Buscar autora/obra

Herramientas de búsqueda

¿La primera vez que entras? Accede a un breve tutorial.


Resultados en la Biblioteca

La búsqueda bien retornó 76 resultados.

Mostrando 1 - 20 de 76 resultados (0.19 segundos)

1 2 3 4
1. - Leonor López de Córdoba. Vida y traxedias de Leonor López de Córdoua. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 1404.

... Quien bien está en el llano non se quiera mover, por quanto podríe caer: ved si le seríe sano. Grandes soles en verano traen fríos al invierno; non se faz lo duro tierno con el seso de onbre vano. Quien al fuego faz morir no se temerá del fumo; da lo seco poco çumo bien lo podemos dezir. Quien se bien sabe partir de mal juego, non faz poco [s]yn su dapno, nin es loco quien el bien puede sofrir. 352: Este dezir fizo e ordenó el dicho Gómez pérez contra la dicha doña Leonor. Sobre negro no ay tintura nin mayor daño que muerte ; muchos pasan pesar fuerte que después han grand folgura; pues...

 
2. - Leonor López de Córdoba. Vida y tragedias de Leonor López de Córdoba. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 1404.

... Quien bien está en el llano non se quiera mover, por quanto podríe caer: ved si le seríe sano. Grandes soles en verano traen fríos al invierno; non se faz lo duro tierno con el seso de onbre vano. Quien al fuego faz morir no se temerá del fumo; da lo seco poco çumo bien lo podemos dezir. Quien se bien sabe partir de mal juego, non faz poco [s]yn su dapno, nin es loco quien el bien puede sofrir. 352: Este dezir fizo e ordenó el dicho Gómez pérez contra la dicha doña Leonor. Sobre negro no ay tintura nin mayor daño que muerte ; muchos pasan pesar fuerte que después han grand folgura; pues...

 
3. - Laura Minguzzi. Luciana Tavernini. Marina Santini. La pratica della storia vivente. Prologo per María-Milagros Rivera Garretas.

... los hombres el problema del bien y del mal. Identifica tres modos. El segundo es el que iluminó mis interrogantes. El método para no sentir el peso del problema moral, de la elección entre el bien y el mal, es el de la idolatría , que "consiste en delimitar un ámbito social en el que la pareja bien y mal ya no tiene derecho de entrar. En la medida en la que es partícipe de ese ámbito, el hombre deja de estar sometido a esta pareja. El recurso a este método es frecuente. Un científico, un artista, en cuanto tales, creen con frecuencia que están desligados de toda obligación, desde el momento en el que han hecho de la ciencia o del arte un espacio precintado en el que la virtud y el vicio no penetran. Lo mismo le pasa también a veces al soldado o al sacerdote: se explican así los saqueos de ciudades y la Inquisición . En sentido general, esta técnica de la compartimentación ha llevado a cometer, a lo largo de los siglos, muchas...

 
4. - Lourdes Albi Fernández. Carme Vidal Estruel. María José Clement López. Sara Alcina Zayas. Renzo Imbeni. Josep Sanahuja. Juan Cantonero Falero. Carlos Requena Amadas. Eustaquio Ma

... sin molestar. Y es que es bien cierto que no es tarea fácil – por ser ingente y desmedida – pero también, y sobretodo, porqué es exposición de un cuerpo : de un quererse íntimo que – aunque político – es demasiado orgánico para no dolerme, sino en mi escribiendo, si en la cobardía de tu, leyéndome. Y, sí, lo admito en mi vida son muchos los hombres con los que contrato y muchos con los que tengo una relación mediada por el amor . Soy mujer , hija de mi madre , pero también de mi padre, soy nieta (también de abuelos), soy hermana de un hermano (no tengo hermanas), tengo un compañero – qué difícil es encontrar un sinónimo al marido de toda la vida , cuando este ya no es marido por falta de contrato matrimonial – y es bien cierto que compañero es una palabra que a veces me resuena a camarada… y que amigo no es (pues también tengo) y que he decidido que le quiero y he decidido también quererlo a mi modo, y que...

