Abrigo de Tortosilla
Término municipal
Ayora (Valle de Cofrentes-Ayora, Valencia)
Otras denominaciones
Abrigo de Tortosillas
Información
Fue descubierto en el verano de 1911 por los hermanos Daniel y Pascual Serrano, convirtiéndose en el primer hallazgo de arte prehistórico en el País Valenciano.
El abrigo de Tortosilla se abre al sureste en la ladera de la Muela o Puntal de la Tortosilla, en la parte central de un cinto jalonado por numerosas cavidades, de las que tan sólo dos conservan restos pictóricos en la actualidad. Su ubicación es singular por su amplio dominio visual sobre el territorio y su proximidad a una fuente caudalosa situada en la misma finca de Tortosilla. La cavidad principal es de reducidas dimensiones (apenas unos 3 m de anchura por 2 de profundidad) y de forma semiesférica, y conserva un friso corrido en el que podemos identificar los restos de 20 motivos pintados de tipo Levantino y Esquemático.
Entre ellos destaca un arquero naturalista de gran tamaño, bien caracterizado con un tocado trapezoidal en la cabeza y con detalles faciales, glúteos marcados, pantalones ceñidos a la altura de la pantorrilla y armado con arco y un haz de flechas, del que extrae una para preparar el disparo. Junto a él destacan los restos de seis cérvidos naturalistas distribuidos a lo largo de todo el friso
Bibliografía
Domingo, I.; Rubio, R. y Rives, B. 2012. Actas de las Jornadas Abrigo de Tortosilla. 100 aniversario de su descubrimiento. Ayora, Ayuntamiento de Ayora/ Diputación de Valencia.
Breuil, H., Serrano, P. y Cabré, J. 1912. Les pintures rupestres d’Espagne. V. Tortosilla a Ayora (Valence). L’Anthropologie, XXIII: 561-562.
VISITA VIRTUAL
https://sketchfab.com/models/7c693dd346a748629cec03b2df16745b
Galería de imágenes
Otros proyectos similares



























