Grado de Sociología
Presentación
El grado de Sociología se ha estructurado en cuatro objetivos básicos: en primer lugar, adquirir herramientas teóricas para comprender el mundo actual; en segundo lugar, ejercitarse en el uso de las mejores técnicas para comprender las dinámicas colectivas que generan conflictos o cambios, tanto políticos como económicos, culturales o demográficos; en tercer lugar, fomentar la reflexión, el análisis y la crítica que favorecen buenas intervenciones y acciones sociales; finalmente, dotarse de los instrumentos necesarios para la intervención social en el mercado, las organizaciones y las instituciones.
El grado está formado por 240 créditos que contienen toda la formación teórica y práctica que el estudiante debe adquirir. Las materias obligatorias (Estructura y Dinámica Social; Teorías Sociológicas; Ciudadanía y Territorio; Técnicas de Investigación Social; Poder y Control Social; Educación, Cultura y Comunicación; Bienestar Social; Organización, Profesiones y Trabajo; Retos de la Sociedad Contemporánea; Estado y mercado; Sociología de la Sexualidad y del Género, y Sociología del Futuro) son las que perfilan el contenido central del proceso de aprendizaje.
El grado se ofrece para todas las personas interesadas en las ciencias sociales en general, en el conocimiento y en la posibilidad de transformación de la sociedad contemporánea.
Datos básicos
Interuniversitario | No |
Rama de conocimiento | Ciencias Sociales y Jurídicas |
Créditos | 240 |
Precio orientativo por crédito | 17,69 € |
Jefe de estudios | M. TRINIDAD BRETONES ESTEBAN |
Correo electrónico | capest-sociologia@ub.edu |