 
5. Seccion 5 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edición crítica. Vida y tragedias de Leonor López de Córdoba. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 14

... Quien bien está en el llano non se quiera mover, por quanto podríe caer: ved si le seríe sano. Grandes soles en verano traen fríos al invierno; non se faz lo duro tierno con el seso de onbre vano. Quien al fuego faz morir no se temerá del fumo; da lo seco poco çumo bien lo podemos dezir. Quien se bien sabe partir de mal juego, non faz poco [s]yn su dapno, nin es loco quien el bien puede sofrir. 352: Este dezir fizo e ordenó el dicho Gómez pérez contra la dicha doña Leonor. Sobre negro no ay tintura nin mayor daño que muerte ; muchos pasan pesar fuerte que después han grand folgura; pues...

 
6. Seccion 4 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edición crítica. Vida y tragedias de Leonor López de Córdoba. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 14

... Quien bien está en el llano non se quiera mover, por quanto podríe caer: ved si le seríe sano. Grandes soles en verano traen fríos al invierno; non se faz lo duro tierno con el seso de onbre vano. Quien al fuego faz morir no se temerá del fumo; da lo seco poco çumo bien lo podemos dezir. Quien se bien sabe partir de mal juego, non faz poco [s]yn su dapno, nin es loco quien el bien puede sofrir. 352: Este dezir fizo e ordenó el dicho Gómez pérez contra la dicha doña Leonor. Sobre negro no ay tintura nin mayor daño que muerte ; muchos pasan pesar fuerte que después han grand folgura; pues...

 
7. Seccion 7 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edición crítica. Vida y tragedias de Leonor López de Córdoba. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 14

... Quien bien está en el llano non se quiera mover, por quanto podríe caer: ved si le seríe sano. Grandes soles en verano traen fríos al invierno; non se faz lo duro tierno con el seso de onbre vano. Quien al fuego faz morir no se temerá del fumo; da lo seco poco çumo bien lo podemos dezir. Quien se bien sabe partir de mal juego, non faz poco [s]yn su dapno, nin es loco quien el bien puede sofrir. 352: Este dezir fizo e ordenó el dicho Gómez pérez contra la dicha doña Leonor. Sobre negro no ay tintura nin mayor daño que muerte ; muchos pasan pesar fuerte que después han grand folgura; pues...

 
8. Seccion 9 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edición crítica. Vida y tragedias de Leonor López de Córdoba. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 14

... Quien bien está en el llano non se quiera mover, por quanto podríe caer: ved si le seríe sano. Grandes soles en verano traen fríos al invierno; non se faz lo duro tierno con el seso de onbre vano. Quien al fuego faz morir no se temerá del fumo; da lo seco poco çumo bien lo podemos dezir. Quien se bien sabe partir de mal juego, non faz poco [s]yn su dapno, nin es loco quien el bien puede sofrir. 352: Este dezir fizo e ordenó el dicho Gómez pérez contra la dicha doña Leonor. Sobre negro no ay tintura nin mayor daño que muerte ; muchos pasan pesar fuerte que después han grand folgura; pues...

 
9. Seccion 8 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edición crítica. Vida y tragedias de Leonor López de Córdoba. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 14

... Quien bien está en el llano non se quiera mover, por quanto podríe caer: ved si le seríe sano. Grandes soles en verano traen fríos al invierno; non se faz lo duro tierno con el seso de onbre vano. Quien al fuego faz morir no se temerá del fumo; da lo seco poco çumo bien lo podemos dezir. Quien se bien sabe partir de mal juego, non faz poco [s]yn su dapno, nin es loco quien el bien puede sofrir. 352: Este dezir fizo e ordenó el dicho Gómez pérez contra la dicha doña Leonor. Sobre negro no ay tintura nin mayor daño que muerte ; muchos pasan pesar fuerte que después han grand folgura; pues...

 
10. Seccion 3 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edición crítica. Vida y tragedias de Leonor López de Córdoba. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 14

... Quien bien está en el llano non se quiera mover, por quanto podríe caer: ved si le seríe sano. Grandes soles en verano traen fríos al invierno; non se faz lo duro tierno con el seso de onbre vano. Quien al fuego faz morir no se temerá del fumo; da lo seco poco çumo bien lo podemos dezir. Quien se bien sabe partir de mal juego, non faz poco [s]yn su dapno, nin es loco quien el bien puede sofrir. 352: Este dezir fizo e ordenó el dicho Gómez pérez contra la dicha doña Leonor. Sobre negro no ay tintura nin mayor daño que muerte ; muchos pasan pesar fuerte que después han grand folgura; pues...

