Pereda, N. (2019). ¿Cuánta violencia es demasiada? Evaluación de la polivictimización en la infancia y la adolescencia. Papeles del Psicólogo, 40(2), 101-108.
Etiqueta: Revisión
Pereda, N. (2012). Menores víctimas del terrorismo: Una aproximación desde la victimología del desarrollo. Anuario de Psicología Jurídica, 22, 13-24.
Pereda, N., & Arch, M. (2012). Exploración psicológica forense del abuso sexual en la infancia: Una revisión de procedimientos e instrumentos. Papeles del Psicólogo, 33(1), 36-47.
Pereda, N. (2011). Resiliencia en niños víctimas de abuso sexual: El papel del entorno familiar y social. Revista de Intervención Socioeducativa, 49, 103-114.
Pereda, N. (2011). La importancia del apoyo social en la intervención con víctimas de abuso sexual infantil: Una revisión teórica. Revista de Psiquiatría Infanto-Juvenil, 4, 42-51.
Pereda, N. y Gallardo-Pujol, D. (2011). Revisión sistemática de las consecuencias neurobiológicas del abuso sexual infantil. Gaceta Sanitaria, 25(3), 233-239.
Rull, J. y Pereda, N. (2011). Revisión sistemática de los programas de tratamiento psicológico aplicados a víctimas adultas de abuso sexual en la infancia. Anuario de Psicología, 41(1-3), 79-103.
Arch, M., Pereda, N., Jarne-Esparcia, A., Andrés, A., & Guàrdia-Olmos, J. (2010). Producción científica de la psicología forense en España: Un estudio bibliométrico. Revista Iberoamericana de Psicología y Salud, 1(2), 155-166.