- Grados
- Másteres universitarios
- Programa de doctorado
- Másteres y posgrados propios
- Cursos de extensión
- Formación continua
- Acogida
- Prácticas curriculares
- Plan de acción tutorial
- Trámites administrativos
- Aforo de los espacios
Acceso y matrícula
La comisión académica del programa de doctorado ha acordado los siguientes requisitos específicos de admisión, teniendo en cuenta las vías de acceso establecidas en la legislación vigente:
-
Para ser admitida en el programa, la persona candidata deberá estar en posesión de alguno de los siguientes títulos:
-
Título de máster expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que la comisión académica del programa considere que ofrece formación orientada a la investigación en los ámbitos de la Bioética, el Derecho, la Ciencia Política, la Criminología, la Ciencia de la Administración, las Relaciones Internacionales o las Relaciones Laborales.
-
Título expedido de acuerdo con un sistema educativo ajeno al EEES, sin necesidad de homologarlo, que acredite un nivel de formación equivalente al anterior.
-
Expediente académico de grado y de máster
-
Currículum Vitae y carta de intenciones
-
Conocimiento de un idioma de entre los habituales de uso científico, diferente de los oficiales en Cataluña, que deberá acreditarse ante el profesor/a que avale su proyecto de tesis.
- Requisitos de acceso y admisión (remite a EDUB)
1.- DOCUMENTACIÓN REQUERIDA, con carácter general
-
DNI o Pasaporte.
-
Pre-aceptación de la dirección y/o tutorización del proyecto de tesis por un investigador o investigadora de entre el profesorado del programa de Doctorado de Derecho y Ciencia Política (con quien deberá contactar, directamente, la persona candidata para concertar una entrevista personal o virtual)
-
Propuesta inicial de investigación (sólo de una página), indicando el tiempo de dedicación (tiempo completo [3/5 años] o parcial [5/8 años])
-
Carta de motivación
-
Breve currículum vitae (sólo de 2 páginas) con fotografía: Datos personales; Trayectoria académica (becas/ayudas, programas de movilidad internacional); Nivel de conocimiento del castellano/catalán y de otras lenguas de uso científico; [si fuera el caso y se tiene, experiencia laboral y/o investigadora: publicaciones previas, asistencia a congresos, pertinencia a cuerpos funcionariales y corporaciones públicas, puestos de trabajo]
-
Cartas de recomendación (optativo)
2.- DOCUMENTACIÓN REQUERIDA, con carácter específico
Con estudios españoles:
(VM) Acceso con titulaciones españolas de grado y máster universitario (si alguna de las dos titulaciones (grado o máster) se ha obtenido fuera del estado español se debe elegir la opción (VC))
-
Certificado de notas de la licenciatura o grado con el que quiera acceder al programa de doctorado con la nota media del expediente.
-
Título de la licenciatura o grado con el que quiera acceder al programa de doctorado
-
Certificado de notas del máster con el que quiera acceder al programa de doctorado, con la nota media del expediente
-
Título del máster con el que quiera acceder al programa de doctorado
VF) Acceso con título de licenciatura, ingeniería o arquitectura con nivel 3 del MECES
-
Título de licenciatura, ingeniería o arquitectura
-
Resolución en la que se determina el nivel de correspondencia MECES del título en el BOE o el Certificado de correspondencia a los niveles del MECES que expide la Subdirección General de Títulos y Reconocimiento de Calificaciones Para consultar la resolución o solicitar el certificado se puede realizar a través de este enlace.
(VG) Acceso con título español de grado de Farmacia, Medicina, Veterinaria, Odontología o Arquitectura
-
Título de grado
(V2/V3) Acceso con suficiencia investigadora
-
Certificación de notas donde se acredite la superación de la suficiencia investigadora con la nota media de la docencia y la investigación.
(VD) Acceso con título español de doctorado
-
Título de doctorado
-
Certificado donde conste la calificación del doctorado
(VS) Acceso con estudios oficiales de especialidades en Ciencias de la Salud
-
Título de grado o equivalente
-
Título especialista o certificado evaluación positiva
-
Documentación acreditativa de la evaluación positiva de al menos dos años de formación
Con estudios extranjeros:
Toda la documentación deberá estar debidamente legalizada, al momento de tramitar la admisión y el acceso al programa (Proceso de legalización, traducción y compulsa).
(VC) Acceso con una o todas las titulaciones obtenidas en el extranjero
-
Certificado de notas de la licenciatura o grado con el que quiera acceder al programa de doctorado, que deberá incluir las asignaturas, el año de superación, la calificación y la nota media del expediente [la equivalencia de notas medias de estudios universitarios realizados en centros extranjeros deberá solicitarse en la página web del Ministerio de Educación y Formación Profesional, y deberá subirse al aplicativo informático al momento de solicitar la admisión].
-
Título de la licenciatura o grado con el que quiera acceder al programa de doctorado.
-
Certificado de notas del máster con el que quiera acceder al programa de doctorado, que deberá incluir las asignaturas, el año de superación, la calificación, la nota media del expediente, [la equivalencia de notas medias de estudios universitarios realizados en centros extranjeros deberá solicitarse en la página web del Ministerio de Educación y Formación Profesional, y deberá subirse al aplicativo informático al momento de solicitar la admisión] y deberá acreditar que, en el país expedidor del título, faculta a acceder a enseñanzas de doctorado.
-
Título del máster con el que quiera entrar en el programa de doctorado.
-
Deberán abonarse 218,15€ en concepto de tasa de estudio de documentación en el caso de que la Comisión Académica resuelva favorablemente la admisión y para poder continuar con el procedimiento (este importe no es la matrícula).
(VA) Con resolución favorable de acceso de la UB emitida a partir del 1 de octubre de 2012
-
Resolución de acceso emitida por la Dirección de la Escuela de Doctorado o del Decanato de la Facultad correspondiente.
-
Presentación de solicitudes de admisión y acceso mediante la aplicación informática (dudas aplicación informática): del 16 de enero al 16 de marzo de 2023. (criterios de admisión / admisión criteria).
-
Resolución de admisiones: Comisión Académica del 27 de abril de 2023.
-
Publicación de las resoluciones de admisión a las personas interesadas: del 2 al 9 de mayo de 2023.
-
Una vez el solicitante reciba la resolución individual de admisión tiene 10 días para registrar la solicitud de acceso, Se iran resolviendo conforme se revise la documentación y se valide.
-
Periodo ordinario de matrícula: septiembre-octubre de 2023.
-
Periodo extraordinario de matrícula: única y exclusivamente para las personas candidatas que hayan tenido que cursar durante el primer semestre el Complemento de Formación de Orientación a la Investigación, necesario para obtener conocimientos de investigación: febrero-marzo de 2024.
-
CURSO 2022-2023
-
PRIMER PERIODO DE MATRÍCULA (del 15 de septiembre al 31 de octubre de 2022):
-
Alumnado de nuevo acceso
-
Alumnado que continúa y que tiene la valoración positiva del informe de seguimiento o aceptación del plan de investigación por parte de la Comisión Académica.
Presencialmente en la Secretaría
-
Alumnado de nuevo acceso con resolución de admisión favorable condicionada a la superación de los complementos de formación. En este periodo sólo matricularán los complementos de formación.
-
SEGUNDO PERIODO DE MATRÍCULA (del 13 de febrero al 10 de marzo de 2023):
-
Periodo de matrícula sólo para el alumnado de nuevo acceso que ha superado los complementos de formación.