 
11. Seccion 6 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edición crítica. Vida y tragedias de Leonor López de Córdoba. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 14

... Quien bien está en el llano non se quiera mover, por quanto podríe caer: ved si le seríe sano. Grandes soles en verano traen fríos al invierno; non se faz lo duro tierno con el seso de onbre vano. Quien al fuego faz morir no se temerá del fumo; da lo seco poco çumo bien lo podemos dezir. Quien se bien sabe partir de mal juego, non faz poco [s]yn su dapno, nin es loco quien el bien puede sofrir. 352: Este dezir fizo e ordenó el dicho Gómez pérez contra la dicha doña Leonor. Sobre negro no ay tintura nin mayor daño que muerte ; muchos pasan pesar fuerte que después han grand folgura; pues...

 
12. Seccion 1 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edición crítica. Vida y tragedias de Leonor López de Córdoba. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 14

... Quien bien está en el llano non se quiera mover, por quanto podríe caer: ved si le seríe sano. Grandes soles en verano traen fríos al invierno; non se faz lo duro tierno con el seso de onbre vano. Quien al fuego faz morir no se temerá del fumo; da lo seco poco çumo bien lo podemos dezir. Quien se bien sabe partir de mal juego, non faz poco [s]yn su dapno, nin es loco quien el bien puede sofrir. 352: Este dezir fizo e ordenó el dicho Gómez pérez contra la dicha doña Leonor. Sobre negro no ay tintura nin mayor daño que muerte ; muchos pasan pesar fuerte que después han grand folgura; pues...

 
13. Seccion 10 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edición crítica. Vida y tragedias de Leonor López de Córdoba. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 1

... Quien bien está en el llano non se quiera mover, por quanto podríe caer: ved si le seríe sano. Grandes soles en verano traen fríos al invierno; non se faz lo duro tierno con el seso de onbre vano. Quien al fuego faz morir no se temerá del fumo; da lo seco poco çumo bien lo podemos dezir. Quien se bien sabe partir de mal juego, non faz poco [s]yn su dapno, nin es loco quien el bien puede sofrir. 352: Este dezir fizo e ordenó el dicho Gómez pérez contra la dicha doña Leonor. Sobre negro no ay tintura nin mayor daño que muerte ; muchos pasan pesar fuerte que después han grand folgura; pues...

 
14. Seccion 2 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edición crítica. Vida y tragedias de Leonor López de Córdoba. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 14

... Quien bien está en el llano non se quiera mover, por quanto podríe caer: ved si le seríe sano. Grandes soles en verano traen fríos al invierno; non se faz lo duro tierno con el seso de onbre vano. Quien al fuego faz morir no se temerá del fumo; da lo seco poco çumo bien lo podemos dezir. Quien se bien sabe partir de mal juego, non faz poco [s]yn su dapno, nin es loco quien el bien puede sofrir. 352: Este dezir fizo e ordenó el dicho Gómez pérez contra la dicha doña Leonor. Sobre negro no ay tintura nin mayor daño que muerte ; muchos pasan pesar fuerte que después han grand folgura; pues...

 
15. - Laura Minguzzi. Luciana Tavernini. Marina Santini. La práctica de la historia viviente. Con un prólogo de María-Milagros Rivera Garretas.

... los hombres el problema del bien y del mal. Identifica tres modos. El segundo es el que iluminó mis interrogantes. El método para no sentir el peso del problema moral, de la elección entre el bien y el mal, es el de la idolatría , que "consiste en delimitar un ámbito social en el que la pareja bien y mal ya no tiene derecho de entrar. En la medida en la que es partícipe de ese ámbito, el hombre deja de estar sometido a esta pareja. El recurso a este método es frecuente. Un científico, un artista, en cuanto tales, creen con frecuencia que están desligados de toda obligación, desde el momento en el que han hecho de la ciencia o del arte un espacio precintado en el que la virtud y el vicio no penetran. Lo mismo le pasa también a veces al soldado o al sacerdote: se explican así los saqueos de ciudades y la Inquisición . En sentido general, esta técnica de la compartimentación ha llevado a cometer, a lo largo de los siglos, muchas...

