¿La primera vez que entras? Accede a un breve tutorial.
La búsqueda escritora retornó 46 resultados.
Mostrando 1 - 20 de 46 resultados (0.06 segundos)
1. - Laura Minguzzi. Luciana Tavernini. Marina Santini. La pratica della stori... |
... (historiadora, escritora , de la Società Italiana delle Storiche ). Comentario introductorio 5. Debate 6. Marirì Martinengo. Trenzados de historia y polÃtica 7. Marina Canal. Una herencia difÃcil 8. Piera Moretti. Una promesa mantenida 9. Désirée Urizio. Cuéntame una historia 10. Comunidad de historia viviente . La práctica de la historia viviente : objeciones y respuestas 11. Carta de Alessandra De Perini 12. Respuesta a la carta de Alessandra De Perini La pratica della storia vivente. Prologo per María-Milagros Rivera Garretas ... |
2. - Luisa Cavaliere. Lia Cigarini. Hay una buena diferencia. Un diálogo. |
... de Jesús. Son todas ellas escritoras y polÃticas que saben que la independencia simbólica, tanto si se le llama asà como si se le llama castillo interior, Persuasion , Romola o Clemence, es mucho mejor para vivir bien que las correlaciones de fuerzas. Para no correr en paralelo hasta lo infinito sobre nuestras palabras. Luisa Cavaliere Para Giancarlo C. QuerrÃa que este librito sirviese para poner en orden y dar a entender el pensamiento que impregna las distintas prácticas del feminismo italiano. QuerrÃa que aparecieran: el hilo que las une; los conflictos que lo atraviesan; las palabras que escogen para narrar la experiencia, las diversas experiencias; sus contradicciones; sus debilidades. Sin censurar; más bien dando a entender desde la introducción y, luego, también en la filigrana misma de las preguntas, mis inquietudes y mis incertidumbres, esas inquietudes y esas incertidumbres que me han... |
3. Seccion 3 - Luisa Cavaliere. Lia Cigarini. Hay una buena diferencia. Un di&... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda%3Atext%3A2015.09.0001%3ASección %3D3:
... de Jesús. Son todas ellas escritoras y polÃticas que saben que la independencia simbólica, tanto si se le llama asà como si se le llama castillo interior, Persuasion , Romola o Clemence, es mucho mejor para vivir bien que las correlaciones de fuerzas. Para no correr en paralelo hasta lo infinito sobre nuestras palabras. Luisa Cavaliere Para Giancarlo C. QuerrÃa que este librito sirviese para poner en orden y dar a entender el pensamiento que impregna las distintas prácticas del feminismo italiano. QuerrÃa que aparecieran: el hilo que las une; los conflictos que lo atraviesan; las palabras que escogen para narrar la experiencia, las diversas experiencias; sus contradicciones; sus debilidades. Sin censurar; más bien dando a entender desde la introducción y, luego, también en la filigrana misma de las preguntas, mis inquietudes y mis incertidumbres, esas inquietudes y esas incertidumbres que me han... |
4. - Laura Minguzzi. Luciana Tavernini. Marina Santini. La práctica de la... |
... (historiadora, escritora , de la Società Italiana delle Storiche ). Comentario introductorio 5. Debate 6. Marirì Martinengo. Trenzados de historia y polÃtica 7. Marina Canal. Una herencia difÃcil 8. Piera Moretti. Una promesa mantenida 9. Désirée Urizio. Cuéntame una historia 10. Comunidad de historia viviente . La práctica de la historia viviente : objeciones y respuestas 11. Carta de Alessandra De Perini 12. Respuesta a la carta de Alessandra De Perini La pratica della storia vivente. Prologo per María-Milagros Rivera Garretas ... |
5. - María-Milagros Rivera Garretas. Signos de libertad femenina. (En di&... |
... como mÃsticas y como escritoras precisamente por el esfuerzo sostenido de significación libre de su experiencia, experiencia que entendieron siempre como experiencia sexuada, es decir, femenina libre , no neutra. En otras palabras, ellas fueron conscientes de que nadie nace en neutro, y reconocieron el valor universal y mediador de este hecho, un hecho, por lo demás, recibido y, al mismo tiempo, escogido. Teresa de Cartagena repite una y otra vez en sus obras expresiones análogas a esta:“E yo, haziendo cuenta con mi pobre juyzio, estando presente la espirençia, la qual en esta çiençia me haze saber más de lo que a(l)prendo, hallo que...â€. 44 En la obra de Teresa de Jesús son innumerables las advertencias del tipo: "No diré cosa que, en mà o por verla en otras, no la tenga por experiencia" (CV, Prólogo , 3). Pienso que la metáfora de la honra que recorre la obra de santa Teresa , y de la que... |
