Buscar autora/obra

Herramientas de búsqueda

¿La primera vez que entras? Accede a un breve tutorial.


Resultados en la Biblioteca

La búsqueda 127 retornó 30 resultados.

Mostrando 21 - 30 de 30 resultados (0.06 segundos)

Anterior 1 2
21. Obra 1 - Anna Domenge. Der autobiographische Bericht der Sor Ana Domenge.

... 9 Tomás de Aquino, 1224 - 1274, dominico. Canonizado en 1323, fue declarado Doctor de la Iglesia en 1567. 10 Ramón de Penyafort, 1175 - 1275, dominico. Canonizado en 1542. 11 Jacko D’Opole, 1185 - 1257, dominico polaco. 12 Vicente Ferrer, 1350 - 1419, dominico. Canonizado en 1455. 13 Luis Beltrán, 1526 - 1581, dominico, fue como misionero a América. Canonizado en 1671. 14 sic! 15 quedáseis 16 Catalina Benincasa, conocida como Catalina de Siena, 1347 - 1380. Terciaria dominica con gran influencia política. Canonizada en 1461. En 1970, como primera mujer , fue declarada Doctora de la Iglesia junto con Santa Teresa de Jesús. 17 Agnese di Segni, conocida como Inés de Montepulciano, 1268 – 1317. Dominica, canonizada en 1726. 18 santos 19 predican 20 señora 21 sic! 22 Teresa de Jesús, Teresa de Ávila, 1515 – 1582. Reformadora de la Orden de las Carmelitas, mística . Beatificada en 1614, canonizada en 1622. En 1970, como...

 
22. Obra 1 - Anna Domenge. Der autobiographische Bericht der Sor Ana Domenge.

... 9 Tomás de Aquino, 1224 - 1274, dominico. Canonizado en 1323, fue declarado Doctor de la Iglesia en 1567. 10 Ramón de Penyafort, 1175 - 1275, dominico. Canonizado en 1542. 11 Jacko D’Opole, 1185 - 1257, dominico polaco. 12 Vicente Ferrer, 1350 - 1419, dominico. Canonizado en 1455. 13 Luis Beltrán, 1526 - 1581, dominico, fue como misionero a América. Canonizado en 1671. 14 sic! 15 quedáseis 16 Catalina Benincasa, conocida como Catalina de Siena, 1347 - 1380. Terciaria dominica con gran influencia política. Canonizada en 1461. En 1970, como primera mujer , fue declarada Doctora de la Iglesia junto con Santa Teresa de Jesús. 17 Agnese di Segni, conocida como Inés de Montepulciano, 1268 – 1317. Dominica, canonizada en 1726. 18 santos 19 predican 20 señora 21 sic! 22 Teresa de Jesús, Teresa de Ávila, 1515 – 1582. Reformadora de la Orden de las Carmelitas, mística . Beatificada en 1614, canonizada en 1622. En 1970, como...

 
23. Seccion 1 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edición crítica. Vida y tragedias de Leonor López de Córdoba. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 14

... de novela histórica. 127 pienso que esta crisis deriva de que el ensayo histórico ya no ayuda a hacer epifanía de realidad, es decir, no trae a la luz realidad vivida, no trae sentido indisponible que me permita entenderla y disfrutarla en el presente. En otras palabras, el ensayo histórico no expresa ya –o no expresa apenas– el acaecer del Dios de las mujeres en las relaciones humanas y sociales, relaciones profundamente modificadas por la revolución femenina del siglo XX. Como si los autores y bastantes autoras de ensayo histórico hubieran perdido la esperanza en que a la sociedad pueda acaecerle algo, en especial algo afortunado, algo no terrorífico. ¿por qué ha ocurrido esto? por exceso de fe –especialmente entre algunas o bastantes historiadoras– en la objetividad y en las ideologías. Las ideologías rellenan lo que Luisa Muraro ha llamado el “centro vacío de cada palabra”, es decir, el agujero que, en tiempos o en sitios...