 
16. - María-Milagros Rivera Garretas. Signos de libertad femenina. (En diálogo con la historia y la política masculinas).

... de lo fazer vna muger? E bien sé que a esto dirán los varones que fue por espeçial graçia [e] yndustria que Dios quiso dar a la prudente Iudit. E yo así lo digo, pero segund esto, bien paresçe que la yndustria e graçia soberana exçeden a las fuerças naturales e varoniles, pues aquello que grant exérçito de onbres armados no pudieron hazer, e fízolo la yndustria e graçia de vna sola mujer . E la yndustria e graçia ¿quién las ha por pequeñas preminençias syno quien no sabe qué cosas son?” 46 En la actualidad, como al comienzo de la modernidad , es decir, como en los siglos XV y XVI, los siglos de Teresa de Cartagena y de Teresa de Jesús , tenemos miedo de las diferencias, porque tememos que traigan desigualdad y exclusión. La modernidad ha impuesto un pensamiento único, un pensamiento y una política hostil a las diferencias (aunque no a las desigualdades, más bien al contrario). Pero precisamente una de las...

 
17. - Carla Lonzi. Autenticidad y reconocimiento en la obra de Carla Lonzi. “Itinerario de reflexiones” y “Mito de la propuesta cultural”. Introducción y edición al cuid

... al haber vivido en ambientes no religiosos como mi familia y luego decididamente laicos que ignoraban la existencia de estas mujeres o que la habrían considerado con toda clase de prejuicios, me identificaba con ellas por esa parte de mí que era ignorada o que se retraía ante las expectativas de varios tipos, desde las más tradicionales hasta las más emancipadas, con las que se suponía que debía medirme. Me gustaban porque estaban embarcadas en una aventura invisible y no criticable, abstracta como el amor , concreta como el sufrimiento . No veía cómo podía prescindirse de ello. No he encontrado obstáculos con respecto a ellas, incluso el aspecto edificante resulta secundario: me iluminan acerca de la identidad, me preceden en este camino y, si bien parece que renuncien a todo, me resulta evidente que no han renunciado a lo esencial. Al contrario, me han revelado qué es lo esencial. Yo esperaba una confirmación. Cuando leí en The Prostitution...

 
18. - Luisa Cavaliere. Lia Cigarini. Hay una buena diferencia. Un diálogo.

... es mucho mejor para vivir bien que las correlaciones de fuerzas. Para no correr en paralelo hasta lo infinito sobre nuestras palabras. Luisa Cavaliere Para Giancarlo C. Querría que este librito sirviese para poner en orden y dar a entender el pensamiento que impregna las distintas prácticas del feminismo italiano. Querría que aparecieran: el hilo que las une; los conflictos que lo atraviesan; las palabras que escogen para narrar la experiencia, las diversas experiencias; sus contradicciones; sus debilidades. Sin censurar; más bien dando a entender desde la introducción y, luego, también en la filigrana misma de las preguntas, mis inquietudes y mis incertidumbres, esas inquietudes y esas incertidumbres que me han impulsado a pensar en este escrito. Una pequeña guía útil para captar el sentido de ese extraordinario protagonista de nuestra historia, de la de cada una y de cada uno, de la de todas y de todos, que ha sido y es...

 
19. Seccion 3 - Luisa Cavaliere. Lia Cigarini. Hay una buena diferencia. Un diálogo.

... es mucho mejor para vivir bien que las correlaciones de fuerzas. Para no correr en paralelo hasta lo infinito sobre nuestras palabras. Luisa Cavaliere Para Giancarlo C. Querría que este librito sirviese para poner en orden y dar a entender el pensamiento que impregna las distintas prácticas del feminismo italiano. Querría que aparecieran: el hilo que las une; los conflictos que lo atraviesan; las palabras que escogen para narrar la experiencia, las diversas experiencias; sus contradicciones; sus debilidades. Sin censurar; más bien dando a entender desde la introducción y, luego, también en la filigrana misma de las preguntas, mis inquietudes y mis incertidumbres, esas inquietudes y esas incertidumbres que me han impulsado a pensar en este escrito. Una pequeña guía útil para captar el sentido de ese extraordinario protagonista de nuestra historia, de la de cada una y de cada uno, de la de todas y de todos, que ha sido y es...