6. - Lourdes Albi Fernández. Carme Vidal Estruel. María José Cle... |
... ella a su vez en otra escritora , MarÃa de San José . La espontaneidad que se desprende de todo este hacer. El tono informal de la réplica de Teresa . El gusto que comparten por tejer juntas palabras, que se convierte en lo único que necesitan para entenderse: las ganas de hacerlo. Este libro es un encargo; cuatro mujeres hemos asumido su cuidado a partir de la confianza que otras han depositado en nosotras y del deseo que nos despertó a raiz de su petición. No ha sido una gestación fácil; su escritura ha sacudido nuestras vidas cotidianas, porque nos ha obligado a mirar y a decir, removiendo cuestiones pendientes o despertándonos a otras que todavÃa no sabÃamos ver. Y que están pegadas a nuestra piel y a nuestro corazón , mezclándose con nuestro vivir, trenzadas en las relaciones que mantenemos con otras, con otros. Todo esto que ha surgido en nosotras, necesitará del tiempo y de las palabras para que cada... |
7. - Lourdes Albi Fernández. Carme Vidal Estruel. Marisé Clement L... |
... escolana escritora escultora especiera espigadora estudiante fabricante fÃsica grabadora herrera hornera hechicera herborista hilandera hortelana hospitalaria hostelera iluminadora institutriz juglaresa lavandera lega librera maestra maestra de novicias mayordoma médica mercadera mesonera monja música negociante niñera nodriza novicia ocultista oficiala organista ojalera panadera parturienta pastora ... |
8. - Luisa Muraro. Más mujeres que feministas. |
... y la joven, escritora en sus comienzos, dice a propósito de algunos relatos de Rosa Chacel : “Me admira cómo ha conseguido salvarse de esto tan fácil que es dejarse llevar de la sensibilidad femenina. En sus cuentos lo mismo puede adivinarse un autor masculino que femenino; es decir (mejor dicho), no puede saberse si está escrito por un hombre o una mujer , que creo que es como debe ser (según en qué cosas), y muy difÃcil de conseguir (p. 44). A lo que responde la otra: me parece muy exacto lo que dice respecto a la feminidad –o falta de feminidad- en la expresión. Yo creo que en ningún caso debe haber expresión femenina, ni siquiera en el caso de que se trate de experiencias que sólo una mujer puede tener, y esto porque la expresión debe seguir la escuela de los grandes prosistas que, por fas o por nefas, hasta ahora fueron hombres (p. 49).†Las dos dicen, claramente, cosas distintas.... |
9. - Carla Lonzi. Autenticidad y reconocimiento en la obra de Carla Lonzi. ... |
... literarios de las escritoras. Sus personalidades eran muy distintas, pero yo no veÃa lÃmites a sus capacidades de indagar y dudar: los recursos eran buscados dentro de sà incluso con la conciencia de que no existen recursos adecuados. Aparte de la época del colegio, al haber vivido en ambientes no religiosos como mi familia y luego decididamente laicos que ignoraban la existencia de estas mujeres o que la habrÃan considerado con toda clase de prejuicios, me identificaba con ellas por esa parte de mà que era ignorada o que se retraÃa ante las expectativas de varios tipos, desde las más tradicionales hasta las más emancipadas, con las que se suponÃa que debÃa medirme. Me gustaban porque estaban embarcadas en una aventura invisible y no criticable, abstracta como el amor , concreta como el sufrimiento . No veÃa cómo podÃa prescindirse de ello. No he encontrado obstáculos con respecto a ellas, incluso el aspecto... |
10. - Carla Lonzi y otras. Los Manifiestos de Rivolta Femminile: la revoluci&oa... |
... de Olympe de Gouges , la escritora y polÃtica guillotinada por los revolucionarios franceses por su texto Reivindicación de los derechos de la mujer y de la ciudadana . Dice: “"Las mujeres ¿estarán siempre divididas las unas de las otras? ¿No formarán nunca un único cuerpo ?"â€. Sigue el Manifiesto: “"La mujer no ha de ser definida en relación con el hombre. En esta conciencia se fundan tanto nuestra lucha como nuestra libertad "â€. Y sigue: “"La mujer es lo otro con respecto al hombre. El hombre es lo otro con respecto a la mujer. La igualdad es un intento ideológico de subordinar a la mujer en niveles más altos"â€. Y sigue: “"Identificar a la mujer con el hombre significa anular la última vÃa de liberación "†Y sigue: “"Para la mujer , liberarse no quiere decir aceptar la misma vida que el hombre, porque es invivible, sino expresar su sentido de... |
