Passar para o conteúdo principal
Por favor aguarde...
GenViPReF

CfP - Congreso Internacional: Violencias opacas y agencia en el espacio público. El discurso de las escritoras en la prensa femenina peninsular (1848-1918)

(English follows)

17-18 de junio de 2024

Facultat de Filologia i Comunicació, Universitat de Barcelona

 

CONFERENCIANTES DE SESIONES PLENARIAS

Alda Blanco (San Diego State University) 

Pura Fernández (CSIC Madrid) 

Claudia Pazos-Alonso (University of Oxford) 

Iñigo Sánchez Llama (Pardue University) 

 

PRIMERA CIRCULAR 

19/01/2024
IX Coloquio de la Sociedad de Literatura Española del Siglo XIX (SLESXIX)

El proyecto GenViPReF en el IX Coloquio de la Sociedad de Literatura Española del Siglo XIX (SLESXIX)

El pasado 28 de octubre de 2022, las dos IP del proyecto GenViPReF, Elena Losada y María Xesús Lama, participaron en dos paneles del IX Coloquio de la Sociedad de Literatura Española del Siglo XIX (SLESXIX), que tuvo lugar en la Facultat de Filologia y Comunicació de la Universitat de Barcelona. En estos dos paneles también intervinieron los miembros del equipo Susana Bardavío, Santiago Díaz Lage, Alejandro Alonso Nogueira y José Manuel González Herrán.

19/01/2024
Antonio Pedrós-Gascón y Eva Delfior

Clase "Concepción Gimeno Gil como mujer pionera y referente internacional", impartido por Antonio Pedrós-Gascón

Antonio Pedrós-Gascón, miembro del proyecto GenViPReF, impartió el pasado 11 de enero de 17 a 19h en el Auditorio del Palacio Ardid de Alcañiz (Teruel) la clase Concepción Gimeno Gil como mujer pionera y referente internacional. Esta actividad de divulgación, a la que asistieron más de 80 alumnos y tuvo lugar en la localidad de nacimiento de la propia autoraformó parte del curso Libertad de prensa y mujer: referentes para entender el presente, de la Universidad de la experiencia, dirigido por la Dra. Eva Delfior (Universidad de Zaragoza). 

13/01/2024
Workshop NY

El proyecto GenViPReF en Nueva York: workshop "Women in Press: Gender Violence in the 19th Century Spanish Press"

El workshop “Women in Press: Gender Violence in the 19th Century Spanish Press”, organizado por el proyecto GenViPReF en colaboración con el Brooklyn College (CUNY) y Stony Brook University (SUNY), tuvo lugar en Nueva York los días 31 de octubre y 2 de noviembre de 2023.

06/11/2023
Cartel

Emilia Pardo Bazán en la prensa: violencia, género y representación

El Simposio Internacional “Emilia Pardo Bazán a la premsa. Violència, gènere i representació”, coordinado por María Xesús Lama y Elena Losada (ADHUC-Universitat de Barcelona), reunió a especialistas en la obra de Pardo Bazán para estudiar diversas formas de representación de la violencia de género a través de sus publicaciones en la prensa. Autora extraordinariamente prolífica con una presencia constante en el espacio público colaborando en la prensa cultural o generalista, Pardo Bazán no desaprovechó ninguna ocasión de denunciar la situación de las mujeres de su tiempo.

10/10/2023
Cartel

De mar a mar. Prensa femenina en Catalunya y Portugal (1867-1917)

María Xesús Lama y Elena Losada (ADHUC-Universitat de Barcelona) coordinaron la Jornada Internacional "De mar a mar. Premsa femenina a Catalunya i Portugal (1867-1917)", vinculada al proyecto #GenViPreF. El objectivo de la jornada es compartir y debatir alrededor de los resultados de la investigación realizada hasta ahora alrededor de la violencia en la prensa femenina, con mención particular a las aportaciones de Feminal y Antonia Opisso.

10/10/2023
La Tribuna: Cadernos de Estudos da Casa-Museo Emilia Pardo Bazán

La Tribuna: Cadernos de Estudos da Casa-Museo Emilia Pardo Bazán

El proyecto GenViPref contribuyó a la celebración del Centenario de Emilia Pardo Bazán en 2021 con la celebración de unas jornadas en la Universitat de Barcelona dedicada a la representación de la violencia en su obra publicada en prensa. Como resultado de las contribuciones y debates de aquellas jornadas surgió la preparación de un monográfico coordinado por María Xesús Lama y Elena Losada, que presentamos ahora en la revista La Tribuna, con importantes contribuciones de Montse Amores, Álex Alonso, Enric Bou, Rebeca Martín, Donatella Siviero y Marisa Sotelo.