 
20. Seccion 5 - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’abadessa del monestir de Sant Antoni de Barcelona, de l’orde de Santa Clara, de l’any 1260, sobre la celebraci

... el de procurador; si bien se menciona la necesidad de que obtenga el consentimiento de toda la comunidad reunida en capítulo, o de una mayoría. La abadesa tiene que convocar una vez a la semana como mínimo el capítulo, que tiene una función básicamente consultiva -exceptuando la admisión de postulantes- para la elección de cargos y oficios, la aprobación de documentos expedidos y sellados por toda la comunidad , o para decidir negocios importantes que haya de emprender el convento . Es también el lugar donde la abadesa da cuenta de su gestión, cada tres meses, si bien la Regla admite que este trámite se realice ante cuatro hermanas elegidas especialmente por la comunidad ; y, a otro nivel, es el espacio donde se tratan las cuestiones que afectan la vida de la comunidad y los asuntos más relacionados con la Regla y su cumplimiento. En este sentido , las hermanas, en este espacio, deben acusarse públicamente de sus faltas y a...

 
1 2 3 4


[ocultar] Redefine la búsqueda
Número de resultados por página:

[ocultar] Todas las obras encontradas (20)

Puede acceder desde aquí a los textos que contienen el término de búsqueda. También puede volver a hacer la búsqueda en toda la biblioteca.

Obra Resultados
- Leonor López de Córdoba. Vida y traxedias de Leonor López de Córdoua. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 1404. 1
- Leonor López de Córdoba. Vida y tragedias de Leonor López de Córdoba. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 1404. 1
- Laura Minguzzi. Luciana Tavernini. Marina Santini. La pratica della storia vivente. Prologo per María-Milagros Rivera Garretas. 1
- Lourdes Albi Fernández. Carme Vidal Estruel. María José Clement López. Sara Alcina Zayas. Renzo Imbeni. Josep Sanahuja. Juan Cantonero Falero. Carlos Requena Amadas. Eustaquio Ma 1
Seccion 5 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edición crítica. Vida y tragedias de Leonor López de Córdoba. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 14 1
Seccion 4 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edición crítica. Vida y tragedias de Leonor López de Córdoba. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 14 1
Seccion 7 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edición crítica. Vida y tragedias de Leonor López de Córdoba. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 14 1
Seccion 9 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edición crítica. Vida y tragedias de Leonor López de Córdoba. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 14 1
Seccion 8 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edición crítica. Vida y tragedias de Leonor López de Córdoba. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 14 1
Seccion 3 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edición crítica. Vida y tragedias de Leonor López de Córdoba. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 14 1
Seccion 6 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edición crítica. Vida y tragedias de Leonor López de Córdoba. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 14 1
Seccion 1 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edición crítica. Vida y tragedias de Leonor López de Córdoba. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 14 1
Seccion 10 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edición crítica. Vida y tragedias de Leonor López de Córdoba. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 1 1
Seccion 2 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edición crítica. Vida y tragedias de Leonor López de Córdoba. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 14 1
- Laura Minguzzi. Luciana Tavernini. Marina Santini. La práctica de la historia viviente. Con un prólogo de María-Milagros Rivera Garretas. 1
- María-Milagros Rivera Garretas. Signos de libertad femenina. (En diálogo con la historia y la política masculinas). 1
- Carla Lonzi. Autenticidad y reconocimiento en la obra de Carla Lonzi. “Itinerario de reflexiones” y “Mito de la propuesta cultural”. Introducción y edición al cuid 1
- Luisa Cavaliere. Lia Cigarini. Hay una buena diferencia. Un diálogo. 1
Seccion 3 - Luisa Cavaliere. Lia Cigarini. Hay una buena diferencia. Un diálogo. 1
Seccion 5 - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’abadessa del monestir de Sant Antoni de Barcelona, de l’orde de Santa Clara, de l’any 1260, sobre la celebraci 1