11. Seccion 1 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =1:
... mÃstica de mujeres y escritoras como Hadewijch de Amberes o Margarita porete (m. 1310 ). Son ellas las que le han inspirado en nuestro tiempo a Luisa Muraro mucho del libro El Dios de las mujeres . Es esta teologÃa la que es capaz de entender que Leonor López de Córdoba llevara al mercado su absoluta necesidad y su enorme deseo , necesidad y deseo que eran de realidad, de dejar de seguir viviendo “como siâ€, y recibiera a cambio modificaciones tan significativas en sus relaciones que le cambiaron la vida . Y que, escribiéndolo en sus Memorias , trajera a la Historia y a la lengua –en su presente y, quizá, en el de quien las lee– al Dios de las mujeres. Es esto lo que hace de su autobiografÃa una obra en lengua materna, no, aunque asà sea, que la dictara en castellano. Por eso, su escritura está llena de... |
12. Seccion 10 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =10:
... mÃstica de mujeres y escritoras como Hadewijch de Amberes o Margarita porete (m. 1310 ). Son ellas las que le han inspirado en nuestro tiempo a Luisa Muraro mucho del libro El Dios de las mujeres . Es esta teologÃa la que es capaz de entender que Leonor López de Córdoba llevara al mercado su absoluta necesidad y su enorme deseo , necesidad y deseo que eran de realidad, de dejar de seguir viviendo “como siâ€, y recibiera a cambio modificaciones tan significativas en sus relaciones que le cambiaron la vida . Y que, escribiéndolo en sus Memorias , trajera a la Historia y a la lengua –en su presente y, quizá, en el de quien las lee– al Dios de las mujeres. Es esto lo que hace de su autobiografÃa una obra en lengua materna, no, aunque asà sea, que la dictara en castellano. Por eso, su escritura está llena de... |
13. Seccion 2 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =2:
... mÃstica de mujeres y escritoras como Hadewijch de Amberes o Margarita porete (m. 1310 ). Son ellas las que le han inspirado en nuestro tiempo a Luisa Muraro mucho del libro El Dios de las mujeres . Es esta teologÃa la que es capaz de entender que Leonor López de Córdoba llevara al mercado su absoluta necesidad y su enorme deseo , necesidad y deseo que eran de realidad, de dejar de seguir viviendo “como siâ€, y recibiera a cambio modificaciones tan significativas en sus relaciones que le cambiaron la vida . Y que, escribiéndolo en sus Memorias , trajera a la Historia y a la lengua –en su presente y, quizá, en el de quien las lee– al Dios de las mujeres. Es esto lo que hace de su autobiografÃa una obra en lengua materna, no, aunque asà sea, que la dictara en castellano. Por eso, su escritura está llena de... |
14. Seccion 3 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =3:
... mÃstica de mujeres y escritoras como Hadewijch de Amberes o Margarita porete (m. 1310 ). Son ellas las que le han inspirado en nuestro tiempo a Luisa Muraro mucho del libro El Dios de las mujeres . Es esta teologÃa la que es capaz de entender que Leonor López de Córdoba llevara al mercado su absoluta necesidad y su enorme deseo , necesidad y deseo que eran de realidad, de dejar de seguir viviendo “como siâ€, y recibiera a cambio modificaciones tan significativas en sus relaciones que le cambiaron la vida . Y que, escribiéndolo en sus Memorias , trajera a la Historia y a la lengua –en su presente y, quizá, en el de quien las lee– al Dios de las mujeres. Es esto lo que hace de su autobiografÃa una obra en lengua materna, no, aunque asà sea, que la dictara en castellano. Por eso, su escritura está llena de... |
15. Seccion 4 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =4:
... mÃstica de mujeres y escritoras como Hadewijch de Amberes o Margarita porete (m. 1310 ). Son ellas las que le han inspirado en nuestro tiempo a Luisa Muraro mucho del libro El Dios de las mujeres . Es esta teologÃa la que es capaz de entender que Leonor López de Córdoba llevara al mercado su absoluta necesidad y su enorme deseo , necesidad y deseo que eran de realidad, de dejar de seguir viviendo “como siâ€, y recibiera a cambio modificaciones tan significativas en sus relaciones que le cambiaron la vida . Y que, escribiéndolo en sus Memorias , trajera a la Historia y a la lengua –en su presente y, quizá, en el de quien las lee– al Dios de las mujeres. Es esto lo que hace de su autobiografÃa una obra en lengua materna, no, aunque asà sea, que la dictara en castellano. Por eso, su escritura está llena de... |
