Ciudadanía como Salud Mental

Un proyecto innovador para integrar la ciudadanía en la práctica de la salud mental.

Sobre el proyecto

El proyecto Ciudadanía como Salud Mental, financiado por la Convocatoria de Proyectos de Generación de Conocimiento 2021 de la Agencia Estatal de Investigación, explora cómo la salud mental está intrínsecamente ligada a la ciudadanía. Definimos la ciudadanía como la conexión de las personas con cinco dimensiones clave: derechos, responsabilidades, roles, recursos y relaciones. Nuestro objetivo es transformar la práctica de la salud mental hacia un enfoque basado en derechos, reduciendo el estigma asociado al malestar psíquico.

Objetivos del proyecto

  • Explorar el concepto de ciudadanía y su relación con la salud mental.
  • Validar una medida de ciudadanía adaptada al contexto español mediante investigación participativa.
  • Desarrollar un manual de sensibilización escalable para profesionales de la salud.
  • Implementar intervenciones de sensibilización en entornos clínicos reales.

Resultados

Exploración del concepto

Hemos realizado 26 grupos focales con organizaciones de personas usuarias, familiares y profesionales, identificando temas clave como autonomía, sentido de pertenencia y marginalización.

Validación del instrumento

80 definiciones de ciudadanía fueron analizadas en 8 sesiones de mapeo conceptual, avanzando en la validación de una medida adaptada a nuestro contexto.

Manual de sensibilización

En primavera de 2024, un comité de elaboración formado por personas usuarias, familiares y profesionales celebró dos reuniones para desarrollar un manual que será escalable a otros contextos.

Formación de profesionales

Estamos implementando actividades formativas con profesionales de la salud en entornos clínicos reales.

¡Únete a nuestra iniciativa!

Estamos llevando a cabo actividades formativas con profesionales de la salud mental para promover un enfoque basado en la ciudadanía. Si estás interesado/a en participar o deseas más información, contacta con nosotras.

Nuestro equipo

Francisco José Eiroá-Orosa

Investigador Principal

Anna Ballesteros Urpí

Investigadora

Diana Gonzalez Mañas

Técnica

Publicaciones destacadas

Ball, C., y Eiroa-Orosa, F. J. (2024). A Meta-Synthesis of qualitative studies on Citizenship and Mental HealthIrish Journal of Psychological Medicine. [Open access]

Eiroa-Orosa, F. J., y Pradillo-Caimari, C. (2024). A qualitative study exploring mental health professionals’ perspectives, opinions, and attitudes on the state of service users’ rightsIrish Journal of Psychological Medicine. [Open access]

Eiroa-Orosa, F. J. (2023). Citizenship as mental health. A study protocol for a randomised trial of awareness interventions for mental health professionalsJournal of Public Mental Health, 22(3), 117–126. [Postprint]

Eiroa-Orosa, F. J., y MacIntyre, G. (2023). Editorial: From individual to collective: bridging the gap between clinical practice and public policiesFrontiers in Psychology, 14. [Open access]

Eiroa-Orosa, F. J., Nord-Baade, S. L., y Rowe, M. (2022). Citizenship-based care: Where it stands and where it might goWAPR Bulletin, 49(December), 37–44. [Open access]