 
24. Seccion 10 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edición crítica. Vida y tragedias de Leonor López de Córdoba. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 1

... de novela histórica. 127 pienso que esta crisis deriva de que el ensayo histórico ya no ayuda a hacer epifanía de realidad, es decir, no trae a la luz realidad vivida, no trae sentido indisponible que me permita entenderla y disfrutarla en el presente. En otras palabras, el ensayo histórico no expresa ya –o no expresa apenas– el acaecer del Dios de las mujeres en las relaciones humanas y sociales, relaciones profundamente modificadas por la revolución femenina del siglo XX. Como si los autores y bastantes autoras de ensayo histórico hubieran perdido la esperanza en que a la sociedad pueda acaecerle algo, en especial algo afortunado, algo no terrorífico. ¿por qué ha ocurrido esto? por exceso de fe –especialmente entre algunas o bastantes historiadoras– en la objetividad y en las ideologías. Las ideologías rellenan lo que Luisa Muraro ha llamado el “centro vacío de cada palabra”, es decir, el agujero que, en tiempos o en sitios...

 
25. Obra 1 - Anna Domenge. Der autobiographische Bericht der Sor Ana Domenge.

... 9 Tomás de Aquino, 1224 - 1274, dominico. Canonizado en 1323, fue declarado Doctor de la Iglesia en 1567. 10 Ramón de Penyafort, 1175 - 1275, dominico. Canonizado en 1542. 11 Jacko D’Opole, 1185 - 1257, dominico polaco. 12 Vicente Ferrer, 1350 - 1419, dominico. Canonizado en 1455. 13 Luis Beltrán, 1526 - 1581, dominico, fue como misionero a América. Canonizado en 1671. 14 sic! 15 quedáseis 16 Catalina Benincasa, conocida como Catalina de Siena, 1347 - 1380. Terciaria dominica con gran influencia política. Canonizada en 1461. En 1970, como primera mujer , fue declarada Doctora de la Iglesia junto con Santa Teresa de Jesús. 17 Agnese di Segni, conocida como Inés de Montepulciano, 1268 – 1317. Dominica, canonizada en 1726. 18 santos 19 predican 20 señora 21 sic! 22 Teresa de Jesús, Teresa de Ávila, 1515 – 1582. Reformadora de la Orden de las Carmelitas, mística . Beatificada en 1614, canonizada en 1622. En 1970, como...

 
26. Obra 1 - Anna Domenge. Der autobiographische Bericht der Sor Ana Domenge.

... 9 Tomás de Aquino, 1224 - 1274, dominico. Canonizado en 1323, fue declarado Doctor de la Iglesia en 1567. 10 Ramón de Penyafort, 1175 - 1275, dominico. Canonizado en 1542. 11 Jacko D’Opole, 1185 - 1257, dominico polaco. 12 Vicente Ferrer, 1350 - 1419, dominico. Canonizado en 1455. 13 Luis Beltrán, 1526 - 1581, dominico, fue como misionero a América. Canonizado en 1671. 14 sic! 15 quedáseis 16 Catalina Benincasa, conocida como Catalina de Siena, 1347 - 1380. Terciaria dominica con gran influencia política. Canonizada en 1461. En 1970, como primera mujer , fue declarada Doctora de la Iglesia junto con Santa Teresa de Jesús. 17 Agnese di Segni, conocida como Inés de Montepulciano, 1268 – 1317. Dominica, canonizada en 1726. 18 santos 19 predican 20 señora 21 sic! 22 Teresa de Jesús, Teresa de Ávila, 1515 – 1582. Reformadora de la Orden de las Carmelitas, mística . Beatificada en 1614, canonizada en 1622. En 1970, como...

 
27. - Leonor López de Córdoba. Vida y tragedias de Leonor López de Córdoba. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 1404.

... de novela histórica. 127 pienso que esta crisis deriva de que el ensayo histórico ya no ayuda a hacer epifanía de realidad, es decir, no trae a la luz realidad vivida, no trae sentido indisponible que me permita entenderla y disfrutarla en el presente. En otras palabras, el ensayo histórico no expresa ya –o no expresa apenas– el acaecer del Dios de las mujeres en las relaciones humanas y sociales, relaciones profundamente modificadas por la revolución femenina del siglo XX. Como si los autores y bastantes autoras de ensayo histórico hubieran perdido la esperanza en que a la sociedad pueda acaecerle algo, en especial algo afortunado, algo no terrorífico. ¿por qué ha ocurrido esto? por exceso de fe –especialmente entre algunas o bastantes historiadoras– en la objetividad y en las ideologías. Las ideologías rellenan lo que Luisa Muraro ha llamado el “centro vacío de cada palabra”, es decir, el agujero que, en tiempos o en sitios...

