Politica y objetivos de calidad

La Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación manifiesta su compromiso para con la calidad de las actividades que desarrolla en los ámbitos de la docencia, de la investigación y de la gestión.

La Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación entiende que la calidad es un factor estratégico para lograr que sus titulados adquieran las competencias (conocimientos, habilidades y actitudes) que corresponden a cada una de las titulaciones que imparte, tanto de grado como de postgrado, a fin de que sean reconocidas por los empleadores y por la sociedad en general.

La Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación debe ser un centro docente de calidad reconocida y un centro de investigación de referencia en los ámbitos de las ciencias de la salud que le son propios. La Junta de Facultad se compromete a utilizar todos los recursos técnicos, económicos y humanos que tenga a su alcance para alcanzar los objetivos de calidad que se detallan en este documento.

El compromiso con la calidad que manifiesta la Junta de Facultad se concreta en los siguientes objetivos:

  • Proporcionar una formación dirigida hacia la excelencia mediante una oferta académica que esté de acuerdo con las necesidades y expectativas de la sociedad.
  • Potenciar las relaciones y la presencia pública de la Facultad con el entorno social, industrial, sanitario, educativo y de investigación.
  • Formar titulados con los conocimientos y habilidades adecuados para desarrollar su tarea profesional, contemplando también la formación en valores que contribuyan a su crecimiento personal.
  • Fomentar la formación continua y adecuada a todo el personal de la Facultad para que adquiera las competencias necesarias para desempeñar satisfactoriamente sus actividades.
  • Asumir un compromiso permanente de mejora continua y proponer y establecer las acciones preventivas y correctivas necesarias.
  • Establecer una sistemática de actuación de acuerdo con el ciclo de mejora continua y documentarla para asegurar la calidad de los procesos.
  • Velar por la efectividad del sistema de garantía interna de la calidad, revisándolo periódicamente.
  • Asegurar que todo el personal conozca la política de calidad del centro y fomentar su implicación.

 

La Comisión de Calidad del centro es la responsable de la puesta en marcha del Plan de Calidad y de su seguimiento. La consecución de estos objetivos sólo será posible con el apoyo de la institución y con la participación activa de todos los miembros de la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación.