Grup de Recerca en Arqueologia Protohistòrica (GRAP)

Universitat de Barcelona

Carrer de Montalegre 6, 08001 Bareclona
mail: grap@ub.edu 
telèfon: + 34 934 037 543
Despatx: 1067 
 

Segueix-nos

Notícies

"Gobernar el caos" en Sense Memòria de Ràdio 4

grap2024 05 26 002Un temps de conversa amb l'historiador Francisco Gracia Alonso, per dibuixar el paper que l’Exèrcit espanyol ha exercit en els darrers dos segles.

Amb l’historiador Francisco Gracia Alonso (UB) visitem el castell de Montjuïc a Barcelona per parlar del seu darrer llibre “Gobernar el caos. Una historia crítica del Ejército español” (Desperta Ferro Ediciones, 2024). Un temps de conversa per dibuixar el paper que l’Exèrcit espanyol ha exercit en els darrers dos segles – des de la Guerra de la Independència o Guerra del Francès – quan els militars es converteixen en actor polítics per influir i imposar la seva forma d’entendre el govern a l’Estat espanyol.

Accedir al Podcast

Ressenya de "Gobernar el caos" (El Confidencial)

grap2024 05 26 005«Si hay algo que queda claro en Gobernar el caos es la crítica a una forma determinada de abordar la narrativa de los acontecimientos del Ejército que ha consistido en destacar el hecho heroico». Julio Martín, El Confidencial

Llegir ressenya

Ressenya de "Gobernar el caos" (El Mundo)

grap2024 05 26 004Patria y Ejército español, historia de un amor difícil: "La sucesión de golpes fue insoportable".

El ensayo 'Gobernar el caos', de Francisco Gracia Alonso, ofrece un relato crítico de las Fuerzas Armadas de España desde el siglo XIX hasta la Guerra Civil.

Llegir ressenya 

Ressenya de "Gobernar el caos" (El Independiente)

grap2024 05 26 007«La historia militar de España necesita más investigación y menos loas, más documentación y menos patrioterismo y en esa línea de trabajo es donde se puede ubicar el libro de Francisco Gracia Alonso, catedrático de la Universidad de Barcelona, en el que hace un análisis crítico —que no antimilitarista— de la historia marcial de nuestro país». Rafael Ordóñez, El Independiente.

Llegir ressenya

Ressenya de "Gobernar el caos" (El Español)

grap2024 05 26 006«Un monumental e incisivo estudio, amparado en una vasta documentación y una extensa nómina de datos, que reflexiona sobre la relación entre la milicia, el ejecutivo y la población civil desde el siglo XVI hasta el presente». David Barreira, El Español

Llegir ressenya

Ressenya de "Gobernar el caos" (El País)

grap2024 05 26 003En ‘Gobernar el caos’ el estudioso pasa revista a cinco siglos de milicia y critica “su sobredimensión, su coste excesivo y su ineficacia” crónicos.

El ejército español no lleva bien el paso: el historiador Francisco Gracia sostiene que las fuerzas armadas no han resuelto aún su encaje en la sociedad.

Llegir ressenya

"Gobernar el caos" en Nits de Ràdio de Onda Cero

Grap2024 05 26 001A la secció d'història, Òscar Gonzàlez parla amb el professor Francisco Gracia Alonso, autor de "Gobernar el caos. Una historia crítica del Ejército español".

Accedir al podcast

Ressenya de "Gobernar el caos" (La Razón)

grap2024 05 26 006«El historiador Francisco Gracia Alonso ha venido con uno de esos libros que de antemano se sabe que darán bastante que hablar. Lo ha titulado «Gobernar el caos», porque, como él mismo explica en el transcurso de estas páginas, bien asentadas en documentos y textos, esta es la vieja expresión que antes empleaban los militares para manifestar la visión que guardaban de sí mismos». Javier Ors, La Razón

Llegir ressenya

Presentación del libro «Gobernar el caos. Una hª crítica del Ejército español» de Francisco Gracia

Grap2024 05 26 001En Gobernar el caos. Una historia crítica del Ejército español, Francisco Gracia Alonso, catedrático en la Universidad de Barcelona y experto en historia militar, analiza el impacto social y económico de las Fuerzas Armadas sobre la estructura del Estado español desde principios del siglo XVI hasta el presente y, en especial, el interés de las sucesivas cúpulas militares por imponer su pensamiento sobre la sociedad atendiendo a un único principio: gobernar el caos.

Accede al vídeo de la presentación o descarga el primer capítulo del libro

 

Esclaus a Empúries. Els Batallons disciplinaris de treballadors a les excavacions entre 1940 i 1942

DFAQ50 180x254Ressenya publicada al número especial 50 de Desperta Ferro (Agost 2023)

Al finalizar la Guerra Civil decenas de miles de prisioneros republicanos trabajaron como esclavos - en todo menos en el nombre – en la construcción de monumentos y en la reconstrucción de infraestructuras arrasadas durante la contienda.

[12 3 4 5  >>