 
28. - Anna Domenge. Der autobiographische Bericht der Sor Ana Domenge.

... 9 Tomás de Aquino, 1224 - 1274, dominico. Canonizado en 1323, fue declarado Doctor de la Iglesia en 1567. 10 Ramón de Penyafort, 1175 - 1275, dominico. Canonizado en 1542. 11 Jacko D’Opole, 1185 - 1257, dominico polaco. 12 Vicente Ferrer, 1350 - 1419, dominico. Canonizado en 1455. 13 Luis Beltrán, 1526 - 1581, dominico, fue como misionero a América. Canonizado en 1671. 14 sic! 15 quedáseis 16 Catalina Benincasa, conocida como Catalina de Siena, 1347 - 1380. Terciaria dominica con gran influencia política. Canonizada en 1461. En 1970, como primera mujer , fue declarada Doctora de la Iglesia junto con Santa Teresa de Jesús. 17 Agnese di Segni, conocida como Inés de Montepulciano, 1268 – 1317. Dominica, canonizada en 1726. 18 santos 19 predican 20 señora 21 sic! 22 Teresa de Jesús, Teresa de Ávila, 1515 – 1582. Reformadora de la Orden de las Carmelitas, mística . Beatificada en 1614, canonizada en 1622. En 1970, como...

 
29. Obra 1 - Anna Domenge. Der autobiographische Bericht der Sor Ana Domenge.

... 9 Tomás de Aquino, 1224 - 1274, dominico. Canonizado en 1323, fue declarado Doctor de la Iglesia en 1567. 10 Ramón de Penyafort, 1175 - 1275, dominico. Canonizado en 1542. 11 Jacko D’Opole, 1185 - 1257, dominico polaco. 12 Vicente Ferrer, 1350 - 1419, dominico. Canonizado en 1455. 13 Luis Beltrán, 1526 - 1581, dominico, fue como misionero a América. Canonizado en 1671. 14 sic! 15 quedáseis 16 Catalina Benincasa, conocida como Catalina de Siena, 1347 - 1380. Terciaria dominica con gran influencia política. Canonizada en 1461. En 1970, como primera mujer , fue declarada Doctora de la Iglesia junto con Santa Teresa de Jesús. 17 Agnese di Segni, conocida como Inés de Montepulciano, 1268 – 1317. Dominica, canonizada en 1726. 18 santos 19 predican 20 señora 21 sic! 22 Teresa de Jesús, Teresa de Ávila, 1515 – 1582. Reformadora de la Orden de las Carmelitas, mística . Beatificada en 1614, canonizada en 1622. En 1970, como...

 
30. - Leonor López de Córdoba. Vida y traxedias de Leonor López de Córdoua. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 1404.

... de novela histórica. 127 pienso que esta crisis deriva de que el ensayo histórico ya no ayuda a hacer epifanía de realidad, es decir, no trae a la luz realidad vivida, no trae sentido indisponible que me permita entenderla y disfrutarla en el presente. En otras palabras, el ensayo histórico no expresa ya –o no expresa apenas– el acaecer del Dios de las mujeres en las relaciones humanas y sociales, relaciones profundamente modificadas por la revolución femenina del siglo XX. Como si los autores y bastantes autoras de ensayo histórico hubieran perdido la esperanza en que a la sociedad pueda acaecerle algo, en especial algo afortunado, algo no terrorífico. ¿por qué ha ocurrido esto? por exceso de fe –especialmente entre algunas o bastantes historiadoras– en la objetividad y en las ideologías. Las ideologías rellenan lo que Luisa Muraro ha llamado el “centro vacío de cada palabra”, es decir, el agujero que, en tiempos o en sitios...

 
Anterior 1 2


[ocultar] Redefine la búsqueda
Número de resultados por página:

[ocultar] Todas las obras encontradas (10)