06/10/2023
Cartel

Workshop “Women in Press: Gender Violence in the 19th Century Spanish Press”

El proyecto GenViPreF en colaboración con el Brooklyn College (CUNY) y Stony Brook University (SUNY) organiza el workshop “Women in Press: Gender Violence in the 19th Century Spanish Press”, que tendrá lugar en Nueva York los días 31 de octubre y 2 de noviembre. Se analizará la obra de autoras como Rosalía de Castro, Emilio Pardo Bazán o Concepción Gimeno de Flaquer en algunas publicaciones decimonónicas como El Correo de la Moda, La Ilustración de la Mujer, Ellas o El Nuevo Teatro Crítico.

06/10/2023
Mesa temática “Género y Violencias en la Prensa Femenina del Siglo XIX”

Mesa temática del proyecto GenViPReF en el congreso AsHisCom 2023

Las investigadoras principales del proyecto GenViPReF, María Xesús Lama López y Elena Losada Soler, han participado junto a otros dos miembros del equipo, Susana Bardavío Estevan y Santiago Díaz Lage, en el congreso AsHisCom 2023, celebrado en la Universidade Nova de Lisboa los días 14 y 15 de septiembre de 2023. Sus respectivas comunicaciones fueron presentadas dentro de la mesa temática “Género y Violencias en la Prensa Femenina del Siglo XIX”, dedicada a las investigaciones del proyecto y coordinada por Santiago Díaz Lage. 

16/09/2023
Representación y análisis de la violencia de género en las primeras revistas femeninas de la Península Ibérica: la base de datos GenViPReF

Comunicación: "Representación y análisis de la violencia de género en las primeras revistas femeninas de la Península Ibérica: la base de datos GenViPReF"

El proyecto GenViPReF ha sido presentado en una comunicación en el congreso Feminismo Digital 2023, concretamente dentro del simposio Redes sociales y análisis de la cultura audiovisual. En esta comunicación se ha dado a conocer el proyecto y la base de datos, así como también la metodología de trabajo seguida para analizar las diferentes formas de violencia de género representadas de forma implícita en el corpus seleccionado. 

29/07/2023
Worshop "Elles també opinaven"

Workshop "Elles també opinaven: autores a la premsa ibèrica (1848-1918)"

El workshop "Elles també opinaven: autores a la premsa ibèrica (1848-1918)" té com a objectiu llegir la violència que no es pot dir en els textos de les escriptores del segle XIX. Per una banda, es posaran en valor les aportacions de dues escriptores quasi inèdites: Felip Palma (Palmira Ventós), amb una poètica de la crueltat, i Matilde Cherner, amb la seva teoria sobre l’educació de les dones. Per una altra es reflexionarà sobre la jouissance catòlica del sacrifici en Concepción Gimeno de Flaquer i la codificació de la violència en Robustiana Armiño.

26/05/2023
Concepción Gimeno de Flaquer. Fuente: El Álbum de la Mujer, año 7, t. 13, n.º 1 (7/7/1889), cubierta.

Edición de la obra completa de Concepción Gimeno de Flaquer

Pedrós-Gascón, Antonio Francisco, miembro de nuestro equipo de trabajo, ha preparado la publicación de la obra completa de Concepción Gimeno de Flaquer. En breve saldrán a la luz los tres primeros volúmenes con introducción del compilador: 

11/05/2023
La tribuna

Dossier en la revista La Tribuna, nº17 (en prensa)

Próximamente se publicará un dossier monográfico en la revista La Tribuna, nº 17, con el título "Violencias de ayer y de hoy. La representación de las violencias de género en la prensa del siglo XIX", coordinado por Mª Xesús Lama y Elena Losada, con el que nuestro proyecto contribuye a la celebración del bicentenario de Emilia Pardo Bazán.

11/05/2023
RAPPRESENTAZIONE DELLA VIOLENZA E SCRITTURA DELLE DONNE: MEMORIA, MEDIAZIONE, SCUOLA

Rappresentazione della violenza e scrittura delle donne: memoria, mediazione, scuola

Convegno internazionale
11 - 12 maggio 2023
Università per Stranieri di Siena (Piazza Carlo Rosselli, 27/28)

30/04/2023