De acuerdo con lo establecido en el artículo 16 del Real decreto 1393/2007, del 29 de octubre, para acceder a los másteres universitarios oficiales, se ha de estar en posesión de uno de los títulos siguientes.
La prueba de acceso consiste en redactar un ensayo crítico sobre un tema de relaciones internacionales o derecho internacional. Para el ejercicio se dispone de una hora. Con esta prueba se ofrece a los candidatos no solo la oportunidad de demostrar su conocimiento en estos temas, sino también de hacer gala de capacidad analítica, expresión escrita y madurez intelectual. Los estudiantes pueden elegir redactar el ensayo en cualquiera de las dos lenguas del máster, inglés o castellano. El día de la prueba se llevan a cabo dos entrevistas: una con el coordinador honorario del máster, el embajador Fernando Perpiñá-Robert, en inglés, y otra con el coordinador ejecutivo, el doctor Jordi Quero, en castellano.