujeres. Existe porque es constitutivo del ser, del ser humano femenino. Su alcance es ontológico, por decir lo mismo con otras palabras. MarÃa Zambrano lo llamaba el sentir , el sentir originario, la vida del alma , la vida de las... |
19. - Carla Lonzi y otras. Segundo Manifiesto de Rivolta Femminile: "yo di... |
... siempre el sentir ; la fuente última de legitimidad de cuanto el hombre dice, hace o piensa."†5 Sin probablemente haber conocido ni leÃdo a MarÃa Zambrano (a pesar de que ambas vivieron en Roma al mismo tiempo, MarÃa entre 1953 y 1964 , Carla entre 1955 y 1958 ), Carla Lonzi coincidió con el pensamiento de MarÃa a través de la vivencia común de lo femenino libre , libre del patriarcado, su contrato sexual , sus jerarquÃas, sus instituciones y sus estereotipos de género 6 . Lo femenino libre es un hilo de oro que atraviesa los tiempos, con quilates, tonos y grosores distintos. Existe y ha existido siempre entre las mujeres. Existe porque es constitutivo del ser, del ser humano femenino. Su alcance es ontológico, por decir lo mismo con otras palabras. MarÃa Zambrano lo llamaba el sentir , el sentir originario, la vida del alma , la vida de las... |
20. - Carla Lonzi y otras. Los Manifiestos de Rivolta Femminile: la revoluci&oa... |
... siempre el sentir ; la fuente última de legitimidad de cuanto el hombre dice, hace o piensa."†5 Sin probablemente haber conocido ni leÃdo a MarÃa Zambrano (a pesar de que ambas vivieron en Roma al mismo tiempo, MarÃa entre 1953 y 1964 , Carla entre 1955 y 1958 ), Carla Lonzi coincidió con el pensamiento de MarÃa a través de la vivencia común de lo femenino libre , libre del patriarcado, su contrato sexual , sus jerarquÃas, sus instituciones y sus estereotipos de género 6 . Lo femenino libre es un hilo de oro que atraviesa los tiempos, con quilates, tonos y grosores distintos. Existe y ha existido siempre entre las mujeres. Existe porque es constitutivo del ser, del ser humano femenino. Su alcance es ontológico, por decir lo mismo con otras palabras. MarÃa Zambrano lo llamaba el sentir , el sentir originario, la vida del alma , la vida de las... |