16. Seccion 5 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =5:
... mÃstica de mujeres y escritoras como Hadewijch de Amberes o Margarita porete (m. 1310 ). Son ellas las que le han inspirado en nuestro tiempo a Luisa Muraro mucho del libro El Dios de las mujeres . Es esta teologÃa la que es capaz de entender que Leonor López de Córdoba llevara al mercado su absoluta necesidad y su enorme deseo , necesidad y deseo que eran de realidad, de dejar de seguir viviendo “como siâ€, y recibiera a cambio modificaciones tan significativas en sus relaciones que le cambiaron la vida . Y que, escribiéndolo en sus Memorias , trajera a la Historia y a la lengua –en su presente y, quizá, en el de quien las lee– al Dios de las mujeres. Es esto lo que hace de su autobiografÃa una obra en lengua materna, no, aunque asà sea, que la dictara en castellano. Por eso, su escritura está llena de... |
17. Seccion 6 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =6:
... mÃstica de mujeres y escritoras como Hadewijch de Amberes o Margarita porete (m. 1310 ). Son ellas las que le han inspirado en nuestro tiempo a Luisa Muraro mucho del libro El Dios de las mujeres . Es esta teologÃa la que es capaz de entender que Leonor López de Córdoba llevara al mercado su absoluta necesidad y su enorme deseo , necesidad y deseo que eran de realidad, de dejar de seguir viviendo “como siâ€, y recibiera a cambio modificaciones tan significativas en sus relaciones que le cambiaron la vida . Y que, escribiéndolo en sus Memorias , trajera a la Historia y a la lengua –en su presente y, quizá, en el de quien las lee– al Dios de las mujeres. Es esto lo que hace de su autobiografÃa una obra en lengua materna, no, aunque asà sea, que la dictara en castellano. Por eso, su escritura está llena de... |
18. Seccion 7 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =7:
... mÃstica de mujeres y escritoras como Hadewijch de Amberes o Margarita porete (m. 1310 ). Son ellas las que le han inspirado en nuestro tiempo a Luisa Muraro mucho del libro El Dios de las mujeres . Es esta teologÃa la que es capaz de entender que Leonor López de Córdoba llevara al mercado su absoluta necesidad y su enorme deseo , necesidad y deseo que eran de realidad, de dejar de seguir viviendo “como siâ€, y recibiera a cambio modificaciones tan significativas en sus relaciones que le cambiaron la vida . Y que, escribiéndolo en sus Memorias , trajera a la Historia y a la lengua –en su presente y, quizá, en el de quien las lee– al Dios de las mujeres. Es esto lo que hace de su autobiografÃa una obra en lengua materna, no, aunque asà sea, que la dictara en castellano. Por eso, su escritura está llena de... |
19. Seccion 8 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =8:
... mÃstica de mujeres y escritoras como Hadewijch de Amberes o Margarita porete (m. 1310 ). Son ellas las que le han inspirado en nuestro tiempo a Luisa Muraro mucho del libro El Dios de las mujeres . Es esta teologÃa la que es capaz de entender que Leonor López de Córdoba llevara al mercado su absoluta necesidad y su enorme deseo , necesidad y deseo que eran de realidad, de dejar de seguir viviendo “como siâ€, y recibiera a cambio modificaciones tan significativas en sus relaciones que le cambiaron la vida . Y que, escribiéndolo en sus Memorias , trajera a la Historia y a la lengua –en su presente y, quizá, en el de quien las lee– al Dios de las mujeres. Es esto lo que hace de su autobiografÃa una obra en lengua materna, no, aunque asà sea, que la dictara en castellano. Por eso, su escritura está llena de... |
20. Seccion 9 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =9:
... mÃstica de mujeres y escritoras como Hadewijch de Amberes o Margarita porete (m. 1310 ). Son ellas las que le han inspirado en nuestro tiempo a Luisa Muraro mucho del libro El Dios de las mujeres . Es esta teologÃa la que es capaz de entender que Leonor López de Córdoba llevara al mercado su absoluta necesidad y su enorme deseo , necesidad y deseo que eran de realidad, de dejar de seguir viviendo “como siâ€, y recibiera a cambio modificaciones tan significativas en sus relaciones que le cambiaron la vida . Y que, escribiéndolo en sus Memorias , trajera a la Historia y a la lengua –en su presente y, quizá, en el de quien las lee– al Dios de las mujeres. Es esto lo que hace de su autobiografÃa una obra en lengua materna, no, aunque asà sea, que la dictara en castellano. Por eso, su escritura está llena de... |